Posteado En: Familia
-
MeryInvitado
Hola [email protected], es la primera vez que escribo pero necesito desahogarme y de paso saber que no soy la única pringada en el mundo, aviso de que va a ser largo.
Resulta que tengo trabajo, un chico que es un desastre en casa pero es amable, sensible, de ideas similares a las mías y me trata genial, nos queremos mucho. Tengo casa propia y todo eso sin llegar a los 30. Pensaréis… Joder nena, no está mal ¿No?. Pues ahora llega el gran problema… Mi familia.
Que conste que siempre hemos sido una familia funcional, ha habido dinero en casa porque mis padres no han parado de trabajar, mi madre ha sido una todoterreno (y lo sigue siendo) y mi padre era un hombre trabajador, algo arisco y serio pero eso iba en su persona, nada malo, estábamos acostumbradas y siempre se desvivía porque tuviéramos todo lo que necesitábamos. Pero llegó un día en el que lo relegaron de su puesto, se dio la baja y se tuvo que operar de varias cosas, una mala racha. Pero en casa no le faltó el cariño de sus hijos y su mujer. Hasta que empezó a hacer cosas raras, faltaba dinero, empezaba a llegar bebido (él apenas bebía alguna cerveza y no era de salir de juergas, era muy cuadriculado) empezó a jugarse el dinero y a maltratar psicológicamente a mi madre, presentándose en su trabajo a liarla o llegando a casa con ganas de «fiesta».
Mi madre tuvo que operarse y no quedó muy bien, así que se tuvo que quedar en casa y a esperar a que le puedan dar una discapacidad porque tiene varias dolencias fruto de operaciones y hernias. Bien, pues como podréis adivinar la cosa empeoró, yo apenas me empapaba de nada porque mi madre apenas me decía nada, me enteraba por mi hermano o porque mi madre ya no aguantaba y me llamaba llorando. Pensaréis que en qué estaba pensando yo para no llamar al 016 o para sacar a mi madre de allí, o que hace mi hermano… Bien pues no es fácil,nada fácil. No puedes obligar a nadie y por mucho que hemos tratado de sacarla de ahí, ella sigue con que necesita tiempo y que no quiere perder la casa o quedarse en la calle, cosa que nunca ocurriría porque tiene mi casa, pero ya sabéis… El maltrato psicológico es así. Yo con mi padre apenas tengo relación.
Y yo vivo en otra ciudad, lo que agrava la situación porque no puedo estar allí siempre, así que vivo pegada al teléfono, si me llama mi madre automáticamente se me pone un nudo en el estómago, si me llama mi hermano es peor. Si me llama mi padre directamente sé que alguna de ha liado (siempre me llamaba para contar su versión y poner a mí madre a caldo hasta que le paré los pies, y sólo me llamaba para eso, nunca para saber de mí). La última fue en nochevieja, yo trabajando y viendo por Skype a mi madre discutir con mi padre… Genial. Y confinados, no podemos salir de la comunidad ni ella venir, porque le dije que esto tenía que acabar y que tenía que venirse a mi casa. Entonces…
Llegados a este punto, puedo decir que vivo con ansiedad, o con estrés post traumático, duermo mal, se me cae el pelo, estoy irritable, si no sé nada de mí madre en un día me entra ansiedad y tengo que llamarla, me paso la vida imaginando escenarios malos o desgracias… En fin, que psicológicamente estoy bastante machacada. Podéis darme los consejos que queráis, en serio. Los acepto todos aunque por desgracia sé más o menos lo que hay. Pero sólo venía a desahogarme y a contar un poco cómo es la vida de una persona de 28 años que aparentemente lo tiene todo. Gracias por llegar hasta aquí.
KasInvitadoHola, me parece que le has dicho a tu madre que se vaya contigo, ¿no? Un cambio de residencia es justificado para moverse aún con esta situación epidemiologica.Respira. Si hay posibilidad, vete tú a recoger a tu madre (no sé si ella tiene medios para desplazarse, si es autónoma, que coja coche y se vaya para tu casa). No la van a parar. Ánimoooo!!!!
MeryInvitadoLo de ir yo a por ella está descartado, dicho por la guardia civil. Y que ella venga sólo puede pasar si se empadrona en mi casa… Y se lo he ofrecido mil veces, pero empieza con que necesita luchar un poco por todo el trabajo de su vida y al final volvemos a lo mismo, como un círculo vicioso… Me desespera la situación porque quiero ayudarla y comprenderla, pero me da que sigue bastante sometida y me pone excusas… Entre mi hermano y yo la martilleamos pero esto se alarga y no vemos luz. Espero que abra los ojos, aunque ve lo que pasa, pero al final siempre acaba volviendo al redil. Gracias por contestar.
VikingaInvitadoYo tengo una idea… aunque no se si podría ayudar… todo depende de tu madre. Has oído hablar del libro «amar o depender» de Walter riso? Porque si no es así, yo te lo recomiendo enormemente!! Como un regalo hacia tu madre, y si ella lo lee entero, yo pondría la mano en el fuego porque estoy 100% segura de que tu madre abriría los ojos!! Te ánimo a que se lo compres porque no pierdes nada, un abrazo enorme desde la distancia.
JillannInvitadoPor lo que cuentas te recomiendo terapia con un psicólogo inmediatamente. Sólo podrás ayudar a tu madre cuando estés fuerte y tengas buena salud, toda esta situación te está costando la salud mental. Cuidate tú y luego ayuda a tu madre, es el consejo que te puedo dar.
Para ayudar a tu madre está complicado si ella no cede, lo único que puedo decirte es que le digas que vaya a un psicólogo. Ella también necesita recuperarse y coger fuerzas para tomar esa decisión. Muchas víctimas de maltrato no salen de ese círculo dónde está su maltratador por miedo, dependencia o creencia de que puede ocasionar algún perjuicio a sus hijos (sobre todo cuando son menores). Necesitan ayuda externa, sobre todo de un profesional, para poder abrir los ojos y encontrar las fuerzas necesarias de salir de ahí.
PeliInvitadoSiento decirte que si ella no quiere poner fin a su situación tú poco más que apoyarla puedes hacer. No sé si es muy duro lo q voy a decir pero dile como estás tú, que ya no puedes más y que o ella espabila o vas a tener q alejarte por tu salud mental. Este «enganche» q tiene tu madre con tu padre es como la gente eganchada a las drogas, hasta q ellos no quieren, no se puede hacer nada.
Me imagino que tu madre tampoco querrá renunciar al piso y todo eso. Pero una vez que pida el divorcio eso lo ven los abogados, y es muy raro que se quede sin nada si ella ha trabajado.
También entiendo que ella no se quiera mudar. Imagínate empezar de cero en otro sitio…Yo si fuera tú me buscaría un buen psicologo para ti, él te dará pautas. Cuídate!