¿Tener una menstruación dolorosa es justificación para faltar al trabajo?

Inicio Foros Querido Diario Dramitas laborales ¿Tener una menstruación dolorosa es justificación para faltar al trabajo?

  • Autor
    Entradas
  • Mair
    Invitado
    Mair on #904030

    Ahora existe hasta baja incapacitante por la menstruación. ¿Por qué el médico lo iba a considerar una chorrada? Si hasta está reconocido legalmente…

    La cuestión es que igual que tu le dices a tu supervisora que es por la regla, pero no le llevas justificante, ella puede pensar cualquier cosa, y pensará mal (porque tooodos tendemos a pensar mal) cada vez que faltes por algo.

    Yo tuve una compañera que casualmente cada vez que iba de boda o que salía un poco mas «intenso» que de normal, el domingo o el lunes faltaba porque estaba mala. No estaba mala, tenía una resaca que no podía con ella, y lo sabíamos todos porque qué casualidad que siempre fuese lunes o domingo, dependiendo de que día tuviese el evento.


    Responder
    N
    Invitado
    N on #904049

    En mi trabajo saben que tengo dolores muy incapacitantes de vez en cuando y nunca me pidieron un solo justificante. Regla y migrañas muy fuertes, y mis compañeras igual, se entiende y ya está. La «bronca» caerí si faltas demasiado sin avisar obviamente pero nunca pasa..
    Si se han puesto estrictos contigo llégate al centro médico más cercano, no te queda otra.

    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #904087

    Sí, hay baja temporal por dolores derivados de la menstruación (cobrarías el 60%), es decir no es ninguna tontería.

    Pero claro, estos dolores tienen que ser incapacitantes, en plan no puedo ni estar de pie. Es decir hay una diferente gradación de dolor, no es lo mismo que te duela la cabeza o la espalda, a que no puedas ni moverte.

    Responder
    Ejem
    Invitado
    Ejem on #909429

    Ridículo es entrar en el mundo laboral sin saber que toda ausencia tiene que estar debidamente justificada. Esto no es el colegio niña. Si estás mala, un médico debe justificar que se verdad estás mala. Sea un dolor de regla o de cabeza. Si no existiese eso sí a mí hoy me apetece quedarme en casa me quedo. Además es algo que no es que se le antoje al empresario, es que eso lo necesita el para mandarlo a la mutua o a donde sea. Así que no pongas el grito en el cielo por algo que funciona así en todas partes y es lo más normal. Igual debiste informarte primero. Te aconsejo que estudies un poco deberes y derechos de los trabajadores y sobre todo el convenio donde trabajas, para que te quede todo esto más claro y sepas que puedes hacer y que no y como proceder.

    Responder
    Barb
    Invitado
    Barb on #909430

    Como que ninguna va al médico por eso?Afortunadas las que no,tengo tratamiento para el dolor menstrual pautado como muchas mujeres y en alguna ocasión que me he encontrado muy mal me han hecho un permiso médico de hasta 3 días,con la nueva ley te pueden tramitar baja ,habla con tu médico y ya lo solucionas

    Responder
    Rita
    Invitado
    Rita on #909474

    Totalmente de acuerdo con las que te dicen que si te parece una chorrada ir al médico por esto y no por otras cosas, es que no tienes ni idea de lo que puede doler la regla. Además, te justificas diciendo que llevas solo un mes y es la primera vez que faltas, como si fuera una gran cosa ¿Pero tú a clase cuanto faltabas? Te recuerdo que el instituto y en el colegio también es necesario justificar las faltas ¿qué hacías tú? Me parece que a ti te lo han regalado todo y ahora te toca madurar y te niegas. Hazle caso a tu jefa, apóyate en ella y en los compañeros para aprender que para eso estás haciendo prácticas y sobre todo ni se te ocurra quejarte por cosas así en el trabajo quedarás como una irresponsable e inmadura. Y te lo digo suave, porque si me tocaras a mí en el trabajo, con esa actitud, directamente te mandaba a casa. Ya bastante hasta arriba de trabajo estamos todos como para estar detrás de la de prácticas para educarla. Una cosa es que te ayudemos a formarte, pero ya que te eduquemos…

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #909550

    Chica, llamas al ambulatorio, pides cita, le explicas al médico y te hace el justificante. Lo que no se puede hacer es faltar al trabajo sin motivo. Bienvenida a la vida adulta. Eres muy poco responsable.

    Responder
    Kaizen
    Invitado
    Kaizen on #909552

    Se nota que eres jovencita y esto te pilla de nuevas. No tienes que sentir vergüenza, a mi me ha tocado muchas veces ir a urgencias por dolor de regla. Y también he ido a mi doctora de cabecera para recibir el justificante y/o baja laboral para el trabajo. Lo que te han pedido es totalmente normal y es lo que te tienen que pedir. Es el mundo laboral, no estás en el instituto o la universidad.

    Ahora bien, tienes que ser responsable y adula. Y como paciente tienes una responsabilidad si vas a ir a que te den ese justificante. Tienes que hacer todo lo posible por recibir un diagnóstico y un tratamiento para mejorar tu calidad de vida y no tener que estar de baja todos los meses. No es normal que la regla te incapacite 24h. A ti te está ocurriendo algo y tienes que dar con un especialista que te haga caso.
    En mi caso fue Endometriosis y sigo con dolores. Cada mes me toca ir a por mi respectivo justificante, ahora mismo con el cambio de ley estoy intentando averiguar como se puede hacer de una forma más sencilla sin tener que ir presencial.

    Responder
    Elena
    Invitado
    Elena on #909569

    A ver, corazón. No es ninguna tontería.
    Te pongo un ejemplo: si alguien fuera al médico con un dolor de espalda que no puede ni levantarse. Yo, como médica, le creería. El dolor es algo subjetivo, pero existe y es difícil de medir pues todos distintos niveles de tolerancia. Yo no pongo en duda que le duela la espalda. A mí me dice que no puede trabajar y le doy el justificante y la baja si hace falta.
    Entonces, ¿Por qué si es una mujer y si son cuestiones que únicamente padecemos las mujeres, ya no tienen importancia, minimizamos los síntomas, son tonterías? Es igual que el dolor de espalda pero en otro sitio.

    Antes no hacía falta justificar todo. Un niño se pone malo y no va a la escuela, y no pasaba nada. Con la palabra de la madre o el padre, era más que suficiente. Pero ahora exigen un justificante para todos los días que vaya a faltar, cuando ni siquiera sabes cuándo se pondrá bien.
    Pues lo mismo con el trabajo. Había y hay caraduras que se han aprovechado de esto. Se paga justos por pecadores. Así que es normal que te pidan un justificante, aunque estés en prácticas.

    Responder
    Marisa
    Invitado
    Marisa on #909662

    La empresa que tiene convenios para prácticas, firma unos documentos que acreditan una serie de horas de prácticas en las que el alumno está en la empresa y cubierto por un seguro que depende del centro de formación.
    Si a ti en ese tiempo que no estás en la empresa, te pasa algo (tu ausencia no justificada puede ser que estés esquiando, vete a saber) a la empresa se le cae el
    Pelo. Si no te parece bastante motivo para necesitar justificar tu ausencia, yo no sé. Hay que justificar esa que es por cuestiones de salud, pero si tuvieses que ir a hacer algún trámite en horario de prácticas y no fuese por Salud también. Estar fuera del centro de prácticas en tu horario, necesita justificante. FIN

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 31)
Respuesta a: ¿Tener una menstruación dolorosa es justificación para faltar al trabajo?
Tu información: