Sobre operaciones estéticas

Inicio Foros Querido Diario Autoestima Sobre operaciones estéticas

  • Autor
    Entradas
  • Mari
    Invitado
    Mari on #93316

    Buenas tardes gente. Se me ha ocurrido un tema sobre el que debatir. Soy una seguidora incondicional del Body Positive. La idea de que todos los cuerpos son válidos y bonitos, con sus imperfecciones y todo es maravillosa y todos deberían estar de acuerdo en eso. Pero si se trata de la visibilidad de todos los cuerpos sean como sean…¿Eso incluye los cuerpos operados? No digo que sean operados por necesidad,sino por capricho. ¿Tiene mérito que un mujer, por ejemplo, presuma de cuerpazo o tetas envidiables si no los ha conseguido de forma natural? Lo mismo si lo hiciera un hombre,vaya.
    Cada uno hace con su cuerpo lo que le da la gana, faltaría más, pero no considero que tenga el mismo mérito presumir de un cuerpo natural, que te has currado con ejercicio, que uno que es de plástico.


    Responder
    Beatriz Romero
    Participante
    Beatriz Romero on #93318

    Tema delicado…

    Yo creo que las operaciones estéticas están bien si la persona las necesita tanto a nivel físico como a nivel psicológico. Si una mujer tiene muy poco pecho y siente que operándose va a estar más cómoda me parece maravilloso y al revés igual. Todo el mundo tiene derecho a presumir de sus cuerpos, estén operados o no… pero a mi también me genera ciertas dudas este tema porque creo que hay límites. Por ejemplo, y quizás esté pecando de desinformada o de estrecha de miras o yo que sé, pero no me terminaría de creer del todo un discurso bodypositive de una persona que se haya operado mucho. Ya te digo que esta es mi opinión.

    Responder
    Pablo
    Invitado
    Pablo on #93338

    A ver, se puede diferenciar entre operaciones estéticas, pero no creo que sea procedente hacerlo de cara al movimiento Body Positive.

    Si tienes que hablar de qué «tiene más mérito ppresumir» no estás hablando de Body Positive. Porque entonces estás ordenando a la gente en función de si tienen razones o no para estar orgullosos de su cuerpo, y eso eso es precisamente lo contrario; Se supone que el movimiento Body Positive consiste en quererte y apreciar tu cuerpo independientemente de que lo quieras cambiar, de que te gusten otros cuerpos, de que encaje con lo que le guste a otras personas, etc.

    Responder
    Lady Mascarade
    Invitado
    Lady Mascarade on #93349

    El body positive tiene la filosofía de aceptarte a ti mismo seas como seas con un único objetivo: ser feliz sintiéndote bien contigo mismo.
    Creo que si cogemos esta pauta podríamos considerar a las personas operadas dentro del movimiento BP ya que cuando uno se opera lo hace para sentirse bien con su cuerpo realmente y cuando ya se ha operado es cuando se siente bien y se acepta.
    Además un movimiento tant liberal en cuanto a aceptación porqué no podría aceptar un cuerpo operado? No sería lógico sino se llamaría «Natural Body Positive» no «Body Positive».
    Ahora bien, también debo añadir que porqué una persona esté operada y no sea considerada BP puede perfectamente defender esta filosofía. Yo por ejemplo soy heterosexual y defiendo el colectivo LGBTI. Con esto quiero decir que una persona por el hecho de no considerarse «algo» puede participar perfectamente en ese «algo» (movimiento, colectivo, filosofía, etc.)
    Saludos y besos!!!

    Responder
    Nuria
    Invitado
    Nuria on #93380

    El movimiento BP es quererse y aceptarse, y eso incluye a los demás, sean como sean, es un movimiento de tolerancia con uno mismo y con el prójimo, al menos yo lo veo así. Si para quererte y aceptarte te quieres retocar, operar, o hacer un cambio de imagen radical, es tu decisión y nadie tiene porqué juzgarte.

    Responder
    Beatriz
    Invitado
    Beatriz on #93394

    Pues yo no incluiría a los que están operados dentro del body positive, que tipo de movimiento es ese que no puedas llegar a quererte sin pasar por quirofano? Nunca llegas a quererte si necesitas si o si cambiarte y ser otra persona. Yo lo veo así

    Responder
    Beatriz Romero
    Participante
    Beatriz Romero on #93395

    Me parece un debate interesantísimo. Y estoy de acuerdo en que el movimiento Body Positive lo necesitamos todos los seres humanos como parte del proceso de empoderamiento y de romper con las imposiciones sociales… pero a mi hay cosas que me siguen generando muchas dudas :)

    Responder
    Meilachan
    Invitado
    Meilachan on #93468

    Yo también creo que es un tema complicado, y también porque además me encuentro en ambas partes… Digamos que ahora estoy gordita, o tengo algo de sobrepeso, en fase de perderlo. Pesaba 167kg y después de una manga gástrica, estoy en 88kg. No me gustaba antes, y no me gusto ahora, pero al menos ahora puedo vestir y encontrar ropa que antes no podía. La gente cree que operarse es sólo a nivel superficial y no es así, que no me gusta mi cuerpo ahora, es cierto, pero si que he ganado mucho en salud, yo antes me costaba salir, andar y hacer todo, y ahora es raro cuando cojo el autobus, y suelo hacerme unos 7km andando al día con mi perro, incluso he ido al gimnasio y he aguantado con mucho mejor fondo el body combat, que chicas que están delgadas. Yo vestida me veo bien, desnuda ya es otra cuestión.
    Estoy desde hace 11 meses en lista de espera para una abdominoplastia, y os aseguro que después de operarme, probablamente haya otras muchas cosas que sigan sin gustarme, pero nadie piensa en que es diferente operarte la nariz porque no te gusta su forma, o a hacerlo porque no es «funcional». Con esto quiero decir que es diferente hacerte una cirugía estética, o una cirugía reparadora, aunque para mí, cada uno es libre de hacer lo que quiera, si así s sentirá mejor. Aún así, yo no estoy en lista de espera de estética, si no de cirugía reparadora, que lo que harán será quitar el exceso de piel de todos esos kilos que he perdido desde la operación. No es sólo que quede «feo» es que es incómodo y doloroso. Por ejemplo, es cierto que el pecho lo tengo más caído y vacío que antes, además siempre uno ha sido como 2 tallas mayor que el otro, y me ha creado ya no sólo complejos, si no quebraderos de cabeza para encontrar un sujetador que sea igual para ambos, porque realmente tengo una copa o dos de diferencia entre ambos. Sin embargo, a pesar de la vergüenza o complejos que me pueda crear, uso un sujetador, y se «acaba el problema» Los muslos, quedan blanditos y colgantes, y produce roces, por eso siempre aunque me ponga un vestido, llevo debajo unas mayas para que no me haga daño, pero la barriga es diferente. A pesar de que uso bragas de esas que reducen y recogen, el roce, el sudor, hace grietas, y la zona cercana a la púbica se hacen heridas y grietas que duelen muchísimo, y a veces hasta sangran.
    Los médicos te operan y te dicen que cuando bajes los kilos, te quitarán lo necesario para que no tengas estas molestias, pero a la hora de la verdad, no es cierto, intentan lavarse las manos, y tengo que darme con un canto en los dientes, que me han aprobado la de la barriga, porque a mi hermana (también operada), se la han denegado porque no le cubre los genitales la piel.
    El movimiento Body Positive es muy bonito y ojalá todos supiéramos aceptarnos con nuestros fallos, y defectos, porque igual que aceptamos nuestros defectos y manías en nuestro comportamiento, deberíamos de hacer lo mismo con el cuerpo, pero cuando la sociedad, y en definitiva toda tu vida, te han amargado por ello, es muy difícil cambiar el chip.
    Yo he de decir que me quiero un poquito más desde que entro a leeros, y aunque rara vez comente o diga nada, no significa que no venga cada día, a leeros. Sin embargo, es un proceso lento, y yo pienso que igual que podemos ponernos ortodoncia para mejorar nuestra sonrisa y darnos más seguridad en nosotros mismos, si alguien quiere cambiarse algo para sentirse mejor, quiénes somos nosotros para recriminarle nada? Se supone que esto va de aceptar a todos, sean como sean, operados o no, porque quién no se ha puesto alguna vez lentillas para quitarse las gafas, se ha maquillado para verse mejor, usado según que ropa para esconder lo que no nos gusta, o se ha teñido el pelo? Al final todo va a lo mismo a a intentar aceptarnos como mejor nos vemos! Sé que no es lo mismo que pasar por quirófano, pero después de todo, la decisión que tome, deberíamos respetarla igual.

    Responder
    Lauramelia
    Invitado
    Lauramelia on #93487

    Hola a todxs!
    Yo creo que una personanoperada sí puede tener un discutso body positive igual de bueno y creible. Los comparo con quien quiera maquillarse (y por tanto no ir al natural), fepilarse o por ejemplo tatuarse. No es que no le guste su piel sin ese tatuaje, es que con el le gusta más! De todas formas creo que conbtodo hay limites, si lo arreglas todo abbase de bisturí o no pueees estar sin maquillar un dia (porqe te sientes mal sin el), el discurso bodypositive no se lo cree ni el-ella.

    Yo por mi parte no estoy operada, no me maquillo, ni tatuada y me depilo muy poco, por si se cree qe lo defiendo porque lo practico todo jajaja.

    Me parece un debate muy interesante:)

    Responder
    Karla Da Silva
    Invitado
    Karla Da Silva on #134766

    Gusto en saludarlos, hoy apenas me he topado con esta maravillosa pagina y justo buscaba información y debates referentes al tema.
    Yo promuevo totalmente el body positive y tengo dos cirugías estéticas (senos y nariz) que llevo con mucha comodidad y los motivos por los que lo hice me los reservo porque lo importante es que ahora esto forma parte de mi y me hace feliz, luego de las dos intervenciones sigo siendo la misma persona, a pesar de que estéticamente esas zonas si cambiaron, no creo bajo ningún concepto que las cirugías que me realicé me hagan o no merecedoras de la aprobación de los demás con respecto a si debo o no «pertenecer» a un movimiento! por que el body positive trata de celebrar todo tipo de cuerpos y hasta donde sé un cuerpo que pasa por quirofano sigue siendo un cuerpo hasta que muere, es enterrado y desintegrado.

    La diversidad corporal busca incluir a todas las personas,es decir el movimiento se creo con la intención de que las personas que no entraban dentro de los cánones de belleza no se sintieran rechazadas, entonces ahora este movimiento también hará lo mismo que aquellos que criticaba con tanta fuerza? creo que persona que apoya este movimiento, ha tenido una historia muy personal y ya tienen suficientes cosas que afrontar como para encima cargar con el prejuicio de que si estas operada entonces no puedes hablar de quererte a ti mismo, entonces estaríamos hablando de una notoria exclusión.

    Yo me fijaría mucho más en aquello que la persona tiene para dar,en su historia personal, en su discurso, en sus acciones! mas allá de una operación… he conocido personas horribles (no físicamente) que no se han sometido a cirugías pero sus acciones de maldad , envidia y resentimiento podrían no hacerlas merecedoras de nada! Creo que el tema de las cirugía plástica esta bastante satanizado por el uso y el abuso que se le ha dado… Desde mi experiencia , me parece fundamental que una persona que decida someterse a una intervención de este tipo lo haga por las razones correctas y con esto no me refiero a tener que tener un defecto congénito o reparar algo que ya está muy mal en ti, sino en hacerlo por decisión propia, sin influencia, manipulación o críticas del entorno.

    Asistir a un psicólogo antes de realizarte una intervención también puede ayudarte mucho a esclarecer tu mente y decidir lo que quieres hacer realmente , a fin de cuentas es tu cuerpo, solo tu habitas en el! siempre que no pongas en riesgo tu salud ni tu integridad haz con el lo que quieras.. Y lo mas importante, nunca dejes que el plástico te llegue a la cabeza . ! ! Ya es tiempo de rebatir el prejuicio de que todas las personas que se someten a cirugía estética son personas huecas, vacías y carentes de amor propio.

    Pueden ubicarme por instagram como @eskarladasilva que tengan todos bonito día :)…

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
Respuesta a: Sobre operaciones estéticas
Tu información: