He perdido a mi bebe

Inicio Foros Querido Diario Autoestima He perdido a mi bebe

  • Autor
    Entradas
  • maria
    Invitado
    maria on #130758

    Hola, soy María, lo primero decirte que siento mucho la pérdida de tu bebé, te mando mucha luz para que lo guíe en su camino.
    Una pérdida de un bebé no es como una lavadora que se rompe, se tira y compras otras.. una frase tipo ya tendrás mas, eras muy pequeño, no se porque aun lloras, cuanto te va a durar…no ayudan, porque digan lo que digan es tu bebé y no quieres otro, querías a ese y no entienden porque no lo olvidas y se queda como algo defectuoso que no ha podido ser. Existe grupos presenciales de apoyo de duelo por muerte perinatal y neonatal en el que puedes desahogarte y sentirte entendida, escuchada y en el que podrás conocer situaciones parecidas a la tuya y como han ido consiguiendo seguir adelante, convertir ese dolor en amor, si me dices de donde eres puedo buscar que grupos hay en tu zona, y si crees que necesitas ayuda psicológica busca uno que tenga la especialización en duelo.
    Si quieres te puedes poner en contacto conmigo en mi página «el pollito de mama» https://www.facebook.com/Elpollitodemama/ tengo formación en duelo aunque sea básico pero puedo guiarte sobre profesionales que te puedan ayudar.
    Un paso súper importante para que las cosas sean mas llevaderas es precisamente todo lo contrario a lo que la gente piensa, no hay que tirarlo todo, no nombrarlo, hacer como si no ha existido. Hay que hablar de él porque aunque se fue pronto es un miembro de la familia, ha existido y necesita ser recordado, da igual que tenga 8 semanas 6 meses o 2 años. Hay un proyecto muy bonito de la mano de Norma Grau que se llama «bebes que nunca pudieron ser fotografiados» https://www.facebook.com/normagraufotografiayduelo/?ref=br_rs
    Hay un blog muy emotivo de Sonia Maldonado que se llama «el pijama de Gary» https://elpijamadegary.com/ https://www.facebook.com/elpijamadegary/ ella es directora de una asociación en Barcelona
    Una buena asesora también es Julia Bernal de «Crianza y Contacto Emocional» https://www.facebook.com/pg/crianzacontactoemocional/about/?ref=page_internal a cualquiera de las dos las puedes escribir y te atenderán con todo el amor del mundo.
    Tienes también grupos de Facebook donde encontraras a muchas familias en tu situación https://www.facebook.com/groups/duelogestacionalyperinatal/
    Si quieres leer algún libro, tienes los de la escritora «Elisabeth Klüber-ross» como son «la muerte un amanecer» «la rueda de la vida» o «sobre la muerte y los moribundos», también tienes el libro de Rosa Jové y Mónica Alvarez «la cuna vacía»
    Aunque el tema duelo sigue siendo un gran tabú es algo que ocurre desgraciadamente mas a menudo de lo deseado.
    Espero que consigas encontrar el camino y que tu familia y pareja te apoye y te comprenda.


    Responder
    EMP
    Invitado
    EMP on #130773

    Siento mucho tu dolor, una perdida así es muy dura de afrontar.

    Las chicas que han escrito antes que yo te han dado muy buenas referencias de sitios y demás. Vengo a aportar dos más, hay una asociación llamada umamanita que se especializa en duelo perinatal, creo que ellos te podrían asesorar de cara a buscar una persona especializada que te pueda ayudar a ir trayendo luz a este momento tan oscuro. Además hay un libro precioso, Para Luna de Mamá, que está escrito por una mujer maravillosa que pasó por una perdida perinatal, también tiene una pagina en Facebook. Ella da conferencias con cierta frecuencia en Madrid, siempre hablando desde La Luz que tiene.

    Te mando un abrazo apretado, poco a poco encontrarás la forma de ir viviendo con esta perdida y tu corazón irá sanando aunque nunca olvides. Una cosa que podría ayudarte es escribirle cartas…

    Responder
    Belen
    Invitado
    Belen on #130788

    Hola querida, siento mucho tu dolor… y como ves, no estás sola. Te recomiendo que hables con http://www.umamanita.es Tienen grupos de apoyo y llevan años trabajando en duelo perinatal, creando conciencia entre la gente, personal sanitario, entorno educativo, etc.
    Ánimo, tu bebé va a seguir contigo siempre.
    Un abrazo

    Responder
    Laura
    Invitado
    Laura on #130791

    Hola guapa,
    Son las 6:35 de la mañana aproximadamente. La gente se levanta para trabajar o para darle de comer a sus bebés. Yo ni una ni otra, porque hace dos días perdí al mío. Te entiendo tanto…. yo quería tantísimo a ese bebé tan pequeño pero tan mío… que cuando me dijeron fríamente “ha crecido míralo ahí está pero creo que es un aborto eh” me quedé helada. Me quedé sin reaccionar. Lo vi claramente, y mi pareja también.
    Tardamos un día en ir al hospital donde me dieron 4 pastillas vaginales para abortar y empecé con contracciones muy fuertes. 2 días después sigo manchando , machacada y sin poder dormir porque cada vez que voy al wc y me limpio lloro desconsolada, cada vez que veo donde ha guardado mi chico toda la ropa lloro desconsolada, se me hace eterna la casa y donde Antes me sentía arropada ahora me siento incómoda: el sofá, la cama…
    Intento que todo pase pero la cabeza no me deja. Te entiendo mucho, pero hay muchos casos, tantos que deberíamos juntarnos y llorar juntas, tener por lo menos en los hospitales salas o terapias (o mini terapias) para apoyarnos…
    Me siento desolada. Te mando un beso enorme y un abrazo infinito y te digo “yo también”. No dejes de avanzar, eres muy fuerte y conseguirás quedarte otra vez.
    De parte de una “mamá” ojerosa

    Responder
    Jey
    Invitado
    Jey on #130825

    Hola!
    Yo he pasado por dos…en mi primer embarazo, durante la primera ecografía nos dijeron que mi bebé no estaba bien, tuvimos que tomar la decisión de interrumpir el embarazo…fue la decisión más dura que he tomado en mi vida. Lo pasé fatal, conseguí superarlo gracias a mi familia, pero sobre todo a mi pareja que estuvo a mi lado en todo momento apoyandome…unos meses después nos sentimos con fuerzas para volver a intentarlo, y aproximadamente un año después del primer aborto nos quedamos embarazados, con la mala suerte de sufrir un aborto espontáneo…fue muy duro…pero esta vez no nos dimos por vencidos y 3 meses después me quedé embarazada de nuevo…y a día de hoy tengo un hijo precioso…así que sólo te digo que te apoyes en tu familia, en tu pareja…de todo se sale…siempre sale el sol después de la tormenta…nunca se irán las nubes…pero llegará el arcoiris que tanto esperas. Mucha fuerza!!!

    Responder
    Carmen
    Invitado
    Carmen on #131114

    Hola, preciosa! Me he quedado embarazada cuatro veces y ninguna llegó a termino. no hablaré del dolor, de la pérdida, de la inseguridad, de la sensación de culpa, de los procesos médicos, las cirugías ni la cantidad de pruebas, las lágrimas, la frustración o las palabras de consuelo, casi siempre inútiles. Cada pérdida es única, tu bebé es tuyo, no importa si llegó a nacer o si no pudo soplar la primera vela. Es un proceso que tienes que vivir y tienes todo el derecho a sentir dolor e invertir todo el tiempo que necesites en despedirte de él y de mantenerlo en tu vida como algo real, aunque fuera breve. No dejes que nadie te fuerce a actuar como si nada hubiera pasado, o acelerar el duelo, como si fuera una trivialidad, como un mal corte de pelo que cuando crece se iguala y ya… Sólo quien ha vivido una experiencia similar sabe de lo que hablamos. Te han dado muy buena orientación para buscar ayuda y apoyo. Hablar ayuda y mucho, pero no sirve cualquiera, por mejores que sean sus intenciones.
    Yo, si me lo permites, te hablaré de cómo afectó a mi relación de pareja: después del segundo aborto me volví loca. Cada día imaginaba que salía de casa para ir a trabajar y me volvía sola a mi ciudad natal, a 900km, sin decir nada a mi pareja… Simplemente quería desaparecer. No soportaba a mi chico, me molestaba si se preocupaba por mi, le castigaba con indiferencia y silencios y me enfadaba también si él se mantenía en silencio para no molestarme. Evitaba el sexo, por supuesto, y me ponía tensa con un simple beso. Él aguantó y aguantó mis malos humos, mis lágrimas y mis arrebatos y un día se presentó con un billete de tren. Me regaló cuatro días con mi mejor amiga y en ese viaje comprendí que mi rechazo a él no era sino miedo a volver a pasar por lo mismo, que un simple abrazo me provocaba terror de imaginar que me quedaría embarazada y pasaría por lo mismo, otra vez. Comprendí que la persona con la que tenía tantos planes por cumplir que probablemente nos faltará tiempo en esta vida, the one and only, quien me hacía tan inmensamente feliz hasta hacía tan poco, era la misma que seguía a mi lado, soportando mi dolor y mis malos humos y, todavía peor… Renunciando a vivir su propio dolor por la pérdida de nuestros bebés para consolar el mío. No fue fácil, pero conseguí asimilar todo eso y a día de hoy lo sigo teniendo a mi lado, seguimos juntos y teniendo un montón de planes por cumplir, aunque hemos renunciado dolorosamente a otros.
    Busca apoyo, pero no dejes de hablar con tu pareja… Él sabe cómo te sientes: también ha perdido a su bebé, no os perdáis también el uno al otro si la relación vale la pena!

    Y cuando estés (estéis) preparada, escríbele una carta a tu bebé y le cuentas todo lo que no le has podido decir en persona. Es muy liberador

    Un abrazo fuerte

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 6 entradas - de la 11 a la 16 (de un total de 16)
Respuesta a: He perdido a mi bebe
Tu información: