No puedo más con mi salud mental

Inicio Foros Querido Diario Depresión / Ansiedad No puedo más con mi salud mental

  • Autor
    Entradas
  • Julia
    Invitado
    Julia on #857683

    Hola. Escribo aquí porque necesito desahogarme, y conocer experiencias y opiniones de personas externas.
    Tengo 25 años, y desde pequeña sufro ansiedad y depresión. Calculo que desde los 10 años aproximadamente. Mis padres no me trataban bien, me pegaban y me machacaban psicológicamente. Además, todos los días yo notaba que era una molestia para ellos, que ellos no estaban bien como matrimonio, que la casa y el ambiente familiar eran muy tristes, que siempre había falta de dinero…

    Cuando tenía 13 años se separaron y, lejos de mejorar, estaba mal en casa de cada uno porque el ambiente y la gestión eran los mismos. En la adolescencia ya me diagnosticaron de depresión, TLP y ansiedad, y me dieron medicación que sigo tomando hasta el día de hoy. A los 20 años, vi que no podía ser feliz con mi familia y con todo el dolor de mi corazón dejé la carrera para centrarme en trabajar e irme. Todo ha ido mejor desde entonces, mejoré y he vivido experiencias positivas que nunca creí que viviría. En cambio, me vuelven a venir frecuentemente episodios muy intensos de depresión y ansiedad en los que siento que no puedo más y quiero quitarme la vida.
    Actualmente estaba compartiendo piso con chicas con las que me llevaba muy bien y adopté un gatito al que amo, y llevo casi 4 años con mi pareja. Pero un día, de repente (hace ya dos meses), me desperté y me dolía el cuerpo, y todo lo que puedo sentir es ansiedad y depresión, y un sufrimiento tan grande que no me siento capaz de seguir viviendo. Me medico y voy a terapia, ¿qué más puedo hacer?

    Me ha surgido la oportunidad de vivir en un piso muy barato con mi pareja y mi gatito, y aun así no puedo estar bien. No me siento capaz de hacerlo. El malestar es tanto que ya no sé de dónde viene, pero sé que no me siento capaz de afrontar la vida, ni de trabajar, ni de estudiar. Me quiero morir muchas veces.
    Trabajo en un supermercado a media jornada y no es el trabajo de mi vida, y eso me genera un gran dolor. No veo oportunidad de ir hacia algo mejor, y pensar en seguir estudiando en el tiempo que tengo libre para poder avanzar hacia trabajos mejores me mata de ansiedad y pánico. Sé que no es normal sentir tanto dolor simplemente porque tu trabajo no te realiza, y eso me preocupa mucho. Yo soy vegetariana, y de pensar que me puedan poner en las secciones de carne o pescado me da ganas de literalmente suicidarme (repito que sé que esto no es normal, y me preocupa mucho).

    Actualmente la relación con mi padre ha mejorado muchísimo, y me he venido a su casa porque siento que necesito estar acompañada y cuidada. Pero siento que estoy abandonando a mi pareja y a mi gato, aunque desde que estoy aquí me siento mejor. También tengo miedo de tener algún tipo de discapacidad que me impida llevar mi vida de forma independiente y no poder irme nunca de aquí, y sobre todo tengo miedo de los pensamientos suicidas que tengo tan frecuentemente pese a tener cosas buenas (mi familia en la actualidad, mi gato, mi pareja, amigos…). No puedo más. No me siento capaz de nada y siento que voy a acabar suicidándome o internada, o siempre en casa de mis padres dependiente.

    Me gustaría conocer experiencias similares o de superación, u opiniones que me puedan ayudar.

    Gracias por leerme

    Responder
    Marta
    Invitado
    Marta on #857784

    Hola, la respuesta creo que sólo te la puedes dar tu misma. Si pides opiniones o experiencias de superación te digo lo que yo hago o yo he hecho. Mi infancia fue buena (con sus más y sus menos claro pero en general muy bien) En la adolescencia sentía que no encajaba pero realmente no me importaba mucho, tenía mis dos o tres amigos y con eso me bastaba, no necesitaba ser una más, me gustaba ir a «contracorriente» estando en la universidad me quedé huérfana total y sola, soy hija única,sin familia cercana, ni hermanos, sin trabajo (en ese momento tenía 20 años y solo estudiaba) y teniendo que buscarme la vida para pagar la casa , las facturas, gestionar todo yo sola y todo con una mierda de pensión que me quedó. A partir de ahí la cosa no ha mejorado mucho,he sufrido de diversos problemas que he ido llevando como se ha podido la verdad, pero al mismo tiempo soy relativamente feliz,pq en vez de ir a psicólogos o empastillarme lo que hice fue fortalecer mi carácter, asumo que la vida es dura , muy dura, y q a veces te da alguna pequeña alegría pero he aprendido a remar en la tempestad o y disfrutar de los momentos de calma. En mi caso mi respuesta es educar el carácter, fortalecerlo, saber que se puede con mil y una mierdas, tb ayuda mucho encontrar algo que te ayude a descargar la rabi, en mi caso es la música. No me fastidies, pues no salía adelante antes la gente con un par de zapatos y un trozo de pan?? Está muy bien ir a terapia y tratar de entender los porqués pero si no afrontas el cómo pues a ningún sitio vas a llegar.Suerte!!

    Responder
    María
    Invitado
    María on #859569

    Tú situación es muy similar a la mía, de pequeña también me trataban mal y quedé traumatizada, tuve episodios largo tiempo a después aún y cuando las cosas parecían estar bien, también me pasa lo del trabajo. Creo que podrías indagar en tí misma profundamente y ver si se trata de huellas emocionales qué no hayas resuelto por traumas pasados, porqué lo qué vivimos de pequeños nos deja muy marcados. Yo solucioné muchos de mis problemas así, vaya casi todos ahora eso lo llevo muchísimo mejor me cambió la vida. Sólo me queda lo del trabajo qué me esfuerzo por solucionarlo.

    Responder
    Maria
    Invitado
    Maria on #859570

    ** extiendo un poco el mensaje. Cuando mencionas lo del suicidio, la culpabilidades o miedos de no ser independiente etc… Y luego lo de tús aspiraciones laborales qué no les ves futuro = + negatividad eso hace pensar qué en lo más profundo de tí tienes miedo y este te domina, y a todos nos domina un poco el miedo es natural, pero si es a un punto de querer matarte pues hay ahí algo profundo una huella emocional qué va mucho más allá de lo que ves en apariencia y por eso creo qué algún trauma debiste tener para generar tal miedo qué te domina.

    Y la segunda respuesta de Marta, parece qué se crea una coraza en plan soy fuerte, la vida es dura, hay qué aguantar, eso son capas y capas todos somos tiernecitos por dentro y hay qué encontrar el momento para expresar también nuestra vulnerabilidad. Lo digo xq a mi eso tb me pasaba, me trataron tan mal y quedé tan humillada y maltratada qué asumí qué la vida era dura y yo siemre debía ser fuerte, pero en realidad es ponerse una coraza falsa y hay qué aceptar la vulnerabilidad si no por otro lado explota, nadie es un robot.

    Responder
    N
    Invitado
    N on #859935

    Hola Julia,

    Es muy duro lo que cuentas! Espero que estés un poco mejor al menos. Soy muy empática y entiendo muy bien tu sufrimiento.

    El haber sufrido en la infancia nos marca, por desgracia. El miedo y la ansiedad te dominan y eso es lo que hay que evitar. Quizá la medicación que tomas no te viene bien y te crea más ansiedad, o pensamientos obsesivos o recurrentes como el querer morirse. Revisa con un psiquiatra tu medicación porfa, hay mucho problemas que vienen por ahí. Gente a la que le dan una medicación que le hace más mal que bien. Ocurre en las enfermedades físicas del cuerpo pues imagínate en las medicaciones para los problemas de la mente.

    Pregúntate qué es lo que más te duele, lo que más daño te hace, y trabajalo. Ve a la raíz de tu sufrimiento.

    También he visto que eres muy sensible emocionalmente, por lo de no poder trabajar en secciones de carne siendo vegetariana. La sensibilidad no es mala, es algo muy bonito solo que hay que saber gestionarla. Cuando no, nos desborda. Trabaja en terapia esto también si puedes porfa.

    Muchísima suerte!!
    Un abrazo Julia

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
Respuesta a: No puedo más con mi salud mental
Tu información: