Posteado En: Love
-
EllaInvitado
Hola gente del mundo. Últimamente, tengo una comida de coco encima que no hay quién me la quite. Os explico un poco para poneros en situación.
Tengo 24 años y justo un mes antes del confinamiento lo dejé con mi novio con el que llevaba 3 años saliendo. La ruptura no fue muy dolorosa ya que la magia ya se había acabado. Hasta ahí todo bien. Pasé un verano de soltera de puta madre pero a finales de este, a través de una red social empecé a hablar con un hombre que tiene 45 años (yo tengo 24), muy bien llevados la verdad.
Al principio solo hablábamos por las risas, por aburrimiento y cuando las restricciones por el coronavirus se hicieron más severas empezamos a hablar más y llegamos a quedar para tomas un café un día. Todo totalmente normal, es un hombre respetuoso que jamás me ha insinuado nada obsceno.
El problema es que lo que empezó como una tontería y un juego está yendo a más, y los dos sabemos que hay química y que nos gustamos y que en el fondo nos morimos de ganas de por lo menos echar un buen polvo, hablando claro, aunque quizás eso nos lleve a querer más. Eso es lo que más temo, que queramos más aún y sabiendo que sería imposible que algo así funcionase. No se si todo esto suena a muy locura, pero necesitaba contarlo y que alguien me diera una opinión.
NuriaInvitadoEn cuanto a posibilidades de separación, es cierto que aumentan con la edad.
Para Olson, a partir de los cinco años de diferencia, las probabilidades de fracaso son un 18% superiores al de las parejas de edad similar; si son 10 años aumenta hasta el 39%, y así sucesivamente. Cuando hay 25 años de diferencia o más, la separación está asegurada.
Dicho esto tambien hay parejas de la misma edad con tú con tu ex que se separan.
De mido que vive una historia con este hombre y ya tendrás tiempo de bajar tú misma de las nubes.SaraveeInvitadoMi madre tenía 24 años cuando conoció a mi padre, con el que se lleva 21, tenía 45 cuando se conocieron. Y 30 años después siguen juntos y tan felices a pesar de la diferencia de edad!
Si te gusta y estás bien, a por ello! Si queda en una historia de unos meses, pues lo habrás hecho sin quedarte con las ganas, y si da para más tiempo pues eso ganarás también 😉Nur.InvitadoMi pareja tiene 41 años y yo 26. Llevamos 7 años y somos super felices. Lo único que nos ha hecho daño alguna vez es los PREJUICIOS que tiene la gente. No es la edad, es el momento de la vida en el que estéis cada uno.
Si coincidís en un momento parecido, os apetece lo mismo, sois mayores de edad ambos… Nunca te quedes con las ganas por el qué dirán…yo no lo hice, y es una de las mejores decisiones de mi vida.LuzInvitadoYo me llevo 18 años con mi chico: yo tengo 28 y él 46. Fuimos amigos mucho tiempo antes de salir y le echaba 10 años menos o así antes de saber su edad. ¡Hubiese sido una tontería no salir por eso! Si es para un rollo la edad te da exactamente igual, pero si surge algo serio, como en todas las parejas, lo importante es tener metas comunes y compartir la manera de ver la vida. Eso puede estar relacionado con la edad pero no necesariamente. En mi caso he tenido suerte y estamos en el mismo «punto» de la vida, que a cada uno de nosotros nos ha llegado a una edad distinta…y con suerte avanzaremos juntos, o puede que no, pero eso siempre puede pasar. ¿Que la relación puede salir mal? Pues como todas, pero el no ya lo tienes.
IruneInvitadoHola, no sé si esto puede ayudarte, pero yo me llevo 18 años con mi pareja, llevamos 7 años saliendo y le conocí cuando tenía 19 años. Todo empezó poco a poco, te vas conociendo, tienes ganas de más que de un buen polvo y así. Ahora vivimos juntos y con proyecto de futuro. Sí que de vez en cuando el tema de la diferencia de edad te abruma, pero si de verdad te gusta, al final la edad no es más que un número. Que se salga de la norma no quiere decir nada malo, disfruta tu vida que para eso es tuya, y solo tú puedes saber qué es lo que más y mejor te conviene.