Posteado En: Injusticias
-
RitaInvitado
Necesito opiniones.
Resulta que tengo un negocio en el que llevo ya algunos años. Es un comercio de venta de libros de segunda mano y aunque me costó un huevo que la cosa funcionase ahora ya estamos establecidos y la cosa funciona.
Hace cosa de un mes abrió muy cerca de nosotros en la calle de al lado una tienda muy similar a la nuestra lo único que ellos también ofrecen café y bebidas en la tienda para que la gente lea. A mi la idea me pareció muy bien y como noté que la gente respondía pues opté por invertir en montar un corner con unos sofacitos y también servir cafés y eso. Es una liada porque tuve que cambiar la licencia y todo.
El asunto es que desde que lo hice los de la otra tienda no dejan de poner en sus redes sociales alusiones a que la gente los copia y que lo auténtico siempre es lo mejor y todo eso. Incluso una vez también pusieron que lo que merece la pena es apostar por los que traen las ideas y no a las viejas glorias que tienen que reinventarse.
Es que es muy evidente que lo dicen por mi porque además si yo publico alguna oferta o alguna promoción en pocas horas ellos lanzan una más barata o alguna promoción para pisar la mía. Mis clientes habituales dicen que se ve a leguas y que ellos pasan totalmente de gente tan absurda pero la verdad es que mis ventas han bajado y veo que la tienda de ellos está siempre llena.
¿Me daríais ideas para salir adelante o cómo no decaer con esto? Paso de entrar en su juego porque soy más elegante pero empiezo a estar muy mal con todo esto.
Gracias.
sInvitadoLe copiaste descaradamente el modelo de negocio y encima te quejas jajaja, que publiquen esas cosas por internet está feo pero realmente tú has hechos esos cambios fijándote en ellos, no es competencia desleal, es observación. Ya se les pasará la tontería pero ponte en su lugar también, si tú abrieras un negocio con una idea innovadora y al mes ves que el negocio que hay al lado te ha copiado tu idea ¿cómo te sentaría? Pues eso…
AnitaInvitadoLo mejor que puedes hacer es no pensar en ellos. En lugar de estar fijándote en sus ideas, sus redes sociales y sus promociones, trata de buscar tu propia identidad y prueba cosas que se te ocurran a ti. Si te cuesta encontrar ideas, siempre puedes inspirarte en librerías de otras ciudades o librerías que veas por Internet. Puedes probar un montón de cosas, unas funcionarán y otras no: sorteos (ya sea en tu local o a través de tus redes sociales), ceder parte del espacio a pequeñas exposiciones con artistas locales (seguro que eso te atrae clientela, que se tomarán un café y quizá compren algún libro), llevar alguna cosa para niños, como un cuentacuentos, si vendes también libros infantiles… No sé. Siempre es más sano poner en práctica tus propias ideas, y te evitas estos problemas.
En cualquier caso, si la situación es de verdad muy incómoda y te cuesta olvidarte de ella, puedes ir a hablar con ellos, disculparte por haber copiado su idea, esperar a que se disculpen por los comentarios en redes sociales, y enterrar el hacha de guerra. Eso sí, para ello debes asumir tu parte de culpa (no está bien copiar las ideas de los demás) y además no tienes ninguna garantía de que ellos vayan a disculparse también o a ponerse en tu lugar.
Mucho ánimo.
AbcInvitadoAliciaInvitadoPues la «guerra» la has empezado tú copiándoles la idea descaradamente. Y encima tienes el papo de quejarte de que ellos te copian a tí las ofertas y demás. Anda que…
En cuanto a qué hacer para salir adelante… nada que añadir al comentario de Anita. Totalmente de acuerdo.NefertitiInvitadoPues yo no creo que les hayas copiado tanto. Fueron ellos los primeros que copiaron tu modelo de negocio, añadiendo alguna mejora, y encima de pusieron al lado tuyo. Tu solo te adaptaste a las novedades del sector.
Te recomiendo buscar en Internet otras opciones para reinventarte y adelantarte la próxima vez. Por lo demás poco puedes hacer, no sé si podrías demandarlos por competencia desleal por haber abierto al lado pero creo que no.MarInvitadoHola Rita!
Y si organizas conferencias o clubs de lectura? Quizás crear eventos literarios, invitar a autores, firmas de libros, recitales de poesía, cuentacuentos,… No sé con el covid qué se permite, pero cuando se permita yo tiraría por ahí.Suerte!
TatiInvitado1. Permite la entrada a perros y ofrece una galleta para ellos de regalo con el café del dueño.
2. Crea grupos de lectura.
3. Haz cupones descuento para los clientes habituales, una tarjeta donde selles su consumición diaria y a las 6 consumiciones 1 gratis por ejemplo.
No sé, ellos se «copiaron» primero, cogieron tu negocio y le dieron su toque, pero tú has creado una guerra, creo que hagas lo que hagas, aguantará quien tenga más dinero.
CarolInvitadoYo haría un «pasaporte» de la tienda
Cada 5 libros comprados uno gratis, o por cada 10 libros una merienda gratisLlevar cuentacuentos, recogida de alimentos y colaborar con un banco para que la gente al llevar allí cosas vean la tienda y así ayudas y te ayudan etc..