Posteado En: Soluciones
-
PaulaInvitado
Hola chicas,
Me he comprado un piso solo a mi nombre que ya esta pagando. Mi pareja va a vivir conmigo aquí y la idea que teníamos es hacer una cuenta conjunta donde cada uno meta dinero y domiciliar ahí todas las facturas de la casa. Yo le he estado dando vueltas y no sé si eso de que él pague recibos del piso el día de mañana si pasa algo, pueda darme algún problema, que pueda reclamarme algo del piso, como que ha estado contribuyendo económicamente y yo le deba algo por eso, ya que estaríamos los dos como titulares de la cuenta.No sé si le estoy dando demasiadas vueltas y es algo de lo que no tendría que preocuparme, pero es que me da mucho miedo. Alguien sabe si legalmente puede haber algún problema con esta situación??
Muchas gracias de antemanoNInvitadoSalvo que estés casada en régimen de gananciales sin haber especificado que es un bien privativo tuyo, si en la escritura solo pone tu nombre, el piso es tuyo. Lo que él pague en concepto de consumos y mantenimiento del piso, es eso, dinero invertido en vivir ahí porque ese es el acuerdo de convivencia contigo. Si paga algo de importancia, como puede ser una reforma, salvo que lo dejéis acordado por escrito de alguna manera, es un regalo. Ya puede reclamarte lo que quiera… es como cuando estas de alquiler ¿acaso pagar las facturas de ese piso te da algún derecho sobre él?… él contribuye a los gastos del piso por voluntad propia, porque vive ahí, pero la propiedad es tuya.
PaulaInvitadoHola, muchas gracias por tu respuesta!
No, no estamos casados, y si lo hiciésemos sería con separación de bienes.
En el piso yo he pagado todo, tanto la reforma del piso como todos los muebles. Él solo ha pagado su ordenador, play, silla de escritorio… Vamos cosas suyas.
Será que me como demasiado la cabeza con esas cosas que no entiendo. Precisamente he querido pagar yo todo para, si pasase algo, no tener ningún problema y que todo este claro en tema dinero pero lo de la cuenta no tengo ni idea y me da miedo hacer algo que luego pueda suponer un problema.TamarInvitadoLalalaInvitadoS tiene toda la razón.
Separa totalmente la hipoteca a tu cuenta y la pagas exclusivamente tú. Es tu piso y tu hipoteca…si no luego podría reclamar.
Y haces muy bien en informarte, yo hice igual, mi situación es parecida y la vida me ha enseñado que a las buenas todos somos buenos pero cuando la cosa se tuerce .. podemos sorprendernos y ver que no conocemos tan bien a ésa persona que tanto has querido.NiaInvitadoCon temas así, mejor que lo consultes con un abogado por si acaso, porque en principio con el tema de las facturas no tendría porqué pasar nada, pero con el hecho de estar empadronado en tu piso (imagino que lo está o lo estará), algún abogado le podría conseguir algo en un futuro. Estas cosas es mejor dejarlas bien atadas y por escrito, por lo que pueda pasar, que luego nunca se sabe. Y no es que te comas la cabeza con nada, es algo importante, haces bien en preguntar, pero mejor que te asesore un abogado
AnaInvitadoHola. Consulta con un abogado para quedarte tranquila porque algo hay de que puede tener participación en el piso si demuestra que ha vivido ahi x tiempo. Para quedarte tranquila igual podéis firmar un contrato privado que esto es mio y esto tuyo.
Siento meterme en tu relacion, pero deberías pensar que implica que estés pensando en esto.AniInvitadoHola guapa! Lo que te comentan en parte es cierto.. lo que falta añadir es lo siguiente.. aunque te casaras en régimen de separación de bienes si tu vivienda es la vivienda habitual y por tanto familiar tiene una especial protección.. por lo que mi consejo es que si te casas, hazlo en régimen de separación de bienes y en las capitulaciones matrimoniales dejad constancia que el piso es solo tuyo y dejad eso blindado para que después no vengan los disgustos. Lo ideal es que de cara a casaros (si en un futuro lo tenéis pensado) es que acudáis a una notaría para que os echen una mano.. pero nunca te cases sin capitulaciones y mucho menos en gananciales .. que eso es un suicidio.
Mientras no te cases el piso es tuyo.. aún así sería recomendable que tu hipoteca este en tu cuenta que para eso es tuya.. y los gastos a medias que hayáis acordado en la cuenta conjunta