Posteado En: Familia
-
PerdidaInvitado
Hola a todas:
No sé bien cómo empezar más que de sopetón. Mi hija de 14 años me dijo hace ya un tiempo que es un chico. He hecho lo que creo que debo para garantizar su salud mental y su felicidad, buscar ayuda profesional, darle comprensión y cariño, dialogar mucho, y empezar un viaje que parece largo.Mi familia, padres y hermanos, están al tanto y nos apoyan, y mi hija/o parece estar aliviado y fuerte.
Peeero, estoy hundida. He pasado por la negación, el por qué mi niña, me he sentido culpable… en cierto modo, siento que he perdido a mi hija, y me siento muy culpable. A veces tengo la sensación de vivir una pesadilla de la que voy a despertar. Cuando pienso en todas las dificultades que va encontrarse me siento morir, ya hay muchas amigas que le han dado la espalda.Me veo representando un papel, el de madre fuerte, cuando por dentro estoy rota de dolor, y me siento una farsante, y me da miedo que se de cuenta, y estoy totalmente aterrorizada por meter la pata y arruinar su vida. ¿Cómo se gestiona algo así? ¿Cómo consigo estar a la altura? ¿Cómo sobrellevo la relación con mi hijo cuándo lloro por la hija que he perdido?
Me vendría bien algún consejo, por favor.K.InvitadoLo estás haciendo bien con tu hijo.
Tus sentimientos son válidos y es normal que te genere dudas absolutamente todo y que no sepas cómo sentirte.
Igual que has buscado ayuda profesional para él, creo que te vendría bien buscar ayuda profesional para ti también, seguro que consigues gestionar todo lo que te está pasando a nivel emocional y seguir por el buen camino que has iniciado.
InfinityInvitadoEres una madre maravillosa
Lo estás haciendo bien. Solo el hecho de preocuparte por como gestionar esto lo avala
Es normal que pases esta fase. Yo no sé lo que es, pero si sé qué es recibir un diagnóstico temprano de autismo. No es lo mismo pero esta fase inicial de duelo y aceptación, es igual
Estoy con k: busca ayuda. No para tu hijo: para ti. Y muy probablemente para tu pareja también. Id juntos o separados pero buscad ayuda para gestionar estos sentimientos
Te mando mucha fuerza
GaleguiñaInvitadoSé que debe ser difícil tambien para ti y que lo estas haciendo lo mejor que puedes pero tienes que enteder que tu hija no es un chico sino que siempre has tenido un hijo. Veo que sigues refiriendote a él en femenino y el mal uso de los pronombres puede ser muy dañino, hay personas trans a las que no le afecta pero a otras sí. Yo te diría de ir a terapia porque está claro que no te sientes 100% cómoda/preparada para esta situación, puedes llevar a tu hijo a alguna asociación de personas trans y tu también puedes acudir a alguna de familiares así puedes conocer otras experiencias y apoyaros mutuamente. Nosé de dónde eres, sé que aquí en Galicia está la de Querote+.
Ahora lo más importante esque estés con él.PmuraInvitadoEs normal lo que te pasa y deberías poder tener ayuda psicológica, todos los padres en tu situación pasa por lo mismo que estás pasando tu , es un duelo y como tal es doloroso porque despides a tu hija para dar el apoyo y la bienvenida a tu hijo y tus sentimientos son totalmente normales .
Lo estás haciendo muy bien pero asesorate incluso te iría bien hablar con padres que han pasado por la misma situación te darás cuenta que tus sentimientos es un duelo es superarlo es difícil . Mucho ánimo.MaríaInvitadoLo harás bien, no te preocupes, permítete sentirte cómo te sientes y poco a poco te irás sintiendo más segura y más tranquila.
Yo también pensé que tendría un momento de bajón y lagrimas, «por perder a mi hija» pero nunca tuve ese bajón, no he sentido pena, ni negación, ni nada parecido, porque no he perdido a nadie, cuando abrazo a mi hijo siento lo mismo que sentia y si antes estaba orgullosa, ahora lo estoy mucho más, por ser valiente y pensar en él.
Para mi no era un problema, lo veía más bien, como una complicación, pero ni siquiera eso ha sido, nos ayudo una asociación y un equipo de medicos maravillosos, a seguir los pasos y en nuestro caso (en otros si) no ha sido para nada un camino dificil, todo ha sido bastante sencillo. A mi me preocupaban tres cosas:
1.Que se resintiera su salud
2. Que se arrepintiera
3. La sociedad
Su salud está muy bien, tiene sus controles, sus citas y todo bien.
Arrepentirse, absolutamente NO, está superclaro.
Con respecto a la sociedad, de momento ha tenido suerte, además tiene una personalidad increible y suele caer bastante bien. Pero el miedo de que se encuentre con algún energumeno y le haga algo, siempre está ahi.
Si tuviera que darte un consejo, apóyale, es muy importante, que no sienta que le quieres menos, ni que te entristece y si te sientes mal, como te han dicho, busca un profesional, soluciona tu estado y a tope con tu hijo. Yo no soy profesional, pero de madre a madre,lo importante es que esten bien y felices y no vas a perder a tu hija, solo tendrá otro nombre y otro aspecto, pero le querrás igual.
Mucho animo, verás como todo va bien.
Un abrazo fuerteEmilyInvitadoMi sobrino tiene la misma edad y también es un chico trans. También sentí la sensación de pérdida hasta que comprendí que sigue siendo la misma persona. Y es normal tener incertidumbre. Hay mucha transfobia, pero también una comunidad maravillosa. Busca info, lee a gente trans, o con familiares trans, pregúntale qué es lo que puedes hacer por él.
Lo estás haciendo genial. Lo importante es que sabe que os tiene ahí para lo que necesite ♡NataliaInvitadoBusca ayuda psicológica para ti es necesaria pero tanto para esto como para la vida en general. Yo tengo dos hijos pequeños y sinceramente por muy abierta q sea de mente no me puedo imaginar en esa situación… Lo estás haciendo bien, si es un chico, es un chico, tratarle como tal. Mucho animo y un fuerte abrazo ♥️
PedroInvitadoYo añadiré una cosa: recuerda que no has perdido a nadie. Hija, hijo, hije, da igual. Es tu descendiente sin más. No obstante, te animo a que vayas al psicólogo para que te ayude a gestionar tantas emociones. Que suerte tiene tu hijo!! Lo que a él le importa es que su familia le apoye. Los demás vendrán solos.