Que llame a servicios sociales, no es tan fácil q te quiten a tu bebé o q se metan por medio, si tu bebé está sano, pediatra al día, bien alimentado, casa en limpia, etc… no es fácil, puede quejarse lo q quiera, los bebés lloran.
Para los cólicos te recomiendo osteopata especializado en bebés, con mi 1er hijo no lo sabíamos y pasamos 4 meses malisimos de cólicos, hasta q maduro. La pequeña ya habíamos escuchado hablar de ello, así q cuando llevábamos 1 semana de cólicos la llevamos y la 1a noche se acabaron, nunca más, ojalá la hubiera sabido antes, todo el mundo q conozco q lo ha llevado x el mismo tema el 90% han salido igual de contentos, otro no funcionó.
Problemas con vecina por mi bebé de 2 meses y medio
Inicio › Foros › Welovermoms › Bebés y peques › Problemas con vecina por mi bebé de 2 meses y medio
-
AutorEntradas
-
KitInvitadoFISInvitado
Yo entiendo que la vecina pueda estar agobiada por el rudo de las obras/un niño llorando todo el día. Yo soy muy sensible al ruido (diagnosticado médicamente) y entiendo que la mujer pueda estar desquiciada. No obstante, me parece grave que amenace con llamar a servicios sociales (que de otro lado, si lo tenéis todo en orden, no hay nada que temer). YO en todo caso procuraría hablar con ella y llegar a acuerdos de que si por ejemplo, los dormitorios de vuestro bloque caen en un sitio de la casa, por la noche intentar que el bebé duerma en otra habitación de ser posible, así no se escucha tanto, cosas así. A ver si entre las dos podéis llegar a algun mínimo de convivencia. Y si ella sigue igual con la denúncia, pues entonces ya poco más puedes hacer que te venga servicios sociales y demostrar que esta todo en regla.
VInvitadoPrimero: Felicidades por tu bebé!
Segundo: Déjala que llame a servicios sociales, que va ser muy divertido como la van a cantar las cuarenta por semejante chorrada y en caso de que llegasen a acudir a tu casa, tu hijo está bien cuidado, bien alimentado y con su seguimiento médico, así que no tienes que preocuparte. Y soy tu y como los servicios sociales se planten en tu casa, a posteriori denunció yo a la vecina por lo que os ha hecho pasar con ese mal trago de los servicios sociales.
De gilipollas está el mundo lleno y te ha tocado una.
Disfrutar del nene, que es muy bonito y pasa todo demasiado deprisa.CrisInvitadoMamenInvitadoQue vaya, que llame incluso a la policía…qué no va a llegar a nada.
Yo soy madre de 3, ahora adolescentes, de bebés lloraron muchísimo, pero es lo que hacen los bebés, necesitan brazos y atención. Los hijos, agotan.
Mis vecinos se mudaron en 2018 y han llegado a llamar a policía y quejarse al administrador, porque mis hijos hacen ruido y se pelean y yo, muchas veces les he soltado un barrido, no me justifico, pero muchas veces no se puede evitar, eso por no hablar que la adolescencia de la mayor ha sido como para que te dieran ganas de irse a vivir al campo con las amapolas.
Policía entró, hizo preguntas y chinpun, en cuanto a la administración se llevó un buen rapapolvos, tuvieron la feliz idea de enviar un WhatsApp afirmando, de parte, los ruidos que hacen mis hijos.
Ellos tienen un niño de 3 años, que es horrible lo que llora y chilla…MaríaInvitadoHolaaa, lo de los servicios sociales es una pasada, pero tb hay que ponerse en su lugar si trabaja de noches o estudia.
Yo tenía unos vecinos que le compraban a la hija zapatos de tacón con 3 años y patinetes y patines en el piso de arriba….. Mira después de una guardia salvando vidas…. Y no poder dormir, algo mal me sentaba… Pero nunca me quejé por q se despertara x las noches emberracá, eso es normal en un bebé, y si llora de día un bebé de dos meses tb es normal, intenta calmarlo como te han. Dicho y yasta, servicios sociales no va a hacer nada. Ánimo y descansad lo que podaisSandraInvitadoTe diré que todos tenemos derecho a vivir en una casa tranquila. Es desquiciante cuando tienes vecinos que tienen un bebé que llora constantemente. Vosotros habéis decidido ser padres, estáis cansados, no os gusta ver a vuestro hijo llorar, lo pasáis mal, se entiende. Pero nadie más que vosotros debe pagar las consecuencias. Los vecinos no tienen la culpa y yo por ejemplo que no quiero niños por no tener que aguantarlos, es injusto tener que tragarte las molestias de los hijos de los demás.
JoiaInvitadoNi caso.
Servicios sociales no abre un parte pq un bebé llore. Te lo aseguro, es mi trabajo.
Antes, debe haber denunciaS, o que su pediatra de la voz de alarma, etc…
Si hubiera quejas por ruidos, por ejemplo, lo normal es que vaya la policía a comprobar y ya quedaría claro que tienes una vecina cojonera y un bebé llorón. Aún así, puede que ni te enteres que la policía ha estado allí.
Que no te de miedo algo así. En servicios sociales tienen demasiado trabajo y es muy fácil amenazar. Lógicamente, cuando no sabes cómo funciona, te asustas. Pero si el bebé está alimentado, sano y feliz no te preocupes.
Te deseo toda la paciencia del mundo, la personaja se irá, aunque os lo haga pasar mal.
Y con tu bebé, más paciencia aún. ÁnimoLauraInvitadoHola! Trabajo en el servicio de protección a la infancia y ya te digo que no tiene recorrido ninguna denuncia que tu vecina quiera ponerte, lo vuestro es lo normal con un bebé de meses, el mío lloraba cada noche a las 20.00, como un reloj, y lo atendeis bien, es normal estar cansados e irritables por lo que seguid los consejos que os dan otros comentarios de poner distancia con esa vecina, es mala persona así que gente así bien lejos.
Si por algún casual os pusiera en algún aprieto tranquilos, vosotros lo estáis haciendo bien. Y viendo su trayectoria no me extrañaría que en servicios sociales ya supieran de ella, alguna habrá liado antes.
Os mando un abrazoLauInvitado -
AutorEntradas
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.