Adopción: no consigo que me den un perro

Inicio Foros Debates de actualidad Injusticias Adopción: no consigo que me den un perro

  • Autor
    Entradas
  • Rocío
    Invitado
    Rocío on #708009

    Yo adopte de un particular porque por protectora no hubo manera.
    Es lógico las que dicen que se saturan con peticiones para cachorros, porque los adultos no sabes su pasado si tienen traumas y demás.
    Con un cachorro si te aseguras de adaptarlo, yo tengo dos gatos y la perra.
    Y tengo por seguro que si la perra hubiera venido siendo adulta y con sus manías y costumbres no la habría aceptado el gato más mayor.
    Si a la protectora le devuelven los cachorros cuando crecen es que no están haciendo bien las entrevistas, ni están dando pautas de educación canina porque con saber un mínimo al cachorro lo educas y se adapta sin problemas.
    Yo te recomiendo que busques particulares que hayan tenido camada y regalen Cachorros , así te aseguras de que esos cachorros no acabarán una protectora o perrera que los dejé morir o se los de a la persona equivocada, además de que no vendrá con traumas o enfermedades.


    Responder
    Ejem
    Invitado
    Ejem on #708015

    Hola!

    Mira yo soy soltera, vivo sola y aquí a mi lado en el sofá tengo a mi perra adoptada hace 5 años. Así que no, el que seas una persona sola no es problema para que no te den un perro.

    Yo cuando empecé a buscar también hice como tú. Pensando en cachorros proque Joe, son más monos y quieres estar todos los años posibles con ellos y blablabla. Contacte con tres protectoras ‘conocidas’ y lo que dices… Tardan en contestar…trabas…

    Tenía echado el ojo a una perrilla de una protectora super pequeña que llevan 4 voluntarias pero es que tenía dos años y medio…había tenido dos camadas… Tenía tetas colganderas y parecía más grande de lo que tenía pensado. Joe pues me puse en contacto y super majas, en dos días estaba en el refugio viéndola y de la misma me la llevé de acogida y hasta hoy. Ahora si tuviera que volver a adoptar ni loca cojo un cachorro. Dan mucho trabajo y son pues eso…cachorros. Mi perra jamás ha meado en casa. Es limpia, se porta bien, y nadie la quería! Así que hice bien en llevármela. Te animo a que cambies los planteamientos de adopción. Busca protectoras más pequeñas y no te cierres a adoptar un adulto, puede que te sorprendas.

    Responder
    Isa
    Invitado
    Isa on #708016

    Ve a una perrera, allí hay muchos animales que necesitan adopción. Busca y sé paciente, finalmente el que sea para ti será. Te recomiendo Peludos en adopción de fb, está en granada pero pueden enviar a toda España, últimamente tenían muchos cachorros buscando hogar tamaño pequeño, también algunos jovencitos. Ánimo!

    Responder
    srren
    Invitado
    srren on #708029

    amen hermana, estoy harta de leer comentarios de mierda, de verdad si alguna de las que tanto criticais tiene algo de conciencia acercaos un dia y colaborad con una a ver que tal. que no se q os pensais q es una protectora, ¿el verdecora o q? en fin..

    Responder
    Andrea
    Invitado
    Andrea on #708035

    No se si vives en Madrid. Si es así ves a fapam, tienen un refugio en Colmenar viejo y otro en Alcalá de Henares. Puedes ver los perros con sus fichas por internet. Allí vas sin cita, te preguntan qué tipo de perro quieres, te enseñan los que se adaptan, te sacan para pasear el que te guste, firmas el contrato y el cambio de nombre y te lo llevas castrado. No suelen tener cachorros por q como te han dicho la gente los adopta rápido, pero tienen perros de más de un año de todas las edades y personalidades, e intentan aconsejarte de cual es el que se va a adaptar mejor a tu estilo de vida. Los perros adultos dan menos problemas que los cachorros, tienen la mitad de las lecciones aprendidas. Yo adopte a mi perro de dos años allí (ahora tiene 5) y a mi gata de dos (ahora tiene 3) y son la alegría de la casa. Mucha suerte!!!

    Responder
    Raquel
    Invitado
    Raquel on #708036

    Hola bonica, en primer lugar gracias por intentar adoptar por varias vías. Te comento que muchas veces las asociaciones las gestionamos entre voluntarios y pasan estas cosas, a veces el mail o las adopciones se llevan entre mas de una persona y puede ser que ahí este el fallo. Yo en tu lugar lo que haría sería solicitar una visita en caso de que fuese un albergue, o en caso de que fuese una asociación que trabaja con casas de acogida, solicita una reunión con la persona que este a cargo de las adopciones. También te digo que muchas veces «hacemos esperar» por decirlo así porque adoptar un animal no es una decisión que se toma en un dia, y la gente que quiere al animal a la de ya, suele dar luego problemas y acaban devolviendolo porque no ha sido una decisión meditada, entiendo que no es tu caso pero hay gente así. Te sorprenderías de las cosas que nos llegan a pasar y las excusas que nos ponen, a nosotros nos han llegado a devolver un animal porque se le clavó una pincha en el ojo y no lo iban a llevar al veterinario, cuando esa familia parecía perfecta. Andamos con mucho ojo y a veces puede parecer que no tenemos interés o que somos gente bastante estupida, pero nada que ver, al final queremos a los animales que nos llegan como propios y lo que mas queremos es que encuentren a su familia. Pero a su familia de verdad.
    También te digo que si vives sola y trabajas, quizá un cachorro bebé no sea la mejor opción, yo optaría por un perro jovencito que ya tiene el carácter formado y sabes si es mas tranquilo o si tiene mucha energía, y os vais a complementar mejor, a un perro con una buena educación aunque sea un abuelo, se consiguen maravillas. Con amor siempre aprenden.
    Espero que tengas suerte y encuentres a tu compañero ideal.

    Responder
    E.
    Invitado
    E. on #708043

    Hola! Por qué no pruebas a preguntar a familiares o amigos? Seguro que conocen a alguien que tiene alguna perra que esté a punto de parir o que haya tenido ya cachorros y que los regale o le tengas que pagar un pequeño gasto. Yo así he tenido a mi gato y a mí perro.
    Lo de la protectora está bien pero si es verdad que son muy exigentes, a veces tanto que no sacan todos los perros que podrían sacar. Te podrías estar esperando siglos.
    Mucha suerte!!!

    Responder
    A
    Invitado
    A on #708044

    A varios amigos no les han dejado adoptar porque viven solos y tienen trabajos de estar muchas horas diarias fuera, por lo que las protectoras entienden que no pueden atender a los perritos como deberían, por ejemplo sacarles a pasear a mediodía o estar pendiente de ellos sobre todo cuando son más pequeños. No sé si será tu caso pero es lo que se me ocurre.
    Suerte!!

    Responder
    Celia
    Invitado
    Celia on #708049

    Ves directamente a protectoras de tu zona en su hoeario de visitas y conócelos en persona y sobretodo no encasilles a los animales igual un perro adulto encaja de maravilla en tu vida. Yo siempre he tenido perros adoptados y colaboro con varias protectoras y el último me costó mas de 6 meses poder adoptarlo fue en junio 2021 y tiene 4 años nos costó 1 mes o mes y medio adaptarnos y ahora es uno mas de la familia

    Responder
    L
    Invitado
    L on #708079

    Yo te diría que si vives sola y trabajas más de 4 o 5 horas fuera de casa no adoptes un cachorro. Mi perra tiene ahora 13 años y nos la dio un amigo que su perra tuvo cachorros con un mes y medio… Mi pareja trabajaba media jornada y la perra solo estaba sola 4h pero aún así cada día llegabas a casa y había pis y caca por todo el suelo, los vecinos se quejaron porque lloraba sin parar cuando nos íbamos, etc. Con mucha paciencia la educamos y aprendió a hacer sus cosas fuera y a no llorar pero te digo que es muuuucho trabajo, y eramos 2. Además, como a los 5 meses empezó a destrozar todo lo que encontraba porque se aburría sola y te juro que nos destrozó el piso, que era de alquiler y nos tuvimos que gastar mucha pasta en arreglar todo lo que rompió, más el trabajo continuo de entrenarla para que dejara de hacerlo. Es mi perra y la adoro y no le cambio por nada en el mundo, pero si tuviera que adoptar ahora, no cogería un cachorro, por eso entiendo que las protectoras pongan pegas, porque igual otra persona no aguanta todo ese trabajo y la hubiera devuelto y los perros sufren, y más los cachorros. Yo probaría como te han dicho a colaborar con alguna protectora y ver cómo es ese mundo por dentro, además puedes colaborar acogiendo perros que necesitan estar en un hogar antes de ser adoptados y así vas cogiendo práctica en educación canina por si sigues queriendo un cachorro después de todo. Suerte!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 54)
Respuesta a: Adopción: no consigo que me den un perro
Tu información: