Quiere llevarse a mi "hijo " después de 7 años

Inicio Foros Sex & Love Love Quiere llevarse a mi "hijo " después de 7 años

  • Autor
    Entradas
  • Maria gon
    Invitado
    Maria gon on #227705

    Soy abogada, especialista en familias. Pero no ejerzo como tal, ejerzo como juez. Y creo que mi comentario es el que mas luz te dara en todo este caos.
    Primero de todo, clara no tienes razon, las cosas no funcionan asi para la justicia.
    Recomendaciones, buscaros un buen abogado ya, lo vais a necesitar y anteponeros a la situacion, antes de que denuncia ella hacerlo vosotros, teneis que dejar claro que sois los padres del niño, que os habeis ocupado de el desde el principio y que la madre no ha aparecido ni ayudado en nada en todo este tiempo. Quizas ella no tenga en mente denunciar ni decir nada y lo haga solo para amenazaros, pero lo mejor que podeis hacer es ir a un abogado y explicarle la situacion, que esta persona ha aparecido en vuestra vida diciendo esto y el se ocupara de todo.
    Si por algun motivo llegaseis a juici (sinceramente he visto muchos casos de padres y madres arrepentidas que queriam volver a estar con sus hijos y amenazaban a los padres, madres o abuelos con quitarselos y eso nunca termina llegando a nada en la mayoria de casos, solo el 2% de personas que abandonan a sus hijos se arrepienten y deciden cambiar de verdad el resto eñ 98% cuando ven que las cosas se ponen dificiles y tienen que ir a juicio y luchar por sus hijos nuevamente abandonan como ya lo hicieron una vez, asi que tranquila) asi que si en algun momento vais a juicio, el juez pedira todas las pruebas para ver quien se ha hecho cargo del niño durante todos estos años, ademas el juez hablara con tu hijo porque ya tiene siete años y le preguntara sobre vosotros como vive etc…
    Sinceramente desde mi punto de vista esto todo es muy dificil os cambiara la vida el humor y la forma de ser durante los meses que todo esto dure, mi consejo como abogada y madre hablalo todo con tu parrja y tu niño hacerle participe de todo y explicarle todo, de una manera que corresponda a su edad pero explicarselo, porque a los niños lo que les asusta es no saber que va pasar o el porque de mama y papa esten tan preocupados etc…
    Y sobre el comentario de clara nuevamente, estoy bastante en desacuerdo con todo lo que dices.
    Una madre es quien cuida y enseña, no quien porta.


    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #227707

    El padre es el que decide pero si está a favor de no darle al niño busca un Abogado, busca familiares y amigos que vieron como la madre biológica lo dejó con su padre y no tuvo ninguna intención de buscarlo y denúnciarla por querer llevarse al niño para conseguir así apoyo económico, quitaroslo no os lo van a quitar porque no sois malos padres

    Responder
    Clara
    Invitado
    Clara on #227824

    Hola, quiero aclarar un poco mi comentario, que parece que no me expliqué en algunas cosas:

    1. Yo no me meto en decir que el niño viviría mejor con su biomadre, ni, por supuesto, que viva mal con su familia actual. Pero os aseguro que el niño, y más a esa a edad, fantasea con su madre. Y para él es una princesa que representa todo lo bueno, y la culpa de que ella se fuera la tiene él. Y eso le puede causar problemas de autoestima tremendos. Y la solución más simple es concederle contacto con ella y que la trate y la conozca y la baje a la tierra y vea que es una persona normal.

    2. Y que no dudo de que la OP sea una madre increíble. Pero es que, como cualquiera que haya trabajado en acogimientos sabe, madre puede ser más de una. Y si se gestiona bien, al niño le puede ir genial teniendo a «mamá de casa» y «mamá de fines de semana». Y por bien gestionado quiero decir que no hay que hablarle mal al niño de su biomadre, ni que vea que entre las dos familias hay conflicto, ni que se sienta obligado a elegir, etc.

    3. Me reafirmo en lo que dije de que el niño no es una propiedad. Es que no conocemos más que un lado de la historia. Menudo infierno tiene que pasar una mujer para abandonar a su hijo, ¿no? No seamos tan rápidas en juzgar. Podemos empatizar con la OP sin atacar a la otra mujer.

    4. Como expliqué, lo mío es la psicología, no tengo ni idea de asuntos legales. Así que de eso, las que han escrito más arriba que conocen casos de custodia y tal son las que saben :)

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #228209

    Qué situación más complicada! Claro que nunca se sabe qué situación llevó a la madre biológica a desentenderse, y no me gusta aventurarme a juzgar esas cosas, pero lo cierto es que la responsabilidad del peque la habéis asumido entre tu pareja y tú y es natural que estés preocupada por cómo va a afectaros todo esto.

    Como te han aconsejado, buscad un buen abogado especializado en estos temas, y aunque sea complicado, poned por delante siempre el bienestar del peque; cuidad de no transmitirle preocupación o comentarios negativos sobre ella, porque a saber cómo puede procesarlos -yo no soy psicóloga pero puedo imaginar que un niño se llegue a culpabilizar o sentir responsable de vuestra preocupación, o de que la madre biológica en su momento se desentendiera-. Él es todavía pequeño para poder procesar todo esto con madurez, y quizá traiga nuevos miedos a su cabeza que hasta ahora no habían aparecido porque se encontraba en un entorno seguro donde no cabía dudar de que su familia iba a estar ahí para él pasase lo que pasase.

    En cualquier caso, aunque en parte entiendo el comentario de Clara, creo que hay una diferencia enorme entre sentir que un niño es de tu propiedad y sentir que un niño es tu responsabilidad. Es la madre biológica la que está actuando ahora como si el niño fuera de su propiedad pidiendo «derechos sobre él», cuando durante años no ha sido capaz de ser responsable de él. Y veo normal que los que sí lo habéis sido os preocupéis ahora por cómo esto va a afectaros a todos y sobretodo al peque.

    Mucha suerte en cualquier caso y espero que este momento complicado también sea algo positivo que os una y os ayude a aprender nuevas cosas sobre la vida.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #228214

    Perdón, añado un detalle que me ha llamado la atención de la publicación original. La madre biológica no sólo está actuando como si el niño fuera su propiedad sino que está pidiendo DINERO (Su lógica: es de mi propiedad por lo que me tiene que dar beneficios, claro!) por el tiempo que no ha podido disfrutarlo.

    Mi consejo: Acumulad todas las pruebas posibles sobre las intenciones económicas que se esconden detrás de esta aparición repentina de la madre biológica para poder utilizarlas en caso de llegar a juicio, como por ejemplo posibles amenazas sobre llevárselo a otra ciudad (eso no puede hacerlo pero puede ser una estrategia para asustaros y que cedáis y le deis más dinero). Instalad una app que grabe las llamadas al móvil de forma automática (es una prueba válida siempre que sea vuestra conversación la que grabéis y no la conversación de terceros). Si tenéis que encontraros con ella, que sea siempre con testigos y si es posible también con grabadora… Todo esto te lo digo porque conozco de cerca casos complicados de custodias en los que este tipo de pruebas han sido importantes. No hace falta volverse hiperparanoico pero estas medidas de base creo que es importante tomarlas por si las moscas.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 5 entradas - de la 21 a la 25 (de un total de 25)
Respuesta a: Quiere llevarse a mi "hijo " después de 7 años
Tu información: