Posteado En: Familia
-
AdriInvitado
Hola
en mi casa las cosas no van nada bien. Con todo lo del covid mis padres se han quedado en el paro y ahora mismo solo entra una ayuda de mi padre. Por más que buscan no hay manera de que encuentren nada.
Yo estoy estudiando un ciclo superior y voy tirando con lo poco que me pueden dar mis padres ahora mismo. Si todo va bien termino este año y estoy deseando ponerme a trabajar.
El otro día una profesora me comentó que estaría bien que invirtiera en un nuevo juego de brochas porque el que tengo es heredado y la verdad es q es muy viejo. He visto uno en una tienda que cuesta 60 euros que para el tipo de material que es está muy bien. Le pedí a mis padres dinero para comprarlo pero me dicen que ni de broma se pueden permitir ese gasto ahora.
A los dos días mi padre aparece por la puerta con una televisión inmensa para el salón. Mi hermano y mi madre encantados y yo pensando que igual le tocó en algún sorteo o algo. Resulta que no, que la ha comprado en el mediamark y la ha financiado. Dice que sale tirada porque solo tiene que pagar al mes 50 euros y mira la pedazo de tele que tenemos.
Me puse a llorar y le dije que me parecía injustísimo lo que estaba haciendo después de decirme a mí que no a las brochas y para eso sí. Dice que las brochas solo las disfruto yo y que la tele es para toda la familia. Tenemos lo que nos merecemos por ser una sociedad de mierda.
HyInvitadoHola, yo he pasado por ahí y entiendo lo que te jode. Ahora que ya no vivo con mis padres pues considero que tampoco tenían la obligación de pegarme los estudios u otras cosas. Que yo creo que el día de mañana a mi hija no le voy a privar de nada en ese sentido, que tendrá lo mejor para estudiar o para otros temas importantes, y si no puede ser lo mejor al menos será prioritario. Pero vamos, lo cierto es que no tendré ninguna obligación de que eso tenga que ser así. Una vez somos mayores de edad pues podemos buscarnos un poco la vida. Y ya te digo, parece injusto porque luego ves a tus amigos con padres que les pagan hasta las fiestas. Pero bueno, piensa que ellos ya te están manteniendo así que tampoco es como que te dejen tirada muriéndote de hambre.
.Invitado@Hy
No, obligación legal no hay, pero hay algo que se llama empatía por los demás (especialmente tus hijos) que parece ser que es algo muy raro de entender.Autora: sé que suena mal, pero yo pagaría a tus padres con la misma moneda. ¿Que un día en el futuro necesitan dinero para algo? Les dices que no te llega para comprarlo. La vida es un boomerang y recoges lo que siembras.
PepaInvitadoPuede ser injusto, pero para ti entiendo que es tu herramienta de trabajo. Te recomiendo que las mires de segunda mano, hay gente que las vende nuevas por la mitad de ese precio.
Al final los padres, en mi opinión, si tienen obligación de ayudarte, no con caprichos, si pero en tus estudios.
Mucha suerte!PérezInvitadoPues tienes toda la razón reina. Te aconsejo que te busques tú por tu cuenta recursos extra en algún currillo por cutre que sea y vayas juntando porque vistas las prioridades que hay en tu casa tal vez no puedas contar mucho con su apoyo más adelante… Trabaja duro y adelantate al futuro, un beso!
NereaInvitadoBueno, lo de que no es obligatorio pagar la formación de los hijos, la verdad es que sí, es obligatorio siempre que se esté estudiando por causas no imputables. Es decir, si no eres repetidora compulsiva, o estás prolongando los estudios sin justificación para no trabajar, están obligados a mantenerte. Es más, también están obligados a mantenerte una vez finalizados los estudios siempre que el hijo demuestre que está realizando una búsqueda de empleo activa y diligente. Si no me equivoco, esto es el art. 143 del Código Civil. Cosas que aprendemos los hijos de padres divorciados, pero que sirven para todo el mundo XD
Una vez dicho esto, yo lo que haría es sentarme con tus padres y tur hermano y sacarles un poco las verguenzas, porque tú no pides un capricho, pides una pequeña inversión para seguir con una formación que te va a dar trabajo.
La verdad es que vaya joya te ha tocado, lo siento mucho en el corazón, porque yo antes no como que dejar sin herramientas, comida o ropa a un hijo. Ahí tienes la calidad humana de tu padre.