De la universidad al paro

Inicio Foros Debates de actualidad Injusticias De la universidad al paro

  • Autor
    Entradas
  • Olivia
    Invitado
    Olivia on #588169

    Estoy igual:
    Grado en periodismo, máster en comunicación política en el extranjero en la mejor universidad de comunicación, erasmus, C2 en inglés, C1 en francés, prácticas a raudales y muchas veces sin remunerar. Y por no llamarme, ni para prácticas me llaman.

    Y sí yo también he trabajado de camarera mientras estudiaba, y me he partido el lomo y hecho auténticos malabares para conseguir becas y para no pedir demasiado dinero a mis padres. Las que la llamáis llorica y niñata sois muy malas personas.

    Me siento igual que tú, he hecho todo lo que me dijeron para «conseguir un buen trabajo», estudios, buenas notas, idiomas, prácticas… y aquí sigo, comiéndome los mocos. Es muy frustrante, porque pienso que si siguiera de camarera pues tendría más años cotizados. Pero también te digo otra cosa, mi pareja empezó con 26 a trabajar de lo suyo y se sentía muy mayor, y sin embargo todos los compañeros le dijeron que era muy joven para tener dos grados y un máster. A mi en mi máster me pasó igual, pensaba que con 23 iba a ser de las mayores, y había mucha gente en mi master con 26-28 años. Lo que te quiero decir, es que los 30 son los nuevos 20, y que si te quieres sentir más realizada, cojas un trabajo de lo que sea y ahorres pero que sigas buscando de lo tuyo. Y que te vayas de España si puedes, te lo digo de verdad. Siempre hay tiempo de volver.

    Mucho ánimo, el día que encuentres algo de lo tuyo y que te paguen bien verás que mereció la pena <3


    Responder
    Colaboradora
    Invitado
    Colaboradora on #588179

    Cariño, si en España no te valoran y con idiomas. Por qué sufrir? Cambia de país!
    Estoy segura que ya vendrán algunas con el cuento de ‘nuestros talentos se fugan’ pues si, es lo que hay. Mira por ti, tienes un CV genial y la verdad es que has vivido por meses fuera y aprendido otros idiomas, te irá bien en otro país de la EU donde si se valoran tanto títulos como habilidades (aprender idiomas demuestra que eres versátil y te adaptas). E incluso el sueldo mínimo suponiendo que sea ese el que ofrezcan, posiblemente te dará para vivir (no como España que te paga 1000 euros y se creen que te dan la luna)
    Lo malo de que nos vendieran a nuestra generación la titulitis es que no se nos explicó a la par el ‘tienes que trabajar a la vez porque te van a pedir 10 años de experiencia cuando tengas 20años’ (espero se entienda el sarcasmo). Es muy frustrante y a veces deprimente, pero creo q es más una cuestión de persistencia y tiempos. Te envío muchas fuerzas y ojalá si te animes a intentarlo fuera! (Yo me he mudado de país ya dos veces :) título en ciencias y con máster, 3 idiomas)

    Responder
    L
    Invitado
    L on #588181

    No todo son estudios, es importante la actitud y saber enfrentarse al mundo laboral. Si te plantas con 27 años sin tener experiencia laboral a excepción de unas prácticas obligatorias, es complicado que una empresa te contrate de buenas a primeras, por mucho currículum académico que tengas.

    Lo he visto en mis propias carnes, personalmente empece a trabajar desde los 18 años en lo que me venía cajera, camarera, dependienta, azafata de eventos…. Por lo tanto gracias a esos trabajos adquiri experiencia laboral y actitud, lo que me hizo que en mis prácticas universitarias dar lo mejor de mi para que la empresa me quisiera contratar y así fue, contrato indefinido desde los 22 años en un trabajo que me ENCANTA, pero ojo me he deslomado para conseguirlo y a tiempo parcial he estudiado un máster y perfeccionamiento de los idiomas… Sin embargo compañeros de Universidad que solo se han dedicado a estudiar, por esa falta de experiencia no han encontrado trabajo, o por las altas expectativas que tenían…

    No creo que sea suerte, sino mucho trabajo duro… Y saber que hay que empezar (casi siempre) desde abajo.

    Tienes un currículum increíble, estoy segura de que muchas empresas te querrán en su plantilla pero probablemente te falle la experiencia laboral, podrias contactar con especialistas en RRHH que te ayuden a prepararte y te asesoren (en LinkedIn puedes encontrarlo).

    Mucha suerte!!!

    Responder
    Deb
    Invitado
    Deb on #588185

    Sal de España!!! Es difícil al principio pero con todo lo que tienes trabajo no te faltará. Yo me fui, no acabé la uni y no me ha faltado nunca trabajo.
    No todos los paises son como España. Muchos te forman, te pagan lo que mereces, progresas laboralmente.
    A España solo de vacaciones!!
    De verdad, yo la última entrevista que tuve en España fue de dependienta, según ellos mi nivel de inglés no era suficiente. Salí del país y jamás me dijeron no por el idioma!
    Ánimo

    Responder
    VirEH
    Invitado
    VirEH on #588186
      Hola, yo soy también del 94. Soy graduada en Historia del Arte Con un máster en gestión cultural, un C1 de inglés y un B1 de Francés. No he tenido la oportunidad de irme a estudiar fuera y para colmo vivo en Canarias. Mi expediente era uno de los mejores de mi promoción, conseguí prácticas en un centro de arte que está bien posicionado a nivel nacional, en total hice 7 meses de prácticas entre grado y máster. Conseguí una beca en el mismo centro, en la que me pagaban 500€ al mes y dando gracias, después de pasar trabajando allí cerca de dos años pensé que quizás habría una remota posibilidad de que me contrataran, no fue así. Aclaro que en ese tiempo no coticé (todo mal). A pesar de mi formación acabe dando clases extraescolares por 10€ la hora hasta que apareció el covid. Y ya no me queda nada de lo que había conseguido ahorrar. Sin poder salir de aquí, el futuro está muy negro. No creo que hayan carreras en las que te mueras de hambre como comentaste, solo que aquí siempre se valoran las mismas cosas… Pero bien que todos abrazamos la cultura mientras estábamos encerrados en casa, la hipocresía…
      Por desgracia somos una generación que hemos vivido demasiadas crisis económicas en este país y las cosas están jodidas para todos. A mí no me sirve el consuelo e imagino que a ti tampoco de, en cuanto pongas CV te contratan. Porque no es así, yo ya he perdido la cuenta de cuántos he enviado, a cuántas empresas he escrito y no hay nada. Pero no estoy hablando de oportunidades por mi carrerara, estoy hablando de trabajo en una tienda, de azafata, de lo que sea. Tengo un grado y un máster pero 0 experiencia vendiendo al público y como es lógico sin experiencia no hay trabajo.
      Es cierto que el golpe es duro y más cuando te das cuenta cuando estás a punto de salir de la universidad.
      Sólo puedo decirte que mucho ánimo, que en esta mierda hemos caído una generación en masa, y mucha suerte. Espero que la tengas de verdad.
    Responder
    Aye
    Invitado
    Aye on #588187

    Pues mira, yo estudie historia, concretamente historia del arte y no soy pobre, tengo mi propia empresa que saco adelante con esfuerzo, dedicación y pasión por mi trabajo. Lo que no se puede es dedicarse a sacarse títulos y esperar a que te llamen de algo. Muévete, monta tu propia empresa o vete a una ong, como te han dicho en un comentario, que recibirán con los brazos abiertos. Si con todas esas titulaciones no tienes empleo, plantéate qué tal tus habilidades sociales, tu saber estar, actitud y/o presencia. Esas son cosas que no se aprenden en la universidad y mucho menos quejándose.

    Responder
    Iree
    Invitado
    Iree on #588188

    Hola! Tengo un año más que tu y tambien toda la vida estudiando. En mi caso he hecho practicas pero ninguna remunerada. No he estudiado fuera ni nada, todo aquí. Hice Publicidad y al final para que? Estoy opositando para la sanidad publica y para el gobierno vasco de administrativa. En mi caso creo q elegi algo que no me gusta, porque las practicas que he hecho no me ha gustado ninguna, ahora elegiria otra cosa pero ya con mi edad no me atrevo para que luego imaginate q me sale mal otra vez. Aunque nunca trabajes de lo tuyo todo ese curriculum no te lo puede quitar nadie. Y esta que te cagas oye! Nuestra generación esta sufriendo esto, es normal q estes enfadada y decepcionada, yo cuando lo pienso tb me decepciono, sobre todo xq mi marido no tiene ni la eso y gana como un medico. A ver… que me alegro por el obviamente pero pienso que es injusto por un lado. Yo creo q los estudios son basicos, aunq luego no trabajes de lo q estudias… y mejor estudiar y trabajar de barrendera que no dejar los estudios para meterte en onlyfans a vivir del cuento. Eso me parece mas triste.

    Responder
    Rhysdel
    Invitado
    Rhysdel on #588191

    No querías ser pobre? Pues vaya. Yo estudié Historia, me doctoré, trabajé un tiempo en la Universidad, luego decidí que quería más estabilidad y me pasé a la educación secundaria. Tengo 38 años y, desde los 24, sólo he estado 6 meses en paro.
    La cosa está difícil, lo sé, pero hacer lo que te gusta y ser la mejor en ello suele dar mejores resultados que simplemente estudiar algo pprque piensas que puede darte más dinero.

    Responder
    Arándana
    Invitado
    Arándana on #588193

    El consejo que te daria es que seas realista. No vas a cobrar un sueldazo ni tener un puesto de ensueño en tu primer trabajo,sin experiencia previa,aunque sea de lo tuyo. Lo importante es empezar a meter la patita en tu campo,la estabilidad y la mejora deĺ sueldo viene con los años. Por muchos estudios que tengas también tienes que tener otras cualidades como ser resolutiva o responsable. Yo me licencie en bellas artes que supuestamente no tiene salida. Siempre becada y trabajando los veranos en loque me salia.Hice un máster siendo de los mediocres de mi promocion en cuanto a notas y pense que el paro o la hostelería era mi destino pero resulta que he encontrado de lo mío con el sueldo minimo eso si. Soy muy joven,mas que tu.mi plan?coger experiencia y mejorar hasta que pueda ser yo la que ponga precio á mi trabajo. Los inicios no son faciles para nadie ni en España ni en ningún sitio. Intenta ser más flexible y trabajar en tus propias capacidades personales más allá de los estudios

    Responder
    Susaa
    Invitado
    Susaa on #588207

    Pues para no querer ser pobre, creo que lo estás siendo. Mi marido licenciado en Historia más un máster de profesorado y créeme, desde que terminó en una semana estaba a jordana completa en un colegio concertado. Ahora está dando clases en la escuela pública, en la ESO y bachillerato. Por cierto sus compañeros de carrera y de máster que se lo pagaron todo los papis siguen en paro o con curros de mierda. Mi marido empezó a currar a los 16 en un McDonald’s.
    Ah es más, mientras se sacaba la carrera, curraba a 35h y además estudiaba en la EOI inglés.
    Lo que veo en ti es una niña pija consentida. Fin.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 80)
Respuesta a: Responder #586972 en De la universidad al paro
Tu información: