Posteado En: Familia
-
AnaInvitado
Yo tampoco entiendo bien la situación, o sea, ¿tu cuñada quiere que regales el libro a los tres y además a su hijo le des el regalo extra que ha comprado ella? Pero eso es justo lo contrario de lo que tú pretendes (tratarlos por igual), y se supone que ella lo sabe, ¿no? Además, ¿por qué va a decidir otra persona cuántos regalos tiene cada niño en TU casa? ¿Por qué no le dices directamente que ese regalo, que han comprado ellos, se lo dejen debajo de su árbol de Navidad en su casa? Es lo más sencillo.
AtrapaLaFajaInvitadoDile a tu cuñada que ese regalo vaya en el árbol de su casa porque si tú aceptas hacer eso estaréis perpetuando que esas distinciones sigan adelante. Tú los tratas con igualdad, que no te pidan hacer lo contrario y lo apañe con los otros.
Suerte.
PekeInvitadoFácil. Tu casa, tus normas. Si tu quieres hacer solo un regalo haces solo 1. Y la madre que diga misa. Si ella quiere que tenga más regalos que se lo ponga en su árbol. Pero no puede imponer que tengas 17 cajas cuando tú no comulgas con eso, sea por dinero o porque te da la gana. Otra cosa sería que lo que tu sueles coger no le guste al niño y ella prefiera comprarlo por ti, cosa que te acabará pasando cuando tengan más edad y empiecen a tener gustos diferentes, pero la dinámica debería ser la misma. Si es un regalo por niño, es uní y punto. Si tu respetas que cuando está contigo no puede comer ciertas cosas porque a ella no la gusta, tiene que respetar que estas en tu casa y haces las cosas a tu manera.
También te auguro que acabareis enfadadas por cualquier chorrada viendo su actitud. Hay algunas que se creen superiores y lo demuestran a golpe de dinero aunque luego en su casa coman salchichas de frankfurt a diarioLuraInvitadoCreo que deberías superar ese pequeño ‘trauma’ con la Navidad… De todas formas, si no quieres hacerle un feo a la madre de tu sobrino puedes, a mayores de los tres regalos equitativos, añadir un detallito más pequeño para los otros dos, y así que los tres tengan dos regalos. Los precios o la dimensión del regalo es algo que apreciamos más los adultos, lo importante es que les haga ilusión el regalo, no lo grande o caro que sea.
A mí me regalaban el último de Harry Potter y a mi hermana una cámara de fotos, y no había drama porque las dos estábamos contentas con nuestros regalos.
Creo que estás bastante centrada en los regalos, cuando estas fiestas de basan en estar con la familia y no en las cosas materiales. Disfruta del tiempo con tus sobrinos que viven lejos y no te amargues con los regalos. Al final los recuerdos que conservas son los momentos vividos y no lo que te regaló cada quién.AbrilInvitadoHola, no se si te servirá, pero en mi casa son como 7 sobrinos por parte de primos, y lo que hago es poner la misma cantidad para todos, si es verdad que hay 2 mucho más mayores y pongo un poco más, pero es simplemente porque con 14 años o les das dinero o ropa… yo le daría el regalo y le diría que tu pones 1 regalo para cada niño que te diga 2 o 3 opciones y tu eliges. Yo con mi hijo hago eso, me preguntan y les enseño la carta de los reyes jaja yo cojo lo más caro y luego lo demás en elección de cada uno lo que se quiera gastar, y sin más dramas, que con 1 regalo de cada casa tienen maaaas que suficiente!!!
ElenaInvitadoHáblalo con la madre. No sabemos los motivos. Aunque yo también creo que os ha dado el regalo porque no le gustan los que haces. Porque si quisiera que su hijo reciba un regalo más, basta con ponerlo bajo el árbol.
Entiendo tus motivos, lo he sufrido. Y peor, yo siempre me quedaba sin regalo porque por el camino tenía primas que se quedaban con el mío. Pero opino que la infancia es corta, muy corta. Y que los niños deberían divertirse, ser felices y jugar. Ya vendrán los palos, la vida laboral, el estrés…
Fija un presupuesto y regálales algo que ellos quieranLavalkiriadekromeInvitadoPues yo lo primero que averiguaría es si la madre es la que se siente molesta por esa diferencia que hacen en otras casas o si es tu sobrino quien se siente mal. Si es en el segundo caso, yo guardaría ese regalo extra que te ha dado su madre y se lo daría cuando estéis a solas y aprovecharía para hablar con él y ver cómo se siente. Puedes plantearle que es normal que se sienta mal cuando le dan más a sus primos, y que por eso cuando has visto que santa ha dejado más regalos para él en casa has decidido guardarlo y dárselo después. No se, porque realmente puede estar sintiéndose mal si hacen diferencia, y está bien darle ese «cariño» en forma de regalo, sentirse especial. En lugar de igualdad, equidad.
PatriInvitadoHola! Cómo madre y tía entiendo las dos partes, no se qué día celebráis el evento si es el mismo día de los reyes o papá Noel o después, lo digo por qué al final cuando somos niños queremos ir donde esta el regalo más esperado , probablemente si es la primera casa a la que va , pues que le toque un libro, igual el o la niña no le aptc ir , por qué están ansiosos y es normal, es muy probable que los PADRES hayan decidido darte ese regalo, si tu no quieres crear diferencias tienes dos opciones o que los otros padres traigan algún regalo extra para sus [email protected] o explicale a los padres tu opinión y que reorganicen esa cena , en mi casa papá Noel se hace el 24 de diciembre a las 20:00 de la tarde por diferentes situaciones.
PD,no te sepa mal lo del libro , pero cuando eres pequeñ@ esperas cosas que nunca te compran o eso que esperas como [email protected] ,al fin y al cabo un libro si lo pides a cualquier familiar o amigo te lo regala en cualquier momento del año, pero un coche teledirigido o el coche de la Barbie , eso solo hay dos momentos , cumpleaños o navidades!