Pues veréis, estaba yo planteándome qué leer y se me ha ocurrido hacer una lista con buenas escritoras, para tener unas cuantas ideas. ¿Me acompañáis?
Para hacer mi lista, he investigado a las escritoras que están en el top de las ventas de Casa del Libro. Así, puedo encontrar autoras que no conocía, o ver las novedades de mis favoritas. Peeero, como estoy aquí para ayudaros también a vosotras, loversizers, y no tengo ni idea de vuestros géneros preferidos, voy a poner unos cuantos bien diferentes. Seguro que no incluiré a muchas autoras fantásticas, pero la idea es descubrir a nuevas. ¿Vale, todo OK?
Y tal vez ahora os preguntéis, ¿por qué escritoras, Cris? ¿Por qué no autores en general? Pues por una sencilla razón de números. A lo largo de los años siempre ha habido muuuchos más tíos en la literatura que mujeres (basta con ver los premios Nobel, Planeta…), y aunque eso está cambiando, hay que contribuir a conocer más escritoras estupendas.
Los más vendidos
Sin entrar en categorías, simplemente con los libros más vendidos, nos encontramos con las siguientes autoras:
- @SrtaBebi: Memorias de una salvaje. Es la primera novela de esta famosa tuitera, y la verdad es que la historia tiene pintaza.
- J. K. Rowling: Los crímenes de Grindelwald. La magnífica autora de Harry Potter nos sigue deleitando con este universo mágico. Y claro, como ahora está en los cines, es normal que esta entrega de la saga esté en el top.
- Julia Navarro: Tú no matarás. Julia Navarro es una escritora española con bastante recorrido, y aquí tenéis su nueva novela.
(Os pongo solo tres porque si no estamos aquí hasta mañana.)
Novela contemporánea
Si queréis disfrutar de libros actuales, aquí tenemos…
- Ayanta Barilli: Un mar violeta oscuro. Es la finalista del premio Planeta de este 2018, por algo será… «No digo na y te lo digo to, Mari.»
- María Dueñas: Las hijas del capitán. Este año ha pegado fuerte, gracias a las promos increíbles que hace planeta. Y María Dueñas es una escritora también española y muy prolífica. Mérito.
- Almudena Grandes: Los pacientes del doctor García. Almudena es otro nombre propio en la literatura española, y este libro, del año pasado, bien podría demostrar por qué. ¿Lo habéis leído? Los besos en el pan es otra de sus novelas recientes.
Novela romántica
La romántica y la erótica se ha relacionado siempre más con las mujeres. ¿Por qué, acaso no podemos escribir y leer lo que queramos? Sí, aunque tendríais que ver los festivales de literatura romántica, si hay algún señor o es organizador o se ha perdido. Hombres del mundo, no tengáis miedo de leer novelas «rosa», algunas son muy chulas.
Siguiendo con el tema, tres autoras que lo están petando right now:
- Anne Jacobs: La villa de las telas. La verdad es que no conocía a esta autora, pero vamos a darle una oportunidad. ¿Veis como sacaremos buenas ideas de todo esto? Pooor cierto, este libro tiene continuación.
- Elísabet Benavent: Seremos recuerdos. Elísabet se empezó a hacer oír mucho con la saga de Valeria. El libro que os pongo es de la saga Canciones y recuerdos, es la continuación de Fuimos canciones.
- Diana Gabaldón: Forastera. Diana se ha hecho conocida gracias a la saga Outlander, y os pongo el primer libro de la serie. Hablando de series… ¿Habéis visto la adaptación?
Novela negra
El clásico contrapunto a la novela rosa. De colores va esto. Y al ser como «polos opuestos» (realmente no es así, pero dejadme que me tome esta licencia), siempre se la ha relacionado más con escritores hombres. Vamos a comprobar que no necesariamente es así:
- Kate Morton: La hija del relojero. Esta autora australiana es la demostración de que negra=tíos no es verdad. Y solo con la sinopsis el libro ya pinta bien. ¿Qué os parece?
- Eva García Sáenz de Urturi: Los señores del tiempo. Bueno, tiene tantos apellidos como libros tiene esta saga. Tres. Los señores del tiempo es la última parte de la trilogía de La Ciudad Blanca, y los tres libros están entre los más vendidos.
- Camilla Läckberg: La bruja. Esta autora ya lleva diez libros (este es el décimo) de la serie Fjällbacka. No, no he dejado al gato encima del teclado. Y lo está petando bastante fuerte entre la novela negra y así de misterio.
Juvenil y de aventuras
Mirad, yo no soy de poner rango de edad a los libros (pero Casa del Libro sí). Podéis leer veinte mil novelas juveniles y no pasa nada, así que no tengáis miedo de entrar en este género, suelen ser libros muy chulos.
Aparte de la diosa indiscutible de este género, que es J. K. Rowling, tenemos:
- Laura Gallego: El secreto de Xein. Si J. K. es la diosa, Laura Gallego es la reina de la fantasía y el libro juvenil. Tiene muchísimas novelas publicadas y una imaginación infinita, por lo visto. El libro que os pongo es la segunda parte de la saga Guardianes de la ciudadela.
- Diana Wynne Jones: El castillo ambulante. ¿Os suena la magnífica adaptación al cine de Studio Ghibli llamada igual? Pues aquí tenéis a la autora que creó esta historia. Vale la pena conocer la novela original, ¿no creéis?
- Holly Black: El príncipe cruel. Pues sinceramente no conocía a esta escritora, y resulta ser la coautora de Las crónicas de Spiderwick. Este libro que os pongo tiene pinta de ser bastante épico. ¿Os animaríais a leerlo?
Bueno, y ya lo dejamos aquí que esto se está haciendo eterno.
¿Qué libros os apuntáis para leer, loversizers?