Mi madre quiere ponerle la eutanasia a mi perro

Inicio Foros Querido Diario Familia Mi madre quiere ponerle la eutanasia a mi perro

  • Autor
    Entradas
  • Rachel
    Invitado
    Rachel on #436276

    De los veterinarios no te fíes al 100 te lo digo porque lo soy, y he Estado en clínicas y cuando he aconsejado la eutanasia (casos graves obvio) me ha caído la bronca del siglo por no seguir «sacando beneficio» En inyecciones milagrosas… Ttmientos milagrosos… En fin, no me ha pasado en todas las clínicas pero sí en más ocasiones de las que me gustaría.
    Dicho esto, como profesional creo que sí deberías, pero es algo tuyo personal, al igual que no decimos de poner la inyección a animales sanos, tampoco la contra indicamos en casos que no van mejorar
    Suerte y piensa en él


    Responder
    Ish
    Invitado
    Ish on #436295

    Yo creo que no he dado en la vida una opinión con más conocimiento de causa ni con más amor. Yo tengo dos perros y dos gatos y no es que sean como de la familia, es que son la familia que tengo. He tenido perros desde que nací así que he despedido a unos cuantos. Cuando vivía con mis padres pasamos por la horrible experiencia de la eutanasia dos veces pero fue decisión de los mayores. Tengo uno con diez y, aunque está muy sano, sé hace mayor y se nota Déjame decirte que les AMO pero que además el mayor hizo mucho por mí en un momento bastante malo y es algo que me resulta muy doloroso pensar, quiero decir, te entiendo mucho. ¿Qué haría llegado el caso? No lo sé. Sólo sé que a mí me dan mucho miedo los médicos y no quiero estar en el hospital ni estar sola y asustada y dolorida. Y menos aún, uno de mis peques. Si hubiese perdido mi calidad de vida, yo elegiría morir. Como madre y responsable de mis perros que soy, me toca decidir. A los que sacrificamos de niña les tuvimos hasta que verdaderamente vivir les dolía. Creo que haría lo mismo. Elegir ayudarle, por amor, con todos los medios que tenga. Y cuando solo quede sufrimiento o despedida, elegiré acompañarle en su final y eutanasiarle porque no podría saber que puedo aliviar su dolor y no lo hago. Porque yo lo querría para mí y se lo debo. Por unos achaques no, porque oye, casi todos tenemos alguna cosa, pero te pido que no permitas que la frialdad de tu madre de caliente y que cuando veas que no hay más, no estires. Nadie mejor que tú, que le quieres, sabrás cuándo está bien y cuando no. Dale mil achuchones. Un abrazo fortísimo, fortísimo.

    Responder
    Ras
    Invitado
    Ras on #436302

    Agradezco enormemente todos vuestros consejos y ánimos.

    Por las dudas: efectivamente él está a mi nombre, y me hago cargo yo de todos los gastos y del tratamiento. Cuido niños y trabajo en un bar, y aunque ahora me he quedado sin trabajo (como mucha gente por el tema del covid-19) tengo algunos ahorros y obviamente tampoco quiero que ella ponga un euro.

    He leído varias descalificaciones hacia mi madre. ¿Qué puedo decir? Me encantaría poder defenderla, pero la realidad es que ella es así. No todos tenemos la suerte de tener una buena madre.

    Quiero contaros que hoy tiene un buen día,se levanta solito a veces y estoy feliz por ello. Y que no, no cederé a sus chantajes pero tampoco dejaré que sufra. Haré lo que la veterinaria me aconseje. Gracias por vuestros ánimos y por contarme vuestras experiencias. Efectivamente él es mi familia. De hechos, es más familia que muchos que supuestamente lo son.

    Responder
    Mel
    Invitado
    Mel on #436323

    Hola, siento mucho lo de tu perrito…
    Eso es una decisión muy personal y muy bien pensada, si como dices el perrito no sufre nada y todavía tiene ánimo come y juega no veo la necesidad.
    Yo tuve que dormir a mi bebé de 2 años y medio por un fallo renal, el pobre ya nació así y por desgracia nos dimos cuenta tarde…cuando ya no comía y no tenía ánimo.. desde que nos enteramos hasta que se fue duró casi dos meses… Al principio me sentía culpable por la decisión pero ahora se que fue la «mejor» decisión de mi vida, dejarle descansar… El pobre ya no podía más..
    Decidas lo que decidas estará bien y no dejes que nadie te imponga nada o te presione sobre ese tema. Ánimo

    Responder
    Almendra
    Invitado
    Almendra on #436332

    Creo que es algo personal.
    Yo tengo una poodle de 13 años y siempre he dicho que si se enferma y la veo con problemad para caminar, comer, respirar, moverse, etc graves y se vuelve muy dependiente. La duermo.
    Para mi es CALIDAD de vida y no cantidad, no sólo para animales, si no que para nosotros.
    Si crees que está bien y su calidad de vida está bien,que los cuidados permiten que tenga un día a día normal, te apoyo. Pero sinsu calidad de vida es mas o menos mala, quizás no sería malo abrirte a la.opción de dormirlo. Piensa en él, si tu vivierad la vida que tiene él, con sus dolores, operaciones y enfermedades y quizás eso ayude a tu decisión.

    Responder
    Nova
    Invitado
    Nova on #436339

    Primero de todo siento mucho que tengas al animal pachucho y también que no puedas contar con el apoyo de tu madre, es jodido, a veces cuesta que la gente entienda que no todos tenemos familias «normales» pero es así…es una putada y duele. Para quien no lo ha vivido es imposible de imaginar, así que muchas veces no puedes contarlo sin parecer una quinceañera cabreada porque le han castigado sin salir.

    Eso es una decisión muy personal, no se me ocurriria jamás decirle a alguien lo que tiene que hacer con su perro…por lo que veo además tú eso lo tienes clarísimo ya…solo pides ayuda para gestionar la situación.

    Es complicado…lo primero es que no cedas…la lucha es difícil y agota, pero el perro es tuyo y en un tema tan serio tomar una decisión sin estar convencida puede traerte consecuencias mayores que aguantar a tu madre un poco más, total, ya debes estar acostumbrada…

    Además como dices cuando no sea por esto será por otra, lo que pasa es que ahora puede aprovechar que el tema del perro es algo delicado y te duele y va a estirarlo todo lo que pueda.

    No sé…intenta que te resbale un poco lo que diga tu madre, sé que es complicado pero bueno…intenta pensar en lo que te dice como un molesto ruido de fondo, no intentes discutir, no servirá de mucho, igual buscar momentos para despejarte, practicar meditación… Y pensar que la situación en casa no durará para siempre, en algún momento (mejor pronto por tu salud mental) te irás de casa y serás libre…no pierdas nunca de vista ese objetivo y te dará fuerza en los momentos jodidos, céntrate en tu oposición, una plaza fija te asegura la libertad!

    Responder
    Merche
    Invitado
    Merche on #436363

    Hola,
    No entiendo como puedes decir q el perro no sufre, no se a que veterinario lo llevas pero vamos q t diga q un perro q no puede moverse x si solo no sufre.. Además del sangrado anal x causa del tumor..
    Hace un año tuve q tomar la decisión más difícil de mi vida, tras muchos años de lucha con la artrosis (q lo llevo muy bien) a los 12 años le salió un tumor perianal, x la edad y más cosas no quería operar, al final la veterinaria me convenció. Error, el perro no llegó a remontar y fue a peor, no sabes cuanto dolor verlo así, sin poderse levantar y con dolores, la medicación q t da seguro le quita dolores pero eso no quiere decir q no sufra. No seas egoísta. El tumor que le sangra no le molesta? Al mio en principio tanpoco pero luego fue a más, pregunta en otro veterinario pero yo creo q sufre. Lo siento amiga, se q es la peor decisión q se pueda tomar, pero tu crees de verdad q no sufre? Ponte en su lugar

    Responder
    Panda
    Invitado
    Panda on #436364

    El perro es una responsabilidad para toda su vida. El veterinario te ha dicho que no sufre y está bien con su tratamiento. Matar a tu perro no te ha a traer paz, te va a traer tormento.
    Y tu madre es una mala persona por su comportamiento, además de que me parece horrible que sabiendo que lo hace por joder estés considerando la opción, tratando a un ser vivo como un objeto y un estorbo, qué vergüenza de humanos.
    Está en sus últimas y en vez de pensar en darle aún más amor y cariño disfrutando sus últimos meses si es que llega a año, estáis pensando en matarlo porque ya es viejo y los viejos en las familias estorban, sean humanos o no.
    Vosotras el día de mañana envejecereis, os gustaría que alguien llegara a poneros una inyección para que dejéis de dar por saco con vuestras necesidades?
    Yo es que no concibo esto. Espero que no tengáis más animales en el futuro, al menos no mientras compartas casa con tu madre o dejes que ella decida por ti porque con cuatro broncas te manipula.

    Responder
    Inesvet
    Invitado
    Inesvet on #436524

    Hola! Siento mucho por la situación que estás pasando. Respecto al comentario que dice que es ilegal eutanasiar a un perro sano, desgraciadamente si que es legal. Afortunadamente, muchos verinarios rechazamos realizar eutanasias a perros que no la requieran. Los veterinarios miramos siempre por el bienestar del animal. Sin embargo, siempre habrá algún desalmado que lo hará sin problema con tal de llevarse unos dinerillos.
    Por otro lado, ¿A nombre de quién está el animal? Si está a tu nombre ya puede decir misa tu madre que la que tienen que tomar la decisión y firmar el papel eres tú. Si por otro lado, está a nombre de tu madre, te recomiendo que hables con la veterinaria. Mi experiencia como veterinaria es que muchas veces los propietarios piensan que es lo mejor para el animal y es una forma de quitarse ese peso de la conciencia. Resolver dudas y explicar la situación de forma sencilla siempre ayuda mucho, y más aún cuando el dueño termina de entender la situación. Viendo el problema de tu perrete el sangrado del tumor es el menor de sus problemas, y si está con medicación para la artrosis es todo lo que se puede hacer. No obstante, también te digo que ha habido casos que el animal solo tenía artrosis pero era tal el dolor que la medicación no funcionaba e intentar hacer vida rutinaria en la medida de lo posible no era viable. Cuando llega ese momento, es cuando debéis empezar a plantearos las cosas…
    Espero haberte ayudado y mucho ánimo!

    Responder
    Ras
    Invitado
    Ras on #436553

    Gracias de nuevo a todos por vuestras respuestas.

    Panda, no has entendido nada. No tienes ni idea del amor que ha recibido mi perro. Algunas personas sois tan radicales que ni os paráis a leer. De empatizar ya ni hablamos.

    Él es mi familia. Le he dado lo mejor… pienso, juguetes… quien me conoce sabe que me he quitado yo de todo por él. Que no salgo por estar con él. Que no voy de vacaciones por pagar sus tratamientos. De hecho la veterinaria me ha dicho que sin esos cuidados ahora estaría mucho peor.

    Cómo te atreves a decir que no ha recibido amor y que no tenga más animales???
    Pues evidentemente mientras viva con mi madre no los tendré. Pero después sí.
    Si te paras a leer entenderás que la eutanasia no es MI opción. Que estoy peleando por él. Que solo pido ayuda y consejo. No me vengas a dar lecciones de amor.

    Insisto, gracias a los demás. Me está ayudando mucho leeros

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 20)
Respuesta a: Responder #436267 en Mi madre quiere ponerle la eutanasia a mi perro
Tu información: