Posteado En: Autoestima
-
AnónimaInvitado
Buenos días a [email protected] No sé bien en que sección publicar esto…Vengo, en parte a desahogarme y, en parte, a buscar un poco de consuelo y luz donde ahora mismo no logro ver.
Llevo con mi pareja un par de años ya y, dentro de poco vamos a ser papás. Estoy de 7 meses y, en parte estoy ilusionada pero, en parte no puedo evitar estar triste y deprimida con la llegada del bebé.
Ambos vivimos juntos, aunque la hipoteca va de mi parte ya que él no trabaja (yo sí aunque ahora estoy de baja) y, aunque él cobra una pensión por discapacidad que nos aporta algo para gastos comunes, comida, etc (con los gastos que se nos avecinan, tampoco estaría de más que se plantease algo a media jornada, por horas o solo findes, pero algo para no tirarse el día en casa jugando al ordenador y sin hacer nada con su vida…).
En casa me va ayudando con las tareas aunque tengo que ir yo detrás pidiéndole ayuda y eso también me chafa mucho porque he estado, y sigo, con anemia a causa de vómitos en el embarazo y también tengo algo de parálisis facial no sé si de frío, de nervios o de qué… El caso es que, muchas veces se acuesta tarde porque tiene los horarios descompensados, se queda jugando y, a veces también se levanta pronto porque dice que no puede dormir o que tiene acidez de la cena… Total que cada día es casi lo mismo. No mira el futuro y yo me siento sola sin saber a donde ir… Yo también tengo ya el cansancio típico de los 7 meses y se me junta que tampoco tengo ganas de salir de la cama, por agotamiento físico y mental al ver la situación…A veces le saco el tema, discutimos y dice que, tranquila, que se irá a vivir con su madre (aún consta como empadronado con ella a pesar de que vive conmigo) y también me hace sentir mal eso, porque considero que tampoco le pido imposibles, solo que mire por el futuro y por el bebé. Al fin y al cabo es de los dos y la responsabilidad es de, los dos. No para, a la mínima, salir corriendo… También tengo que decir, no sé si tiene algo que ver, que llevo un par de meses reacia a acostarme con él, viendo el panorama de pasotismo que lleva y que tampoco el cuerpo me lo pide, por cansancio mental y físico…Yo, desde que estoy con él está con esa actitud y sé que me vais a llamar de todo, empezando que cómo se me ocurre plantearme tener un bebé en estas condiciones y, os comprendo… Porque no logró ver luz ni fuerza ni nada para tirar por mí misma. Supongo que, en parte, pensaba que lo que necesitábamos era hacer nuestra vida juntos y, poco a poco, ir avanzando juntos… Pero ya os digo, no veo ni luz ni nada y el niño está a punto de nacer y no siento quizás la ilusión que debería sentir, eso también me hace sentir mala persona y madre… Por favor, aconsejadme algo. Muchas gracias.
AnaInvitadoBueno, lo siento pero no traigo buenas noticias.
Las relaciones que van mal, solo empeoran cuando traes un hijo al mundo.
Si tu pareja ya no era una persona responsable, la paternidad no lo va a cambiar, probablemente solo saque lo peor de él.No tienes muchas opciones. Seguir sacando adelante sola a un hijo y a una pareja garrapata. O dejarlo y empezar de cero con tu bebé.
PatriciaInvitadoAnte todo, enhorabuena por tu embarazo.
Pero, chiquilla, como se te ocurre embarazarte con una persona así. Como dice Ana, la situación no va a mejorar, al revés. Así que yo te animo a que sigas tu vida sola, con tu hijo. Porque total, tu novio no colabora apenas en lo económico, tampoco te ayuda en lo personal… pues que necesidad tienes?
Con la llegada del bebe todo se pondrá peor. No esperes, te mereces disfrutar de esta etapa.
Un abrazoNInvitadoEn vez de un niño vas a tener dos. A menos se hace menos se quiere hacer, y eso es lo que le pasa a tu pareja, que ya no está acostumbrado a hacer esfuerzos, no tiene objetivos en la vida, se ha acomodado a que tu se lo hagas todo (eres el principal sustento económico, le das un techo, le haces las cosas de la casa…) y si no se pone las pilas va a ir a peor, porque un bebe es trabajo continuo y él no sabe lo que es ser constante. Y bueno, que su reacción a hablarlo sea que se va con su madre en vez de marcarse objetivos, me parece de traca, salir de tus faldas para meterse en otras, y que tu te comas el embarazo y al bebe sola…
Sinceramente, yo a él lo dejaba irse con su madre y yo me iba con la mía, y el piso lo ponía en alquiler para tener un ingreso extra que te va venir genial para empezar a criar al niño. Si quieres puedes darle la oportunidad de ver que pasa cuando nazca el bebe, a ver si algo le cambia por dentro… pero mucho me temo que hasta que no vea las orejas al lobo de que os pierde, no va a hacer nada, y ni aún así puede que lo haga.LiaInvitadoHola cielo,
Se que lo que voy a decirte es duro, pero si no se implica ahora y te cuida. Como cojones lo va a hacer con una criatura y la energía bajo mínimos??
No parece responsable ni de si mismo.
Y eso de que «te ayude» en la tareas del hogar… El también vivei son sus tareas, no te está ayudando. ¿Entiendes el matiz?
Te recomendaría que en el poco plazo que tienes te plantees si prefieres ser madre soltera. Tienes muchísimas más ayudas, empezando por la baja laboral por maternidad de 9 meses. Antes que un novio vago, gorrón y aniñado mejor mejor poder optar a que te ayuden.
Animo nena
AnonimaInvitadoEstoy con las demás y subo la apuesta: ponle tus apellidos al bebé. En el momento en que él quiera hacerse cargo sabe que es su hijo, pero mientras sea una persona que antepone su comodidad a tu bienestar y al de su hijo…
Yo con estas cosas lo veo muy claro: no viste venir que un tío pasota seguiría siendo pasota con un bebé en camino, no dejes ahora de ver todos los inconvenientes y las zancadillas que podría ponerte si lo reconoces como padre del bebé. Y lo siento mucho, pero cuando hay derechos hay deberes, y no puedes pedir derechos como padre si no estás al pie del cañón con los deberes (cuidarte como madre, hacerte sentir segura de la relación, que sepas que puedes contar con él…)
Este foro está lleno de padres que iban a ser EL PADRE DEL AÑO y han acabado pidiendo la custodia compartida para no pasar pensión y los niños están con los abuelos…
Espero que tomes las riendas de esta situación antes de que sea tarde y puedas vivir una maternidad alejada de preocupaciones evitables.
Un abrazo y felicidades por tu maternidad