-
LoversizersSuperadministrador
Reproducimos el texto de una lectora que se ha equivocado y lo ha enviado por mail:
Hola
Necesito que me echéis un mano a ver si veo algo de luz.
Llevo casi 5 años con mi chico. Cuando le conocí el tenía un peso estandar, había perdido muchísimo peso, unos 65 kilos más o menos. La cosa es que el médico le dijo que o perdía peso o debería hacerse una reducción de estómago.
Desde que empezamos juntos, los dos nos hemos engordado bastante, yo unos 15 kilos y él unos 30.
Nos hemos puesto a régimen varias veces, y él pierde super rápido, pero al mes lo dejamos y él enseguida vuelve al peso anterior o incluso más.
Voy al lío… resulta que él tiene 39 años, pero parece que tiene 70. Tiene muchísimos dolores de espalda porque levanta mucho peso en el curro y por su propio exceso de peso. Va a ibuprofeno diario desde hace bastante tiempo y la última vez le recetaron también diazepam. A parte de esto, tiene apneas por la noche, porque además somos fumadores. Y también tiene una especie de bronquitis crónica, tos con moco, para que me entendáis. A parte de esto le operaron de una hernia en el estómago y la lleva fatal y le can a tener que operar otra vez. Un desastre, vaya…
Yo soy un poco cañera con él… porque veo que es muy joven para estar así y le digo q tendría que cambiar las medicinas por espalda sana y algo de ejercicio y cuidarse más con la comida.
El otro día hablando le digo… tú me dijiste que tu dietista te dijo que tenías un metabolismo muy acelerado y que quemabas mogollón de calorías solo por levantarte de la cama, pero yo creo q no tiene ni puta idea… porque tampoco comes tanto como para estar tan gordo, además con todo lo que te mueves en el curro….
Y ahí se abrió la caja de pandora….
Esto que os voy a contar es muy fuerte, al menos pa mi….
Me contó que hacía tiempo que quería contarme esto, pero que no se había atrevido. Que tiene un problema y que ha perdido el control totalmente… que desde hace más de un año come a escondidas descontroladamente, que todos los dias antes de subir a comer a casa se compra 2 napolitanas y se las come de una sentada porque tiene miedo de quedarse con hambre y que luego sube a casa y come. Que a veces está esperando a que nos vayamos de casa para darse un atracón… cosas de ese estilo. Que después se siente fatal y que muchas veces ha intentado frenarlo, pero que la comida le tiene totalmente dominado.
He estado buscando por internet y he visto que todo cuadra con un trastorno alimenticio que se llama «trastorno por atracón «.
Quiero que me aconsejéis…él ha reconocido su problema, que me parece un paso acojonante y yo quiero ayudarlo. Él sabe, porque me lo ha dicho, que es muy probable que necesite ayuda, y está dispuesto a ello, pero quiere probar primero solo, con mi ayuda y la de su hija de 19 años.
La cuestión es que yo no tengo ni idea de si la ayuda que yo le ofrezco es buena o quizá la cago con algo….
Le he dado como una especie de pautas: que desayune y se lleve algo para almorzar antes de comer, pero cosas sanas (plátano, almendras, etc) porque antes no comia nada en toda la mañana más que los cafés del curro y por eso llegaba desesperado de hambre.
Que haga sus 5 comidas al dia pero sin obsesionarse de que sea desnatado ni mierdas de esas, que de momento lo que queremos evitar son los atracones, creo que una dieta sería lo peor ahora mismo, vamos… que se olvide de las calorías.
Y sobre todo que me lo cuente si le vuelve a pasar, no pienso reprocharle nada ni quiero que se averguence.
Os leo!!!
ugeInvitadoBufff, bienvenida al mundo de los TCAs.
Yo misma acabo de recibir «el alta» del trastorno por atracón (hace 15 años ya pasé por anorexia y bulimia).
Y te digo claramente que tu novio necesita ir al psicólogo, mejor si está especializado. Si trabaja con un nutricionista, este seguramente le podrá recomendar alguno.
Te explico un poco mi experiencia, este trastorno no tiene NADA que ver con el hambre (por eso lo del desayuno y comer 5 veces al día seguramente no va a funcionar), yo estaba como él, comía a escondidas, cuando salía del gimnasio me compraba napolitanas o cajas de bombones y me las comía en el coche y luego procuraba no dejar pruebas, mientras cocinaba me comía media barra de pan con queso, y luego me sentaba a comer o cenar… En fin, que comprendo a tu novio perfectamente.
al principio yo no sabía que esto en sí era un TCA, pensaba que estaba otra vez a las puertas de la bulimia (atracón, sentimiento de culpa, vomito) por eso me asusté, ya que la bulimia me regaló en su día una ulcera de esofago con 19 años. FUi a una nutricionista y cuando le expliqué (con total sinceridad) lo que me pasaba, me recomendó a una psicologa y a partir de ahí empezamos a trabajar.
Tengo que admitir que de mi circulo nadie sabe lo de este TCA (me muero de verguenza), así que tu novio ha sido muy valiente contándotelo. Te recomendaría buscar en internet información sobre este trastorno, en youtube hay muchos videos (busca una chica que se llama entretallas), informate y con la información podrás ayudar mejor a tu novio. Pero desde mi experiencia personal, la ayuda de un profesional es imprescindible. Mucho ánimo, dale mucho mucho amor a tu pareja, que lo necesita.BlueMoonInvitadoComo ya te han contestado, lo que él necesita es terapia psicológica antes que un nutricionista.
Yo sufro de este trastorno desde hace unos 7 años y la alimentación sana/dieta puede funcionar puntualmente (porque te encuentres mejor emocionalmente, en una buena etapa vital…), pero esto solo ataca las consecuencias, no la causa del trastorno, que es, sin duda, psicológica.
Él tiene que descubrir junto con un profesional la raíz de ese malestar. Si algo he aprendido en estos años es que la comida es una herramienta de gestión emocional, y la usamos porque tenemos control sobre ella y porque nos ayuda a evadirnos, calmarnos y aporta bienestar inmediato. A corto plazo es muy gratificante, y a largo plazo te va destruyendo.
Lo que hay que entender, de partida, es que la comida no es la enemiga, como me dijo mi psicóloga: a los que tenemos este TCA nos ha ayudado quizás a no caer en cosas aún peores como las drogas o autolesiones, y creo que saber eso me ayudó a dejar de culparme (por gorda, por vaga, por no saber controlarme, etc.)
Partiendo de ahí, toca pedir ayuda. Mucho ánimo, es un camino largo pero ha tenido una valentía muy grande al reconocer el problema.AbubillaInvitadoHola! Mi amiga tiene también TCA por atracón. Ella va a un psicólogo en la calle Cabanillas, cerca de conde de Casal. Si sois de Madrid, podéis mirar esa clínica.
La psicóloga le ha puesto unas pautas muy parecidas, pero al mismo tiempo trata a nivel emocional, qué hay detrás. También nos dijo mi amiga, de parte de su médico, que NO hablemos con ella de comida. Si vemos que alguien en una conversación saca el tema, desviarlo en cualquier otro.
Acompañadle tu y tu hija, a las primeras sesiones. No es fácil empezar a ir al psicólogo, más con está sociedad y sus estigmas de salud mental. Si va con vosotros, se sentirá más apoyado.
Os mando un fuerte abrazo a los tres❤️
AmapolaInvitadoHay infinidad de psicólogos especializados en problemas de TCA.
Salir de ahí sin ayuda profesional, es prácticamente imposible…
Dando una vuelta x Instagram puedes encontrar multitud de profesionales muy preparados para ayudarle!
Y por lo que hay que empezar es por no restringir, ni pautar!aInvitadoAquí otra con ese tca. Antes de nada, reconocerlo es un paso gigante. Como ya te dijeron, va a necesitar ayuda profesional, pero hasta ese momento, y aunque lo de las 5 comidas está muy bien, sólo lo está si no se convierte en una obsesión o algo muy restrictivo. Es preferible que desayune una napolitana si antes se comía dos diarias, a que no «pueda» comerla. Ir cambiando pequeñas cosas lentamente ayudará mucho: comidas las de siempre que hagáis en casa y de lo demás, reducirlo pero no eliminarlo porque la prohibición hace que te obsesiones con cierto tipo de comida, y casi siempre es hambre emocional (o «apetencia» si lo entiendes mejor así) así que da igual lo lleno que estés, comes. Yo comía dos pizzas medianas enteras de telepizza o similar, a veces lloraba comiendo porque no tenía más hambre y porque sabía lo que estaba haciendo y no podía evitarlo. Intentad buscar ayuda de profesionales que traten este tca y ya después vendrá sola la pérdida de peso y los cambios en la alimentación.
ReginaInvitadoPlantealo así , que harías si te hubiera reconocido q tiene un problema con la cocaína, q se droga a escondidas y q está destrozando su vida? Pues igual tienes q actuar. ( Bueno si fuera por drogas aquí te dirían q lo abandonaras cuanto antes, pq claro la hipocresía manda) buscar ayuda psicológica ya y empezar a tope con terapias etc
KaliInvitadoCoincido con los anteriores comentarios, es muy complicado que le puedas ayudar, tengo dos amigas con TCA y solo mejoraron cuando empezaron terapia, porque estos trastornos no son simplemente no saber comer, o no tener control, son trastornos psicológicos, es un malestar que se manifiesta a través de la comida, pero el origen no es el hambre, es algo que duele tanto que la única manera de calmarlo es comiendo y hasta que no encuentre el origen de ese malestar o estrés no podrá controlarlo y para eso hace falta terapia.
Lo bueno es que lo ha reconocido, esta dispuesto a recibir ayuda y tené personas alrededor que lo apoyan, que es maravilloso.
Un abrazo