Padres desordenados, hija desordenada. Esa soy yo.

O eso creía, porque en cuanto tuve casa propia descubrí que me encanta el orden pero no tengo ni flores de cómo conseguirlo.

TUPPERS

Y entonces llega Marie Kondo y «La Magia del Orden». Best seller en los USA, lo mismo en Japón, y yo que soy crédula como pocas, corro rauda y veloz a comprarme el libro y me leo 200 páginas en un pispás esperando la magia, la chispa, la iluminación, ese algo que cambiará mi casa y mi vida, forever.

Solo hay que leer los títulos de los capítulos: «Busca la perfección, «Cómo ordenar tus cosas para tener una vida emocionante», «La magia de la organización transforma drásticamente tu vida», etc.

Y MIERDA PA MÍ.

En las 200 páginas que leí (porque no he sido capaz de terminar tal tostón), lo único útil que he aprendido es a doblar de manera que se vea todo sin tener que hurgar (cosa que ya tenía más o menos clara).

emma

Básicamente, esta mosqui muerta japonesa te dice que lo tires TODO y te quedes con las bragas que llevas puestas, si es que estas «te dan felicidad».

La Kondo afirma que la única manera de ordenar mágicamente es hacerlo en un solo día, cogiendo cada prenda y objeto de tu casa, mirándolo, tocándolo y sintiendo si te hace feliz. Japonesa de mis amores, ¿cuántas horas tiene el día allá por el reino del Sol naciente? Porque a mí esa tarea me llevaría aproximadamente una semana, 24 horas al día.

La muy bestia te dice que tires fotos, recuerdos de tus abuelos, cartas de tus primeros  novios. Pero Marie, es que yo soy española y mediterránea pa más inri. Que allí no os tocáis ni os abrazáis pero aquí vivimos besándonos, descojonándonos, llorando… Vamos, que es otro rollo, que le tenemos cariño a nuestra familia, a nuestros amigos, a nuestro pasado. NO SÉ SI ME ENTIENDES.

familia

Otra perla sideral que nos suelta es que dobles TODA la ropa excepto aquella que colgada «parezca más feliz». Yo aquí ya me quedo loca, claro. ¿Les pregunto a mis camisas qué prefieren?, ¿escucho sus risas a través de la puerta del armario?.

THAT IS FUNNY

Mari, se te va la pinza.

Si no me creéis, a ver qué os parece cuando afirma que no debes doblar tus calcetines en bolas porque «así no pueden descansar». Yo aquí tuve miedo, la verdad. Imaginé a mis calcetines atacándome desquiciados en plena noche.

scares

Luego, la muy lista, para llenar y llenar páginas, va nombrando objeto por objeto: monedas, papeles, nóminas, garantías de electrodomésticos, cajas de teléfonos móviles. Y para todos ellos te dice lo mismo: QUE LO TIRES TODO, COÑO, que nadie ha muerto por ello (esta es mi traducción libre de su bonita palabrería asiática).

Soy buena gente y por eso os voy a decir que:

  • Vaya morro tiene la Kondo.
  • Mi resumen de lo leído: tira todo lo que puedas, busca un sitio para cada cosa, ordena por categorías y verás qué bien.
  • Estarás más a gustito en tu casa y eso te pondrá de mejor humor pero no va a venir mañana Tom Hardy a pegarte un meneo por muy estirados (y descansados) que estén tus calcetines.

no

Y por último, dejaos de libros-milagro y haceos ya con «Gordi Fucking Buena», el libro que han escrito nuestras Churrijefis Loversizers. Ellas hacen magia, PERO DE VERDAD.

gordi fucking buena

20 comentarios

  1. Jajjja que arte tienes Sol <3

    Comentario by analactea on 15 de enero de 2016 at 21:06
  2. Jajaja la que tiene arte es la Marie, que nos toma el pelo que es un gusto. Besis.

    Comentario by Sol Aguirre on 15 de enero de 2016 at 22:35
  3. ¡Está a punto de salir a la venta! Una cosa ¿estará disponible para leer en ebook? Es que yo el papel ya como que lo he desterrado de mi vida xD

    Comentario by Esther García on 15 de enero de 2016 at 22:36
  4. «Estarás más a gustito en tu casa y eso te pondrá de mejor humor pero no va a venir mañana Tom Hardy a pegarte un meneo por muy estirados (y descansados) que estén tus calcetines.»

    ¿No? Demonios ._.

    Comentario by Nhiary on 16 de enero de 2016 at 05:59
  5. Un ajjjjcoooo!!!!

    Comentario by Sol Aguirre on 18 de enero de 2016 at 13:04
  6. A ver.. si me llega ha decir que no doble los calcetines en bola porque se estira la goma y después me voy a cagar en todo porque se me caen, lo entendería. Peeeeroooo… porque no DESCANSAN? Enseriodeverdadeelabuena?… voy a tener que hablar con mi marido porque sus calcetines van ha tener que ir a terapia o… hacer un suicidio colectivo e ir de tiendas…

    Comentario by Azahara Márquez on 16 de enero de 2016 at 12:06
  7. Lo próximo es apuntar a tus calcetines a yoga…

    Comentario by Sol Aguirre on 19 de enero de 2016 at 15:06
  8. ¡¡¡Qué libro ni libro!!! Cáscate 12 mudanzas en 5 años verás como empiezas a ser sorprendentemente poco apegada a según qué cosas. Cómo te olvidas del «guárdalo, que a lo mejor hace falta un día» y pasas al «¿lo voy a usar alguna vez?¿no? ¡fuera!». Con todo, cuando te mudas descubres que sigues teniendo mierda acumulada por los cajones como si algún gen hamster te impidiera deshacerte de todo-todo.
    Eso sí, los recuerdos son los recuerdos, las cuestiones sentimentales no se tiran…y mis cosas no sé si son felices o no porque no tengo pensado preguntárselo. Así, de jefaza insensible.

    Comentario by Raquel Venancio on 16 de enero de 2016 at 12:30
  9. Por un momento pensé que lo había escrito yo misma tu comentario. Jajajajaj A mis 19 me he mudado 10 veces y esos sin salir de casa de mis padres. Y espera que las mudanzas en tu propio país son «pan comido» pero ¿y si te vas a otro país? Mi mudanza a Londres se redujo a una maleta con un par de prendas unos libros, mi portátil y el secador. ¡A tomar viento se fue el resto!

    Creo que el hecho de haberme mudado en tantas ocasiones desde muy pequeña me ha hecho «una jefaza insensible» como dices tú, pero es que o sobrevives tú o te comen tus calcetines y bragas.

    Comentario by Sora on 16 de enero de 2016 at 16:26
  10. Sólo he contado esas porque fueron muy seguidas.
    Pero de pequeña también fluctué de ciudad en ciudad. Y ahora…bueno, pues parece que sigo siendo así, fluctuante.
    A otros países me iba con casi na, pero joer…a la que me despistaba tenía un montón de cosas apiladas! (sobre todo libros)
    Al final aprendes a optimizar. A ser fuerte. Y a ser inflexible cuando alguien te sugiere tirar algo: si está ahí es que es un superviviente. ¡Déjalo tranquilo!

    Comentario by Raquel Venancio on 16 de enero de 2016 at 21:47
  11. Escribid un libro sobre cómo hacer mudanzas, achinaos un poco los ojillos y hala.

    Comentario by Sol Aguirre on 19 de enero de 2016 at 15:05
  12. Jamás pensé que un calcetín pudiera estar poco descansado o triste de echo nunca le
    pregunte por el estado de animo a mis bragas y cuerda lo que se dice cuerda no estoy, en cuanto a lo de tirar
    recuerdos, sin comentarios. Deseando recoger Gordi Fucking Buena es que
    fui de las que lo reservo y ando a la espera de la llamadita de El Corte
    Ingles

    Comentario by Inma Rodríguez on 16 de enero de 2016 at 13:40
  13. Tú sí que sabes.

    Comentario by Sol Aguirre on 18 de enero de 2016 at 13:08
  14. Bastante tengo yo con preocuparme de si mis periquitos son felices como para cuestionarme si mis jerseys están a gusto

    Comentario by Ruth Fernández Falagán on 16 de enero de 2016 at 19:28
  15. Jerseys y resto de prendas, no lo olvides.

    Comentario by Sol Aguirre on 19 de enero de 2016 at 15:08
  16. Yo soy muy de tirar (ya escribí sobre ello), pero dentro de unos límites!! Y sobre todo en base a mi felicidad, no a la de los jerseys / camisas / pantalones / calcetines, jajajaja…

    Comentario by Carla in Savannah on 16 de enero de 2016 at 23:22
  17. Eres una insensible.

    Comentario by Sol Aguirre on 18 de enero de 2016 at 13:07
  18. Pues, no he leído el libro, porque me da un poco de desconfianza esa cara de me-las-sé-todas. Y además ya leí a otra gurú del orden que tiene defectos similares a los de Kondo, Jennifer L. Scott, conocida por ventilar los secretos de una aristócrata parisina, Mme Chic, casada con Mr. Chic, viviendo una vida chic, en cuya casa chic vivió medio año. En fin. Pero al margen de los detalles, yo creo que uno debería quedarse con lo que vale la pena del asunto, que es el hecho de que uno cree que la vida es un drama, y que por eso hay que agregarle el drama diario de tener la casa llena de cosas, y en desorden. El ejemplo clave es el del armario: tenerlo lleno de ropa que uno no se pone porque no le gusta, o peor, que se la pone porque no tiene más que ponerse porque toda la demás está apilada en la lavadora… pues eso es más drama para uno que para la ropa, diga Kondo lo que diga. A mí me daña el día tener puesta una ropa que no me gusta. Scott propone una cosa que se llama ‘el armario de las 10 prendas’, que son de buena calidad, que se ven lindas y que a uno le gustan. Yo apenas alcancé a filtrar hasta 20 prendas, pero por las mañanas sólo tengo que meter una mano al armario y lo primero que salga estará bien. Y pues cuando empiezan a asustar en el armario, sé que es hora de poner en marcha la lavadora, no hay de otra, en la oficina no se lleva el nudismo. Pero evito el drama diario de no saber qué ponerme, y el drama semanal o quincenal del montón de ropa para arreglar.

    Pues eso, que admito que estas gurús del orden gustan de vestir el mensaje con unas ideas muy locas que le suman páginas a sus libros y le llenan de cucarachas la cabeza a uno que otro crédulo, pero pues yo creo que al menos en la parte de quitarle drama a la vida, tienen razón. Si lo piensa uno a conciencia, a uno mismo no se le he hubiera ocurrido, y hacen falta las Kondo y las Scott para enterarse.

    Comentario by Magola on 19 de enero de 2016 at 11:38
  19. Por eso se me pierden en la lavadora!es su vía d escape!ahora lo entiendo….

    Comentario by CasiModerna on 24 de enero de 2016 at 12:54

Política de Comentarios de Weloversize

Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.