Posteado En: Amistad
-
VictoriaInvitado
Os comento chiques. Hace ya unos meses me mude a una ciudad en donde los porros se consumen con mucha frecuencia y esta hiper normalizado. Yo obviamente no consumo, tengo un grupo de amigos y soy la unica que no tomo. Cada vez q quedamos alguien se fuma entre 1 o incluso 3. Y a mi es algo q me agobia mazo. Pero no sabeis a q nivel. Y yo entiendo q hay niveles. Por ejemplo mi novio ya me admitió q este año probo pero q vaya, solo habia sido uno, nunca antes habia tomadony no va a volverna tomar, y porque se lo regalaron por su cumpleaños (si, por el cumpleaños le regalaron maria) y de hecho se enfado con una amiga nuestra en comun porque ella se fumo 4 delante de mi y me habia ofrecido (yo tengo un gran problema de autocontrol y claro, no es plan hacerme adicta a eso). Pero cada vez a quedo fuman porros, por encima varios, y a mi eso me pone nerviosa (que quede claro q ellas no me obligan, si me ofrecen, pero no me obligan ni se burlan de mi por decir que no, ademas de q se preocupen por mi y eso). Aclarar q la amiga q tenemos en comun (muy buena chica y q ha tomado muy malas decisiones durante su vida por factores externos) ha probado la coca, pastis etc. Con solo 14 años…
Por ejemplo yo hpy quede con otro grupo de personas q no conocen y q consumen maria e incluso me contaron q una vez tomaron hachis. Pero se fueron lejos de mi y aunque no me quede tranquila del todo se me paso parte de la ansiedad q me genera la situacion.
Vosotras si estuvierais en mi situación q hariais? Yo cada dia lo paso peor y por encimo me da mal rollo q un dia en mi casa me huelan y aunque no haya tomado le digan algo.
AnimoInvitadoEntiendo tu situación y he estado bastante tiempo igual. En mi experiencia, terminé distanciandome de las personas que consumen tanto porque estaba más a gusto haciendo otros planes sin gente fumada. Es un proceso natural, si no estamos bien en un sitio nos acabamos yendo a otro que nod encaja más.
No te diría de cortar la relación de golpe, pero sí que poco a poco busques otras personas con otro estilo. Las otras amistades no van a cambiar ni tú tampoco, a la larga sois incompatibles.OlgaInvitadoNo sabes cómo te entiendo…yo viví mi infancia y adolescencia (hasta que me fui a estudiar a la uni) en un pueblo pequeño donde TODOS mis amigos se drogaban mucho, porros, coca, m, de todoooooo…o sino alcohol. El problema era que todos los planes acababan en eso, no podía quedar con ellos a ir a dar un paseo porque acabábamos en un bar o fumando un pororo, no podía ver una peli porque lo mismo, no podíamos ir al cine, ni de visita turística a nada, etc. Al principio cuando tenía 16 años o así me daba igual, poco a poco me empezó a molestar porque siempre acabábamos en una casa donde se metían mierda (yo jamás llegue a pasar de fumarme dos o tres caladas de un porro muy de vez en cuando) y claro yo tenía que hacer de niñera. Al final cuando me fui a estudiar fuera me aleje de ese ambiente tóxico, cada vez volvía menos al pueblo y me fui distanciando. Nos seguimos llevando bien, los veo dos o tres veces al año y no hay rencor ni nada pero sinceramente soy bastante más feliz con mis amigos de fuera porque hacemos más planes
MaríaInvitadoFlipo con algunos comentarios. ¿Qué no ves dónde está el problema? Pues que la chica no es una drogadicta y por lo tanto no encaja ahí. A ciertas edades puedo entender que alguien le de una calada a este tipo de sustancias, pero como se les vaya de las manos ya la han liado. De todas formas, como es algo que compete a terceros y no vas a poderlo controlar, ten en cuenta que no van a cambiar. O por lo menos hasta que no maduren y para eso van a tener que pasar años en los que ellos solitos se den cuenta.
De mientras, mi consejo es que intentes buscar otro tipo de amistades. La cosa está jodida en estos tiempos, pero en la medida de lo posible intenta hacer actividades en las que puedas conocer gente nueva como ir al gimnasio, o a yoga o estudiar otro idioma, porque la gente borracha y drogadicta no cambia. Y o te conviertes en uno de ellos o les haces de mami/Wendy para soportarles, cosa que no creo que te convenga que para eso ya tienen padres y madres, las criaturas :)
AnónimaInvitadoA ver, a ver, que la marihuana y el hachis son similares. Tiene nombres mil: pole, chocolate… En fin, un poco de culturilla para saber lo que consumen los yonkis de tus amigos no viene mal.
Yo he vivido en la ciudad donde más cultivo de marihuana hay en España y mis amigos, y la mayoría de la gente que conocía, no eran consumidores habituales. Que un día o dos al año consumieran, no te digo que no, pero nada normalizado.
En fin, si no te gusta, cambia de amigos.NereaInvitadoPues no te va a quedar otra que cambiar de amigos. Supongo que muchos de nosotros hemos tenido la fase de los porros, pero vamos, yo y mis amigos más cercanos nos apartamos rápido rapidísimo de los que se arrean 3 o 4 porros al día o fuman todos los días. Con alguna excepción, todos siguen igual cerca de los 40 años: colocados todo el día, sin superar la adolescencia y no haciendo nada con sus vidas.
Cambia de ambientes que como te han dicho, que se fume mucho en un sitio no significa que todos fumen!
VaskaInvitadoMi experiencia… con 14 tmb empezamos a probar x curiosidad a fumar tabaco y meses despues los porros…a mi los porros no me sentaban bien y no fumé más… ellas siguieron fumando y durante años ha dia de hoy tenemos 30 y solo fuma una d ellas d un grupo de 8… yo nunca deje d quedar cn ellas puesto que no pasaron de fumar… tmp me sentia incomoda la verdad… son curiosidades de la edad… mi hermana me saca 3 años y cn 14 15 probo tmb.
Mi chico tiene 33 y fuma porros todos los dias( tampoco se pone ciego).
No hagas un drama d todo esto q todo pasa ya veras… si tu no te sientes bien con esas compañias vete alejandote poco a poco…
Un saluuudoclueInvitadoentiendo que eres bastante joven y estais todavia probando vuestros limites y explorando. Te explico mi experiencia por si te ayuda. Tengo 34 años.
A los 18 empecé la universidad en una ciudad grande. Yo ya habia probado algun porro pero no era algo habitual. Con mis amigos de la ciudad empezamos a probar, algunos mas que otros. Tampoco se drogaban por aquel entonces. Con los años fueron probando mas cosas y en la actualidad, se sale poco de fiesta pero cuando se sale siempre hay coca y en algun caso mdma. Yo nunca me drogo y ellos lo saben asi que directamente nadie me ofrece y es que ni me entero de que hay.Que pasa? pues que a momentos se pierde conexion en las fiestas porque no estas en la misma honda. A veces hasta de golpe desaparecian porque estaban todos en el lavabo y es un poco mierda porque ya ves que no estas en el mismo rollo. Aqui suelo decidir irme a mi casa. Algunos lo han dejado un tiempo pero como salen poco el consumo ahora es muy esporadico. Yo me alegro de no haber tomado otras cosas pero he sido adicta a la marihuana (aunque con bajo consumo porque solo fumaba por las noches) y me ha hecho aislarme a temporadas porque me gustaba estar sola. Total, ahora ni fumo ni nada. Yo veo que ellos beben bastante alcohol de forma habitual y es algo que encuentro preocupante en general puesto que esta muy normalizado. Yo soy una persona que creo que soy facil para engancharme a las cosas, como tu, y por eso me he protegido de mi misma. En cambio hay gente que puede controlar mas.CONCLUSION: cada uno elige su propio camino. Si ellos te respetan y no te presionan se puede compaginar pero si tu no estas a gusto abréte a nuevos amigos con quien compartas mas tu forma de hacer y ver la vida. Que sean unos porretas ahora no quiere decir que lo sean el resto de su vida pero si que les puedes decir que algun dia te gustaria salir de fiesta sin fumar porros por ejemplo, que oi intenten…es complicado. la droga es mucho mas comun de lo que yo esperaba que fuera con 18 años.MayaInvitadoEntiendo por tu post que eres menor de edad. En primer lugar decirte que me parece muy maduro por tu parte pedir ayuda para intentar resolver un problema que puede marcar el curso de tu juventud e incluso de tu vida. La decisión de empezar a probar algunas sustancias a tu edad puede hacer que caigas en otras peores o en adicciones que condicionarán tu vida. Por no hablar de que tu cerebro todavía se está formando y sustancias de este tipo no ayudan para nada. Hay que aprender a escucharse a una misma y tú misma te estás diciendo que te sientes incómoda en ese ambiente. Yo en mi adolescencia pasé por una etapa muy similar y me distancié de golpe. Es lo mejor que pude hacer. Hoy en día es muy fácil conocer gente sana con quien compartir otro tipo de aficiones e intereses. Te animo a seguir lo que te dice tu instinto.