Posteado En: Autoestima
-
PepaInvitado
¿Pero de verdad os sube o baja la autoestima por llevaros un pantalón de talla más pequeña o más grande sin que os haya cambiado el cuerpo???
A ver, yo si me peso y veo que he engordado cinco kilos me puedo preocupar y decidir hacer algo al respecto, aunque tampoco me pongo a llorar por eso. Pero si con el mismo peso me llevo una talla u otra, mis emociones no se alteran en absoluto. De hecho tengo ropa de todas las tallas, desde la s a la xl. Según el fabricante, el corte o que la prenda en cuestión me guste que vaya amplia, sé que la talla a elegir va a variar. Para eso están los probadores. Yo siempre entro con dos o tres tallas de cada cosa y me tomo mi tiempo. Y aparte de cansarme porque no me gusta ir de compras, no me pasa nada malo.
Creo que deberíais trabajar lo que llamáis autoestima, porque si la cosa se dispara hacia arriba o hacia abajo cada vez que tenéis que coger una talla diferente de pantalón, o si te deja el novio, o si alguien te hace un comentario que no te gusta, no creo que tal cosa se pueda definir como «auto»-estima.SandritiiInvitadoNo te ralles, yo siempre he tenido una 34 y el otro día me tuve que comprar una 38!! No eres tú, son las tallas. Vamos de hecho comparé los pantalones que llevaba puestos que eran una 34 y eran bastante mas grandes que la 34 de la tienda
CeceInvitadoSe inventan las tallas y las van reduciendo. A mis amigas que se quejan de que tienen que comprar talla 42 o así siempre les digo lo mismo: mido 1’70, peso 52 kg y según que tiendas, la 38 no me cierra. Y no soy de caderas anchas.
Vamos, que ni caso al nr de la talla! Compra el pantalón con el que te sientas cómoda y ya está <3