Posteado En: Niños y adolescentes
-
MarimarInvitado
Este año se valora por competencias Ha cambiado el sistema de evaluación. Hasta final de curso no se pone nota numérica,solo un informe. Al menos en primero de primaria.
Así que algo falla en tu relato.
Lo que no quita que el sistema educativo sea bastante caca.
Pero me da la sensación de que es una historia inventada. Lo siento.PilikitaInvitadoEl sistema de evaluación es individualizado, no va según la evolución del resto. Es más eso dice la legislación española y que se debe evaluar no sólo numéricamente a través de exámenes sino todo el proceso de aprendizaje. Con lo cual, yo si diría que es la concepción de la maestra la que le pone a tu hija tres suspensos.
KaInvitadoCreo que la profesora ha intentado suavizartelo para ti y tu has querido entender lo que te ha parecido. Tu hija no suspende porque el resto de la clase sean superdotados. Suspende porque existen unos objetivos y no los cumple. Fin. Esos objetivos son los mismos para todos y no dependen de cuantos en la clase los superen. La profesora habrá intentado suavizarlo un poco. Y en lugar de decirte «tu hija no llega al nivel que tendría que tener» lo ha dejado en un «va retrasada con respecto a la clase» dando a entender que tarde o temprano se pondrá al mismo nivel, o que es el nivel de la clase el que hace que ella parezca que va retrasada. No, lo siento, no funciona así. Dicho de otro modo, si fuera la única alumna de la clase seguiría suspensa. Las evaluaciones académicas se hacen de forma completamente individual.
AdeleideInvitadoPuede evolucionar mucho lo cual no significa que apruebe sino que va mucho mejor que antes, antes iria mucho peor.
Por otra parte de lo decir que se ponen notas en funcion de como va el resto o que se deja atras a lod que van mal es completamente falso. Quiza el dia que dejeis de culpabilizar a quien sea por las notas de vuestros hijos y empeceis a darles cierta responsabilidad a ellos y a sus familias la cosa mejora algo. La enseñnanza y la eduacion es un compendio de todo y, lo siento, pero si suspende tres en primero de primaria, que es cuando todos aprueban todo, es que algo va mal, y no es el sistema educativo.ReichelInvitadoMadre mía menudo drama estás montando. Además de mezclar churras con merinas.
La evolución de tu hija es una cosa y los objetivos del curso (la clase) son cosas distintas.
La clase ha evolucionado del nivel 1 al 5 en el tiempo que va desde el inicio de curso hasta que la maestra habló contigo.
Tu hija ha evolucionado del nivel 1 al 2 (por poner) en el tiempo que va desde el inicio del curso hasta la conversación con la maestra.
De entonces a ahora, la clase ha llegado al nivel 10 (+5) y tu hija al nivel 8 (+6).
Eso significa que la evolución ha sido genial pero no ha alcanzado el nivel 10 (objetivos marcados para el primer trimestre en primero de primaria).
Por qué? A saber.
Solución: intentar buscar el problema (retraso madurativo (luego explico esto con el ejemplo de Alemania), tdha, alguna forma leve de autismo, problemas de visión, dislexia… 🤷🏻♀️ y ponerle remedio.
En Alemania no es un drama que un niño repita curso, el que sea. Aquí la guardería va de los 0 a los 6 años y algunos niños se quedan hasta casi cumplir los 8 por las fechas de inscripcion al colegio (en Berlin los que cumplen 6 años a partir del 1 de octubre tienen que esperar 1 año más para entrar al colegio, por lo que empiezan poco antes de cumplir 8). También hay niños que con 6 años cumplidos y pudiendo entrar al colegio se quedan 1 año más porque a nivel madurativo no están listos.
Y no pasa absolutamente nada.
Así que relájate, habla con la maestra para ver cómo podeis reforzar esos puntos flojos y si repite, que repita.
LcuiaInvitadoYo también me he quedado alucinada con que en primero de primaria pongan ya notas. De hecho es que la etapa de infantil la escolarización no es obligatoria y en muchos colegios ni enseñan a leer en esa etapa.
A todo esto mi hija tiene unos cuantos 5 en primero de primaria. No me sorprende, la conozco. Lo que me sorprende es que en una etapa tan inicial se valore con una media a niños tan dispares como unos de enero y otros de diciembre. Es un año evolutivo entero que tan pequeños se nota y mucho.
Por lo demás, el susto por las notas es para los padres si ella es feliz en clase para mí es lo que cuenta (por ahora).
maríaInvitadoHola,
Yo lo que pienso es que si tu hija no ha conseguido alcanzar el mismo nivel que el resto y ni vosotros os habéis dado cuenta , ni la profesora ha sido capaz de contároslo a tiempo, poniendo recursos para conocer porqué está pasando todo eso y así ayudarla….no falla el sistema, falla la profesora que no ha sabido reunirse antes para indicaros que habría que estar pendiente de la evolución de la niña para que pueda evolucionar adecuadamente y sin sufrir antes de hora. Es muy pronto para encasillar a nadie, pero nunca es tarde para empezar a actuar y estar vigilanteMartaInvitadoSi, tenemos una mierda de sistema educativo.
Y tampoco veo yo normal que niños q en los controles sacan todo sobresalientes luego les pongan bien o notable en las notas pq son poco participativos, se mueven mucho y se valora mucho la actitud.FenaInvitadoHola.
Como ya te han comentado, el sistema educativo se basa en objetivos. En primaria en lengua cuenta la lectoescritura y estamos en el primer trimestre. La etapa infantil no es obligatoria, con lo cual hay muchísimos niños que no superan los objetivos del primer trimestre. Lo mismo en matemáticas y en el resto de áreas, además que las dinámicas son diferentes y las profesoras y clases también lo son, es decir, hay pequeños cambios a los que los niños se deben adaptar. Tranquila, sigue estimulandola porque por lo que te ha dicho la maestra, el pronóstico a final de curso es muy bueno de cara al segundo curso.Con respecto al resto de comentarios. Le estamos diciendo a una madre que su hija es «cortita», que puede tener autismo, TDAH o dislexia sin tener ni pajolera idea de quién es ella ni como es su hija?
Espero que las mismas iluminadas que han dicho esto no sean las que luego piden sororidad. Me ha dado mucho asco leer la mayoría de comentarios.