Rechacé una oferta laboral muy buena por lealtad a mi empresa, ¿he cometido un error? 

Inicio Foros Querido Diario Dramitas laborales Rechacé una oferta laboral muy buena por lealtad a mi empresa, ¿he cometido un error? 

  • Autor
    Entradas
  • Loversizers
    Superadministrador
    Loversizers on #1032187

    Reproducimos un testimonio que nos llega a [email protected]

     

    Me encanta mi trabajo y me costó mucho conseguirlo. Yo estudié periodismo y si habéis pasado por ahí sabréis que es casi imposible trabajar de ello. Desde que me gradué he hecho de todo por conseguir dedicarme a lo mío: escribo mi propio blog, tengo un máster, echo currículums como una loca y hago trabajillos de freelance de vez en cuando. Pero no ha sido hasta principios de este año que he conseguido una oferta de trabajo “formal”. 

    Estoy en una agencia de comunicación pequeñita, cobrando lo justo, currando de más y feliz como una perdiz. Considero que hago un trabajo estupendo y mi jefe también, pero a pesar de ello, asegura que no me pueden subir el sueldo porque “estamos bajo mínimos”. Mis amigos me dicen que estoy tonta y que cobraría más dedicándome a cualquier otra cosa. Pero yo no quiero trabajar de algo para lo que no me he formado. Esa era mi excusa, ¿pero y ahora? 

    El otro día me contactó una empresa por LinkedIn. Es relativamente grande, ofrecían un salario bastante mejor que el que tengo y mi perfil encajaba mucho en lo que estaban buscando. Así que hice la entrevista online, luego la presencial y finalmente me dijeron que era la persona que estaban buscando. 

    Primero solté un chillido de alegría, pero enseguida me entraron los sudores fríos. Pensé en si me gustaría tanto como mi trabajo actual, si me adaptaría bien y, sobre todo, en cómo decírselo a mi jefe. Le adoro y sé que va muy justo de personal, y más en estos momentos en los que hay tanta faena. Sería una putada dejarle tirado de la noche a la mañana, ya que además la nueva empresa me pedía incorporación inmediata.

    Con un nudo en el estómago, envié un correo diciendo que no podía aceptar la vacante. Yo estoy bastante contenta con mi decisión. No todo es el dinero, y el ambiente y el curro que estoy sacando me satisfacen mucho más de lo que posiblemente lo haría ese trabajo. Pero el otro día se lo conté a mis amigos y me pusieron de vuelta y media, tanto que hasta me hicieron dudar. ¿Soy de esas tontas que se creen que van a heredar la empresa o de verdad estoy siguiendo a mi corazón? Os leo.


    Responder
    Mandarina
    Invitado
    Mandarina on #1034766

    No pienses en lo que te digan tus amigos.
    Si no lo has aceptado será por algo.
    Nunca se sabe cómo acertar, y has elegido quedarte. Ya no le des más vueltas a si has hecho lo mejor. Nunca lo sabrás.
    No todo es dinero en esta vida. Mientras sea un sueldo decente que te dé para vivir, puede ser que dentro de un año vayan mejor las cosas y si te suban el sueldo.
    Seguro que muchos de tus amigos van al trabajo amargados porque no les gusta su trabajo.
    Eres afortunada de trabajar en una empresa que te gusta y donde seas respetada y tengas buen ambiente laboral.
    Lo malo, sería que no te hubieras ido por el miedo de no saber adaptarte al miedo y no salir de tu zona de confort.

    Responder
    Noe
    Invitado
    Noe on #1034795

    Si te gusta lo que haces en tu trabajo y eres feliz con ello, te sientes satisfecha, eso es mucho más de lo que el dinero muchas veces te puede dar.
    Yo creo que has hecho bien y sobre todo, es tu decisión y nadie mejor que tú para decidir qué es lo mejor para tí.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #1034799

    Si te gusta tu trabajo, estás bien en tu empresa y con lo que te pagan te da para vivir yo creo que has hecho bien. Ahora, no rechaces algo que te encaje por tu jefe, porque nadie es imprescindible e irremplazable, y tu misma has dicho que hay cola de periodistas deseando una oportunidad…

    Responder
    Mekare
    Invitado
    Mekare on #1034820

    Según mi experiencia, cuando te tengan que echar de dónde trabajas lo harán sin pestañear y sin ninguna pena y les dará igual todo lo bueno que hayas hecho por ellos.
    Mira solo por ti. Ese es mi consejo.

    Responder
    Yokese
    Invitado
    Yokese on #1034830

    Sí, es un error pero de todo se aprende.

    Responder
    Carla
    Invitado
    Carla on #1034840

    Yo también me sentía valorada en mi empresa, 5 años llevaba hasta que me quedé embarazada, a mí vuelta me dijeron que iban a contratar a mi sustituta y la dejaban de responsable porque ahora tenía más tiempo que yo por no ser madre…con esto te digo que cuando te quieran echar o sustituir por otra persona lo harán sin problemas, nadie es imprescindible. Como te han dicho si lo haces por tí ok pero no pienses en la empresa o tú jefe que se dará igual todo cuando tenga que prescindir de ti

    Responder
    Umi
    Invitado
    Umi on #1034850

    Sí es un error porque no tienes manera de ascender ni mejorar en tu economía con tu trabajo actual, pero también es lo que hace la mayoría de la gente. Tus amigos te dirán lo que sea, pero lo normal es que la gente se quede en un puesto de trabajo que consideran seguro y conocido, más si están a gusto. No buscan otra cosa hasta que están descontentos, cambian sus circunstancias o cambian las condiciones del trabajo. La rutina conocida no da miedo mientras que la incertidumbre sí. Al menos sabes que te aceptarían en trabajos con mejor sueldo si el día de mañana te animas a cambiar.

    Responder
    Kala
    Invitado
    Kala on #1034858

    Para mi si es un error.
    Según cuentas, la empresa para la que trabajas no va muy bien. Cuando tengan que despedir a gente, no van a ser tan leales. Además, si cobras tan poco, tu despido será económico.

    Las únicas veces que he evolucionado profesionalmente y he crecido, ha sido cambiando, no quedándome donde estoy.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #1034870

    No voy a entrar en las razones que te han llevado a rechazar el puesto y a quedarte en tu empresa, tú habrás puesto todo en una balanza y al fin y al cabo el que lo lleva lo sabe.

    Pero el consejo universal es el siguiente: nunca nunca jamás te quedes en una empresa solamente por lealtad a la misma, si te quedas que sea porque es lo que a ti te conviene, igual que si cambias de trabajo sea porque PARA TI es lo más conveniente, no debes mirar nunca si es o no conveniente para la empresa o para el u actualmente, única y exclusivamente debes tomar esas decisiones pensando en ti. Como te han dicho más arriba, ninguna empresa se va a quedar contigo por lealtad hacia ti si lo que le conviene es echarte.

    Resumen: si únicamente has decidido quedarte por lealtad, es un error. Pero si han entrado en juego más factores como las condiciones o el ambiente (no todo es el dinero) pues no es un error

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 15)
Respuesta a: Rechacé una oferta laboral muy buena por lealtad a mi empresa, ¿he cometido un error? 
Tu información: