Quizás las relaciones no son para mí

Inicio Foros Sex & Love Love Quizás las relaciones no son para mí

  • Autor
    Entradas
  • Q
    Invitado
    Q on #922001

    Esto es solo una reflexión que he tenido sola y quería exteriorizarla.
    Parto de la base de que ya he asumido que no va a haber nadie que me guste lo suficiente. No es que esté cerrada a tener pareja: Me dejo llevar y si empiezo a tener sentimientos por alguien, no lo freno. Aun así, soy realista: Sé que no va a haber nadie que sea perfecto para mí. No hay nadie que pueda cumplir con todos los estándares de nadie, ni que coincida en gustos, sentido del humor, formas de gestionar enfados… Siempre hay algo en lo que se va a chocar, y es algo que todavía me cuesta un poco asumir. No siento alegría ni ilusión si estoy conociendo a alguien, porque sé que lo bueno no va a durar. Es más bien un «hasta que la cague/ hasta que se joda»; las dos primeras (y únicas) semanas buenas que habrá antes de los dramas y la decepción.
    Con esto en mente, ya voy preparada para que la persona que esté conociendo en esos momentos tenga algo que no me guste. Es como que ya voy «alerta», y me debato sola si eso que no me gusta es algo en lo que podría trabajar y esforzarse para corregirlo, o si forma parte intrínseca de lo que esa persona es y, por lo tanto, no se va a corregir nunca.
    Por ejemplo, si ese algo que no me gusta fuera la impuntualidad, no tendría problema para seguir conociendo a esa persona. No me gustaría que fuera impuntual, pero es algo que con un poquito de esfuerzo y ganas (ponerse alarmas, salir antes, etc) podría corregir con el tiempo. No es que esa persona SEA impuntual porque simplemente lo es y forme parte de su ser, por así decirlo. Y a lo mejor habría cometido el error de «desechar» a una buena pareja simplemente por eso, sin haberle dado la oportunidad de mejorar, si no hubiera visto su potencial, más allá de lo que simplemente era en esos momentos.

    Pero me cuesta un mundo saber determinar cuando este potencial que veo es realista y posible, y cuando no. Y desearía saberlo, porque me hubiera ahorrado muchos dolores de cabeza. Por ejemplo, con una persona insegura o no cariñosa lo tienes más difícil. Me pasó con un ex: Me encantaba, estaba super a gusto, pero odiaba sus inseguridades y lo poco cariñoso que era. Por culpa de eso creaba dramas donde no los había, no se permitía hacer muchas cosas como viajar por miedo a salir de su zona de confort, nunca daba el primer paso para mostrarme afecto y tenía que irle detrás… Y yo veía ese potencial, lo bien que íbamos a estar cuando con un poquito de esfuerzo, ganas y mi ayuda, empezara a trabajar en quererse y superar esos miedos, y abrirse más conmigo con más afecto y atención. No tenía que ser de un día para otro, pero algún día estaría mejor, y más adelante mejor aun… Sopiler: No pasó. Y con mi psicóloga lo pude ver más claro: No iba a cambiar porque él ES inseguro y dejado. Forma parte intrínseca de quién es y cómo es, y por lo tanto, no cambiaría. Me costó un huevo aceptarlo, pero al final lo tuve que hacer y rompimos. No era lo que quería.

    La ruptura fue muy traumática, y me encantaría saber diferenciar qué defectos son «asumibles» y corregibles en alguien, y cuales no porque están en la esencia de la persona. No me gustaría volver a pasar por lo mismo que con mi ex, que por confiar demasiado en el potencial de alguien, invierta en él y confíe en que vaya corrigiendo ese defecto que tenga, intentando una y otra vez que eso en específico cambie, y pase el tiempo y no lo haga, con su consecuente frustración y desgaste.
    En fin, no sé realmente que espero sacar de esto. Quizás las relaciones no son para mí.


    Responder
    Desacuerdo
    Invitado
    Desacuerdo on #922023

    Pues yo siempre he sido muy exigente con las parejas y por eso he estado mucho tiempo soltera y sí he encontrado alguien que cumpla con todo lo que busco, es muy cariñoso, con sentido del humor, se cuida, me trata como una reina, es culto, tiene conversación, es una persona con valores…

    Es que claro, empezar con alguien que no es cariñoso y tú querer alguien que sí lo sea, no es una bandera roja, pero sí es bajar tus estándares. No creo que es porque seas muy exigente sino porque no has seleccionado bien, sino que has salido con chicos que tenían cosas que no te gustaban y no te hacían sentir bien perdiendo el tiempo de ir conociendo hasta encontrar a alguien que encaje de verdad.

    Yo a pesar de saber que cuesta encontrar alguien así estoy segura de que si algún día se acaba el amor estaré mucho tiempo más soltera pero volveré a encontrarlo.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #922050

    No hay que valorar posibles potencialidades a futuro, las relaciones se tienen en el presente.
    Si una persona no es cariñosa, no es cariñosa: ahórrate la frustración de tratar de cambiarla.
    Por otro lado, me parece una visión un tanto utilitaria de las personas concebirlas como una inversión: no somos un negocio ni cosas, para que las estés analizando por «piezas» que te encajan o no,o en tanto en cuanto se parezcan o se acomoden a ti.

    Responder
    Nanae
    Invitado
    Nanae on #922055

    No hay que esperar a que las personas cambien lo que no te gusta, hay que aceptarlas como son. Eso del potencial es una idealización que formas en tu cabeza, expectativas que no tienen por qué cumplirse nunca. Las personas te muestran lo que ofrecen, y tu tienes que valorar si te compensa o no.
    Es cierto que las personas pueden mejorar, pero no tienen que hacerlo por ti, si no por ellas mismas. Además, que lo que para ti es una mejora, igual para otra persona no tiene importancia. Por supuesto, puedes hablarlo, porque tener una pareja también es llegar acuerdos por un bienestar común, pero si no quieren cambiar, ni hacer el esfuerzo, o no son capaces de lograrlo, no puedes esperar más… es lo que hay, o lo tomas o lo dejas.
    Encontrar a alguien que encaje en todo es muy difícil, normalmente la gente exige unas cosas básicas, pone sus líneas rojas y se conforma respecto a cosas que considera secundarias, porque encajar en lo principal les compensa. La pareja perfecta puede que exista ahí afuera, pero encontrarla está complicado y a más exigencias menos posibilidades. Que tampoco digo que te tengas que conformar con el primero que te haga caso, pero hay que ser realista, y no esperar nada de nadie.

    Responder
    Yokese
    Invitado
    Yokese on #922062

    Es que no podemos ir por la vida de los demás diciendo oye, mira, que voy a salir contigo pero cambia que no me gustas.

    La gente es como es, con sus defectos y virtudes, tú decides si te compensa o no pero no puedes ir por la vida exigiéndole a los demás que cambien para adaptarse a lo que te gusta, primero porque no es justo y segundo porque te vas a frustrar una barbaridad.

    Tu forma de ser ideal para ti no tiene porqué ser la misma para los demás.

    Elige gente que de plano te guste en su conjunto.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
Respuesta a: Quizás las relaciones no son para mí
Tu información: