Soy amaxofobica y la gente parece no entenderlo

Inicio Foros Querido Diario Familia Soy amaxofobica y la gente parece no entenderlo

  • Autor
    Entradas
  • Rodriguez
    Invitado
    Rodriguez on #822955

    Hola.
    Como bien dice el título tengo amaxofobia ( pánico a conducir y a coger el coche ).
    Cuando empezó la pandemia dejé y cogerlo y luego me vi con incapacidad para conducir. Durante un tiempo lo estuve intentando pero mi cuerpo empezó a darme señales de que no podía hacerlo. Tenía insomnio,ataques de ansiedad,sudores… Sólo de pensar en subirme en el coche me ponía mala y no hablemos de arrancarlo. Lo cogi un par de veces por el polígono pero era imposible salir a carretera asique decidí por la seguridad mía y común apartarlo un tiempo y dejarlo.

    Si, me rendí. Fue mi decisión.
    El problema son mis suegros que casi a diario me recuerdan que tengo que conducir. Soy mamá de un niño y cuando tengo que ir al médico con el o bien me voy en transporte que no me pilla mal o mi pareja se coge el rato en el trabajo, al igual que yo y ellos dicen que porque tiene el que perder el rato en el trabajo teniendo yo carnet, yo también pido mi rato en el mio. Veo miles de padres en el médico con sus hijos . El trabajo me pilla al lado de casa y voy andando. Mi marido sale 10 minutos antes para llevar al peque a la guarde y tampoco les parece bien que le acerque el.

    Me presionan mucho para coger el coche y no me siento preparada y mucho menos con mi hijo.
    El caso es que esta mujer no tiene carnet y mi suegro la lleva y la trae a todos los sitios y parece que cuando mi marido lo hace conmigo y mi hijo la sienta mal.
    Tengo mi coche en el garaje y me dicen que lo venda que es una tontería tenerlo ahí para no conducir » o lo vendes o lo coges» me dicen.
    En las reuniones familiares siempre sale el mismo tema delante de abuelos,tíos y ya estoy harta. Algún consejo?


    Responder
    1234
    Invitado
    1234 on #822964

    Pasa de ellos, seguro que si fueras su hija no te dirían nada, pero como es su hijo el que tiene que hacer el esfuerzo…

    Si tu y tu marido os habéis organizado bien, los demás a callar, pasa de ellos.

    Y lo de vender el coche ni caso, hoy en día están super caros, ya lo tienes comprado, pues nada, que este por si a caso, imagínate que el coche de tu pareja le pasa algo, tiene que llevarlo al mecánico, y pues tiene el tuyo mientras tanto.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #822995

    Debería pararles los pies tu pareja, ¿no?

    O sea que según ellos deberías ocuparte sólo tú de llevar al niño al médico y también deberías ocuparte sólo tú de llevarlo a la guardería. ¿El hijo es sólo tuyo?

    Si tu pareja no es capaz de pararles los pies, yo hablaría claro la próxima vez. Con toda la calma del mundo diría: cada uno organiza su casa y si familia como quiere, nosotros nos organizamos así y no voy a tolerar ni un comentario más. Igual que yo no os digo a vosotros cómo tenéis que organizaros y tampoco opino sobre si tenéis que vender las cosas que no usáis, de la misma forma espero que éste sea el último comentario que hacéis sobre cómo nos organizamos en nuestra familia. Y si no es así, tendré que levantarme e irme.

    Te quedas tranquila, con una sonrisa, no justificas ni explicas nada, y si se repite, te levantas y te vas, llevándote a tu hijo si así lo consideras.

    Tus miedos son tuyos y nadie tiene que presionarte a nada. Hay gente que tiene miedo a las alturas, a cosas muy varias, yo qué sé. Que no te líen.

    Si cuando te dejen en paz quieres intentarlo, hay psicólogos especializados para eso. Y si no, no pasa nada. Yo sé conducir pero en mi día a día no lo hago y no soy peor madre por eso, y mi vida es perfectamente normal.

    Responder
    Velma
    Invitado
    Velma on #823012

    Dile a tu marido que les diga las cosas claras a sus padres.

    Responder
    Psi
    Invitado
    Psi on #823017

    Yo entiendo que estés harta. Ellos no tienen por qué meterse en tu vida y más cuando te has organizado con tu marido.

    PERO.. Como vienes a pedir consejo si que te voy a dar uno. Que te pongas en manos de un profesional. No por ellos , sino por ti. Imagino que eres joven como para renunciar a conducir el resto de tu vida por algo que tiene solución.

    Las fobias tienen tratamiento, con un buen psicólogo podrás volver a conducir.

    Las fobias son irracionales, por lo que sea tu cabeza y tu cuerpo han desarrollado ese miedo y al final se ha hecho dueño de ti, pero ¿de verdad quieres vivir así el resto de tu vida? Lo dicho, no por tus suegros…sino por ti, tu marido y tu hijo.

    Si tu hijo se pone malo a las tantas de la mañana y tu marido no está ¿que? sí, que se puede llamar a un taxi, pero a veces los minutos son vitales y la inmediatez de coger el coche no te la da nada más. Os vais de vacaciones y tú marido se tuerce un tobillo (nada grave, lo justo para no poder conducir) ¿que hacéis?

    Por el día a día sin más, no se en tu caso pero aquí es más rápido ir andando o en transporte público a según que sitios ( médico, cole…) que intentar aparcar en esas zonas. Pero hay ocasiones en que poder coger el coche te salva de muchas.

    No sé…espero que te lo plantees de verdad. Estudié psicología (no ejerzo como tal) y te aseguro que las fobias es una de las cosas que tienen el tratamiento más claro, no te van a engañar y si estás dispuesta y pones de tu parte en terapia, conseguirás conducir de nuevo.

    Mucho ánimo.

    Responder
    jowsf
    Invitado
    jowsf on #824362

    Es que no se entiende que si antes no tenías problemas para usarlo ahora de repente sí tengas.

    Responder
    Blanqui
    Invitado
    Blanqui on #824468

    Pasé por lo mismo. De conducir sola, irme de vacaciones sola a tener que depender de todo y todos por no poder conducir. Hasta que con terapia, tiempo y no poniéndome metas imposibles, lo conseguí. Vuelvo a hacer vida normal. Eso sí, el hecho de no querer depender de nadie y sentirme libre me ayudó mucho, verme limitada me agobiaba más que no poder conducir

    Responder
    Verito
    Invitado
    Verito on #824481

    Al leerte me he sentido muy identificada…

    A mí me ocurre desde Agosto de 2019, cambié mi viejo coche por una «furgonetilla» para llevar a las perras e ir mas alta y amplia… Parecía genial la idea… por pueblo y campo va como la seda, pero en carretera…

    Al ser más alta, noto como «bambolea» con el viento, y la dirección es más blandita que mi vieji coche del 98…

    Me he dado varios sustos (sin pasar nada ni causar daño a nadie) haciendo contra-volante al viento…

    Con el Covid esto se vio reforzado, y que fueron muchos meses de estar en casa y salir solo al supermercado a por lo esencial…

    Tengo la furgoneta muerta de asco en el garaje, aunque me he propuesto «reconciliarme» con la carretera, porque voy a ser mamá y como dicen por arriba, si ocurre algo, me gustaría poder coger carretera hacia el hospital o lo que sea…

    Poco a poco voy haciendo trayectos, sobre todo por carreteras comarcales a 90km/h…

    Por autopista no tengo valor, es pensarlo y me pongo muy nerviosa, y si conduzco a mas de 80km/h y/o con aire, me tiemblo y me sudan las manos…

    Mi consejo es que empieces por cosas pequeñitas, pequeños trayectos, y confíes en ti, lo peor al volante es ir con miedo… Y si no te ves capaz, busca ayuda psicológica…

    Yo empezaría por irme con el churri a algún polígono industrial amplio o zona amplia similar… y practicar con paciencia… Y ir subiendo niveles, poco a poco…

    Tus suegros no lo hacen a mal, intenta explicarles que la fobia no es algo voluntario y que vas a poner de tu parte, pero que no te presionen más porque eso lo empeora.

    Mucha suerte corazón 🤘🏻💕

    Responder
    Suzanne
    Invitado
    Suzanne on #824500

    Te entiendo, yo lo viví a la hora de sacarme el carné (y me lo saqué por insistencia de mi padre, que por mí no lo hubiera hecho), me daba pánico coger el coche, la responsabilidad que conlleva, el que en algún momento se me envale y no sepa frenarlo… Iba todo el rato agarrotada, agarrada al volante hasta el punto que me dolían los hombros al terminar de lo tensa que iba. Por suerte me tocó una profesora encantadora que supo distraerme y poco a poco relajarme. De todas formas, a día de hoy sigue sin gustarme, me puedo mover por la ciudad en transporte público y voy la mar de cómoda, y el coche de mi padre es muy grande y no le acabo de pillar el truco, así que prefiero no conducir. Te aconsejo que les pares los pies a los que te den la tabarra porque así no te van a ayudar, sino que te darán aún menos ganas de cogerlo. Y como te han dicho, decirles que como sigan así, te irás (y lo haces como vuelvan a sacar el tema)

    Responder
    Lua
    Invitado
    Lua on #824503

    Como te entiendo. Me saqué el permiso de conducir a los 18 años. Conduje unos dos años pero me fui a vivir a una gran ciudad super bien comunicada y con transporte público eficiente. Tuve un par de sustillos yendo de acompañante. Pasaron doce años y volví a la zona rural de la que soy y en la que si o si necesitas coche y además fui madre. Pues me pasa lo mismo soy incapaz de coger un coche, veo hasta blanco y me sudan las manos. Y siento que no puedo llevar a mi hija y que soy un peligro para el resto de conductores. Mis suegros se encargan de recordarme siempre y de malas maneras que he de conducir porque su hijito no puede perder una hora de su tiempo en ir a hacer la compra al super. Son dos personas que se meten en absolutamente todo. Y eso que me voy andando a todos lados y jamás les he pedido que vengan para acercarme a ningún lado. Me voy absolutamente a todos los lugares andando con el carrito y encima trabajo a 60 km y voy en transporte público. Si llevase coche perdería solo máximo dos horas diarias pues por culpa de mi miedo a conducir pierdo 4 horas en transporte público. Es ridículo y nadie entiende que me pongo enferma sólo de subirme a un coche. Estoy por hacer unas clases de reciclaje pero en mi zona no hacen. Es una situación que nadie entiende. Se creen que no conduzco por comodona. Y encima el primero que lo cree es mi marido.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 15)
Respuesta a: Soy amaxofobica y la gente parece no entenderlo
Tu información: