Posteado En: Injusticias
-
AlmaInvitado
hola amigas vengo a desahogarme basicamente. mis padres viajan mucho, por trabajo y por ocio, y tienen en casa muchisimas plantas y 3 perros. Por lo que cada vez q se van, me dejan a mi encargada de ir a su casa a regar y a darle de comer a los perros y sacarlos.
Tengo una hermana q hasta hace poco se excusaba con que era pequeña, pero ya tiene 21 años y sigue sin asumir responsabilidades. Solo para vivir con amigos (todo se lo pagan mis padres) mientras estudia. El caso es que a ella la liberan de todos estos cargos y siempre tengo que pringar yo. Alguna vez he tenido que decir que no a planes o a irme de fin de semana xq tenía q hacerme cargo de los animales.
Se lo he dicho a mis padres pero me dicen que de ella es que no se fían, no se como imponerme.
CrisInvitadoCrisInvitadoBueno, entonces a tener en cuenta…
– Los perros son responsabilidad de tus padres porque ellos decidieron adoptarlos. No es que tanto la decisión como la responsabilidad de tenerlos y cuidarlos fuesen consensuadas y compartidas entre todos.
– Lo anterior exime a tu hermana y a ti de su cuidado, aunque podáis ayudar siempre desde la no obligación.Para negociar con tus padres yo tendría en cuenta…
– Que lo anterior quede claro.
– Que si es posible tu hermana te apoye. Apoyaos si es posible, porque además es algo que os afecta a ambas, no que esto sea motivo de enfrentamiento entre las dos, pues agravamos el conflicto.
– Empatizar tanto de una parte como de la otra es importante. Para eso ha de quedar claro que los perros son responsabilidad de ellos, y que tú voluntariamente cuidas de ellos, y si no puedes o quieres eso es respetable. Es decir, nunca desde la exigencia u obligación.
– Buscar alternativas. Es decir, a esos perros los tendrá que cuidar alguien siempre. Entonces si ellos no pueden, recalcamos que es su responsabilidad, alguien tendrá que ocuparse. Y si ni tu hermana ni tú podéis, tendrán tus padres o que buscar otra persona que voluntariamente quiera hacerlo o contratar un servicio. Si les preocupa la fiabilidad, estoy segura de que hay profesionales muy buenos que pueden hacerse cargo de los perros. Y de igual forma, han decidido tenerlos, así que con todo lo que eso conlleva. Puedes ofrecerte a ayudarles a encontrar a esa alternativa.Yo creo que si expones todo eso de la manera más asertiva posible tienen que entender… Suerte!
AnonimaInvitadoYo cuando salgo de viaje o tengo un compromiso o similar que me impide llevarme/cuidar de mi perra se la dejo a la canguro, una persona que sé que la cuida y adora (y mi perra a ella), no cargo la responsabilidad a nadie y eso que mi madre y algunos amigos se ofrecen a ello. Es mi perra y es mi responsabilidad, si no puedo hacerlo la que no se va de viaje soy yo, así de claro.
Al final la gente es muy ligera con estos temas, adoptan seres vivos y luego que los demás se ocupen de ellos mientras yo me voy a vivir la vida. Y si por trabajo no tienen tiempo pues que no los hubieran adoptado. Son seres vivos que necesitan mucho dedicación en tiempo, dinero, atención y amor, no cosicas a las que pueden ir a echarles un ojo un par de veces al día y las otras 21 horas restantes se quedan solitos en casa.
Lo siento pero me parece muy irresponsable la actitud de tus padres y muy admirable la tuya que renuncias a tu vida cuando ellos dejan de lado sus responsabilidades para ser la adulta con conciencia.
Así que que se pongan las pilas y busquen un buen canguri, cin referencias, haciendo visitas para conocerle y ver dónde se quedarían, que hablen con gente pidiendo experiencias y si tienen que acortar sus viajes o quitarse algún capricho para pagarle pues cosa suya es.CarmenInvitadoBienvenida al mundo de los hermanos pringados!
Bienvenida al mundo de pocos van a entender tu situación.
Quizá tus padres ya llevan de serie que eres a la que cargar y… cuando pasen los años, serán más y más cosas.
Habla con tu hermana y dile que hay que repartirse las cosas, pq hoy son los perros y mañana serán hospitales, facturas y mil cosas más.
Animo, suerte
MiryInvitadoHola! A ver, yo veo normal que si tus padres viajan, una de las dos se quede a cargo de los perros. De hecho, me parecería feo que no lo hiciérais. Ahora bien, tu hermana ya es adulta. Deberíais poder turnaros y no ser siempre tú la que los cuide. Yo hablaría con mis padres y con mi hermana al respecto. No se puede ser adulta para unas cosas, como vivir fuera, y ser niña para otras.