Reacia a adoptar perro

Inicio Foros Querido Diario Amistad Reacia a adoptar perro

  • Autor
    Entradas
  • Rocio
    Invitado
    Rocio on #601139

    Además de protectoras hay particulares que regalan perros , lo publican en redes sociales Facebook , mil anuncios (hay muchichisimos de todos los tamaños y edades)…es más rápido y con menos trabas.
    Yo creo que deberías sentir algo de afinidad con el animal si al final serás tú quien esté la mayor parte r tiempo con el .


    Responder
    Lola
    Invitado
    Lola on #601151

    Yo reconozco que no soy objetiva….no sabría estar sin perro…la última que he adoptado tenía 12 años….hace 1 año que está conmigo y aunque no lo creas…ha rejuvenecido….

    Responder
    Bb
    Invitado
    Bb on #601154

    Yo tuve un perro durante 18 años hasta que se murió de muy mayor. Fue duro. Aún le echo de menos. Este agosto hizo 3 años que se murió. En julio, mi hijo por fin se salió con la suya y adoptamos a un perro. Un cachorrito minúsculo, juguetón y adorable. Aún recuerdo un día al principio de estar en casa, que me confundí y le llamé con el apodo cariñoso que tenía a mi otro perro. Sentí que estaba traicionando, a los dos. Me puse a llorar y fui consciente de que mi actual perro se merece tanto amor como el que se fue. Lo mío con él no fue amor a primera vista, con mi otro perro sí lo fue. Durante meses se ha estado ganando mi corazón con sus trastadas, sus lametones, sus siestas encima de mi pie y sus bienvenidas cuando llego a casa. Quiero decirte que cada perro es único y llegará un punto que el nuevo perro será un nuevo compañero y no un animalito que substituye a otro.

    Responder
    Luna
    Invitado
    Luna on #601161

    Supongo que el vínculo es una cosa que también se trabaja con el tiempo.

    No sé, no soy objetiva, amo a todos los perretes.

    Responder
    Tu misma te has contestadoDelia Zaragoza Luna
    Invitado
    Tu misma te has contestadoDelia Zaragoza Luna on #601164

    Lo amarás nada más llegue a ti casa, ellos son así.. Amorosos.

    Responder
    Andreea
    Invitado
    Andreea on #601171

    Totalmente de acuerdo con el comentario de Ene, si tú eres la que más cargo se va a hacer del perro entonces no deberíais adoptar un perro con el que no sientas afinidad. Puede que a la larga consigas tener una conexión con el perro, pero puede que no y no sería justo ni para ti ni para el perro que lo adoptara y lo cuidara alguien con quien no siente una conexión…

    Entiendo que no quieres privarlos de adoptarlo, pero lo mejor sería o bien que el resto de la familia se haga más cargo del perro (porque no sería justo que te pidan que te hagas cargo de un perro al que no sientes especial apego o conexión) o que sigáis buscando hasta dar con uno más compatible con vosotros por así decirlo (soy incapaz de decir uno mejor ya que el perro no tiene nada de malo xD).

    Háblalo con ellos y exponles el problema :) y no te sientas presionada, aunque intenten presionarte, ese perro merece que le cuide alguien con quien sienta una conexión y tú no tienes por qué hacerte cargo de un perro que ahora mismo no quieres porque no sentiste esa conexión (y eso no te hace mala persona).

    Responder
    Mary
    Invitado
    Mary on #601173

    A ver pues no se que hay que pensar, si todos están de acuerdo pues se adopta y punto, si no quieres tener perro coges y te independizas, que fue justo lo que hice yo a los 21 y queria tener a mi perro a pesar de que en casa nunca me dejaron. No vas a privar ni a tu familia ni al animalito de la felicidad que se van a dar por tu puro y unico egoismo

    Responder
    Cris
    Invitado
    Cris on #601193

    Hola, hablando desde la experiencia, creo que la llegada de una mascota a casa tiene que ser algo en lo que estén de acuerdo todos los componentes de la familia, sino se convertirá en tema de disputa por no decir, que hay muchos casos de abandono por el echo de que uno de los miembros de la familia no se adapte a la situación. Lo que te recomiendo, se sincera con tu familia, cuéntales como te sientes. Tal vez este perrito no es el indicado o el momento en vuestras vidas, cuando sea el momento y el perro te aseguro que harás un click que lo cambiara todo.

    Responder
    Kay
    Invitado
    Kay on #601216

    Sinceramente entendería que no quisieras un perro porque no te gustan o porque dan trabajo, pero no entiendo demasiado tu punto de vista. Aunque no quiero juzgar, realmente parece que no has superado la perdida de tu anterior mascota. O, tal vez, esperas sentir por este nuevo perro desconocido lo que sentías por tu perro, y eso es imposible. Es normal que no sientas ningún tipo de vinculo por una mascota que has visto una vez en tu vida. Es como pretender sentir algo por una persona que acabas de conocer. No va a funcionar. Creo que deberias analizar profundamente el motivo real de tu rechazo, nadie puede saberlo mejor que tu.

    Responder
    Eli
    Invitado
    Eli on #601230

    Buenas,
    Como ya han comentado otras compañeras lo primero es compartir tus dudas y elección con el resto de tu familia.
    Por otro lado, el vínculo entre personas y con perros se crea con tiempo y dedicación. Puede haber o no «un primer flechazo» pero a un perro no se le conoce hasta que pasa cierto tiempo de adaptación en el nuevo hogar. Pasado ese tiempo, prudente, necesario y que depende de cada animal y entorno, es cuando el perro se va a mostrar como realmemte es.
    Otra cosa es que directamente, así de entrada, no te guste. Ahí es cuestión de hablarlo con tu familia.
    Esto en relación a la adecuación del perro hacia tu elección.

    En relación a _tu adecuaciòn_ hacia el perro, sea chico o grande, si realmente quieres convivir con un perro y que este disfrute plenamente como tal, tienes un trabajo por delante con el tema de que los perros grandes te den miedo. Los perros no entienden de tamaños, entienden de espacios y seres seguros, con lo que ya puede ser un pekinés o un mastín, si la persona que le guía se muestra insegura puede ser contraproducente para su socialización.

    Muchas veces se eligen a los perros teniendo en cuenta nuestras necesidades sin pensar en !a de ellos, más allá de las básicas: alojamiento, comida y cuidados veterinarios.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 31)
Respuesta a: Responder #596080 en Reacia a adoptar perro
Tu información: