Mis hijos adolescentes bajo la influencia de su padre me rechazan

Inicio Foros Querido Diario Familia Mis hijos adolescentes bajo la influencia de su padre me rechazan

  • Autor
    Entradas
  • Madre
    Invitado
    Madre on #963448

    Hoy necesito desahogarme, compartir mi experiencia y buscar un poco de ayuda y orientación.

    Estoy navegando por unas aguas que desconocía, yendo sin rumbo y a la deriva. Les pongo en situación, tengo dos hijos en la peor edad, en la adolescencia, con 15 y 17 años y, durante toda su vida les he apoyado en sus decisiones, les he intentado guiar por el camino del respeto, con comprensión pero, a veces, con cierta mano dura y siendo inflexible en muchas de sus peticiones. No estamos boyantes de dinero, pero tampoco nos falta para vivir y comer pero, por ejemplo, no puedo permitirme la PlayStation 5 como regalo de navidad, porque tengo otras prioridades en la vida.

    Su padre y yo estamos divorciados hace 3 años y él, recientemente, tiene una nueva pareja, sólo a título informativo. Los últimos meses, han pasado mucho más tiempo con él que el que pasaban antes, supongo que esto forma parte de hacerse adultos y van teniendo más cosas en común con él, si bien durante sus primeros años se sentían más protegidos conmigo.

    El caso es que ahora están siendo bastante más hostiles, me contestan mal, no quieren hacer nada conmigo y no dejan de compararme con su padre, hasta en las cosas más simples, como en quién les hace mejor comida, cosa que antes no hacían, y siempre salgo yo perdiendo. Parece ser que él les consiente más cosas, es más enrollado que yo y les prometió la PlayStation. En una de las discusiones, uno de ellos, me nombró una situación que tuve con su padre hace muchos años, en una de las tantas peleas que teníamos, con lo que me está dando pistas de que les habla de mí, y no precisamente bien.

    Lo siguiente, fue amenazarme con irse de nuestra casa para irse con él y su novia, porque allí iban a estar mejor. Nuestra relación no acabó de la mejor manera, los dos cometimos errores y nos faltamos al respeto, de forma que ahora tenemos el mínimo contacto, lo imprescindible para temas familiares y ya está, así que abordar el tema con él me parece inviable. Con mis hijos intento hablarlo, para poder entender qué les pasa y escuchar sus preocupaciones, pero no se comunican conmigo y acaban dando hasta portazos para salir de la habitación o de la casa, dejándome con la palabra en la boca. Es desgarrador ver cómo hemos pasado de una relación cercana a que mis palabras sean totalmente ignoradas, cayendo en oídos sordos y mentes cerradas.

    Este constante rechazo ya está afectándome más de la cuenta y me está minando la autoestima, ya dudo de si estoy actuando mal como madre y no sé en qué me estoy equivocando.

    ¿Algún consejo de cómo puedo volver a acercarme a ellos y tener una mejor comunicación? Es difícil mantenerse firme y sin derrumbarme, ya no sé qué más puedo hacer.


    Responder
    Trx
    Invitado
    Trx on #963467

    Observa si estás siendo autoritaria. Mi madre creía que mi padre «malmetía» contra ella y lo cierto es que yo no soportaba su intromisión constante y sus órdenes. No me dejaba respirar, pero para ella era más fácil echar la culpa a mi padre.

    Ellos también discutían muchísimas veces. Los hijos que crecemos en hogares disfuncionales, o ponemos mucha conciencia o acabamos siéndolo como vosotros.

    Pide ayuda psicológica y perdón si hace falta.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #963509

    También hay que tener en cuenta que esto forma parte de la adolescencia. Cuando se llega a la adolescencia se «rompe» con la familia para empezar la vida adulta y los adolescentes se apegan a su grupo de amigos, quienes tienen más voz y voto que la propia familia. Esta es la teoría básica en psicología.

    Entonces, qué pasa en vuestro caso, pues tú eres la familia, a quien no van a escuchar, y el padre parece que es como el «amigo», a quien sí escuchan y que «mola» más que tú.
    Tienes que tener claro que esto no es porque tú seas mejor o peor madre o que estés haciendo algo mal. Es algo natural y que es muy difícil de llevar para la familia, que en este caso eres tú sola y eso lo hace aún más difícil.

    Es complicado que escuchen, pero a veces aunque parezca que no escuchan, sí que escuchan, aunque te ignoren.

    Si tienes una situación así compleja, yo iría a un psicólogo a pedir herramientas para saber cómo sobrellevar la comunicación y entender mejor qué está pasando.

    Ante todo recuerda, lo estás haciendo bien <3

    Responder
    Bela
    Invitado
    Bela on #963532

    La adolescencia es una etapa donde los hijos echan por la borda todo lo aprendido para después ir formando sus propios criterios y volver a recoger aquello que les hemos enseñado y sí les sirve.
    Busca ayuda psicológica especializada em adolescentes. Te indico a Yvonne Laborda. También busca a Belén Imaz en Instagram. Te darán muchas pistas de cómo actuar en esta etapa tan crítica… La mano dura no te va a servir de absolutamente nada para acercarte a ellos. Tendrás tú que cambiar la forma de aproximarte a ellos y abrir canales de comunicación.
    Otra cosa que te recomiendo es que les dejes más tiempo con su padre. Ellos mismos se darán cuenta sin tu ayuda, de quién es él y sacarán sus conclusiones (hablo desde mi propia experiencia con 3 adolescentes y cero contacto con el padre hace más de 10 años).
    Los niños y adolescentes son especialistas en sacarnos de nuestras casillas y ahora saben cómo hacerlo. El único motor de cbio eres tú
    Animo y mucha suerte

    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #963544

    Yo sí te recomiendo que revises un poquito eso de ser muy autoritaria, con diecisiete años es prácticamente mayor de edad. Aunque sepamos que en el fondo son unos críos ellos ya van necesitando que tú los trates como los adultos que casi son ya. Date cuenta de que ellos se están haciendo mayores y ya no puedes tener actitudes autoritarias para mandarle las cosas como si fuesen niños pequeños porque ya no lo son. Y no es cuestión de comprarles una Playstation o no comprarles una Playstation sino de también pasar algo de tiempo de calidad con ellos después de estos años con la separación y los cambios que han vivido en su vida. De la misma forma también te recomiendo que no te enfrentes directamente a ellos porque al final lo que vas a conseguir es que se alejen. Intenta comprender su punto de vista e incluso intenta que ellos empaticen contigo. Pero creo que tus años de ser autoritaria deben quedar atrás y ahora centrarte en tener una conversación más de tú a tú con ellos aunque los veas como unos niños pequeños.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #963574

    Puedes probar a ir a un psicólogo de familias. En casos como este no sirve solo que tu vayas a un psicólogo para que te ayude a gestionar o vayan ellos. Tiene que ser un cambio de todos.
    Con todo si quieren irse a vivir con su padre, podrías dejarlos. No es lo mismo convivir un fin de semana que todos los días. Tal vez abriesen todos los ojos. Que vivan con su padre no significa que pierdas a tus hijos, y podría ayudaros a mejorar las relaciobes mientras ellos maduran un poco más y empiezan a entenderte como adultos.

    Responder
    Laura
    Invitado
    Laura on #963590

    Yo concuerdo con el primer comentario. En mi madre me quería en casa a las 10 (con 17 años!) y se metía mucho en mi vida. En la adolescencia lo que buscas es independencia y que te dejen en paz. Tomar tus propias decisiones y que te dejen ser. No quiere decir que haya que dejarles plena libertad pero tampoco controlarles hasta el mínimo detalle. Cosas que odiaba de mi madre:

    – ya has hecho los deberes? Has comido? Qué has hecho hoy? Recuerda que tienes que hacer tal, recuerda tal. Te tienes que duchar, tienes que arreglar tu habitación, tienes que X o Y. Cosas básicas que mi respuesta era: siiiiii pesadaaaa que ya lo seeeee. Porque es verdad, ya lo sabes! No necesitas a pepito grillo diciéndote lo que tienes que hacer cada 2 minutos.

    Ah, yo me fui a vivir con mi padre y a mí madre la veía poquísimo, cada vez menos, hasta que ya no la volví a visitar más. Nuestra relación ahora mismo es muy fría, y ella le sigue echando la culpa a mi padre. Por lo que yo no veo una buena idea eso de que se vayan a vivir con el.

    Creo que el problema es que hay que aprender a soltarles, a crecer con ellos y soltarles para que hagan su camino. Y pasar de verlos como hijos en inferioridad a verlos como iguales,es eso lo que yo sentía con mi padre. Mis conversaciones con mi madre acababan en: yo sé más porque soy tu madre y tu tienes que hacer esto, esto y esto. Las mismas conversaciones con mi padre acababan en: pues hija yo pienso tal tal y tal, pero mira tú lo que consideres mejor, piensa bien y decide lo que creas mejor. Ves la diferencia? Se puede aconsejar al mismo tiempo que das libertad, yo sentía que mi padre me trataba como adulta capaz de decidir por mí misma, y para mí madre en cambio era una niña que si no hacía lo que ella decía, entonces era una mala decisión si o si.

    Tienes que evolucionar conforme tus niños evolucionan. Ojalá seas capaz.

    Suerte.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #963599

    Lo mejor que te puede pasar es que se vayan un tiempo con el padre a vivir. Cuando somos jóvenes todos idealizamos las promesas y las palabras. Pero cuando convives con esas promesas y te das cuenta que son palabras vacías, aprendes muchísimo. Además, es más fácil ser el padre chachi y la novia guay unas horas, que en la convivencia día tras día. Y sabes qué? Es una hostia que todos nos meteremos en la vida, cuando antes aprendamos que las palabras se las lleva el viento. Y que los hechos son lo importante. Más experiencias y vida podremos disfrutar.
    Y también te recomiendo alguna psicóloga de familias. La adolescencia es muy difícil, y si tenemos a alguien que nos puede ayudar, eso es una bendición. Suerte

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 8 entradas - de la 1 a la 8 (de un total de 8)
Respuesta a: Mis hijos adolescentes bajo la influencia de su padre me rechazan
Tu información: