Totalmente perdida

Inicio Foros Querido Diario Depresión / Ansiedad Totalmente perdida

  • Autor
    Entradas
  • Anónima
    Invitado
    Anónima on #926311

    Hola bonit@s! Escribo por aquí porque necesito desahogarme y saber si alguien más ha estado en una situación similar…

    Soy una chica de 23 años y vivo en España. Estoy en un muy mal momento. Mi infancia fue complicada, mi padre era muy violento con mi madre pero sobre todo conmigo. Hubo problemas legales con esto pero no llegaron a ninguna parte y mi madre decidió seguir con él. Yo me fui con 18 años a otra ciudad con el pretexto de estudiar la carrera de mis sueños. Al principio todo fue bien, pero en cuanto salí de mi casa empecé a asimilar todo lo que me había pasado allí y mi cabeza no lo pudo manejar.

    Después de una ruptura muy traumática (relación abusiva), acabé en el hospital psiquiátrico, me hicieron varios diagnósticos. Tuve que dejar la carrera. Fue una época en la que recurrí a sobremedicarme y al alcohol porque quería desaparecer. Conseguí salir de ahí pero me quedaron secuelas crónicas.

    Luego, volví a la carrera pero ya no era capaz de hacer nada, no podía sacarme las asignaturas, llegué a terceras matrículas, suspendí. Cuando eso pasó perdí el apoyo económico de mi padre (el único que trabaja), mi madre me siguió apoyando económicamente con el dinero de una herencia que tiene pero le queda ya muy poco, ella no trabaja ni quiere hacerlo.

    Después de dejar la carrera yo intenté muchas cosas, otros estudios de grado superior, trabajos varios que no requerían titulación, voluntariados, pero no había nada que me hiciera sentir mínimamente bien, lo dejaba todo al cabo de dos o tres meses. Detesté cada trabajo y estudio que empecé. Mi sueño de toda la vida siempre había sido mi carrera y solo eso. Ser autónoma es imposible en mi campo (y en general, por el dinero que cuesta empezar).

    Ahora vivo en una casa de alquiler con otras cinco personas, donde no estoy nada cómoda pero el alquiler es más bajo. No trabajo ni estudio, no soy capaz de buscar nada porque todo lo detesto. No tengo motivaciones y veo imposible volver a hacer la carrera porque 1. Tendría que volver a pagar y empezarla desde el principio. 2. Eso es carísimo y el sueldo mínimo en mi ciudad se lo lleva prácticamente el alquiler y gastos básicos (y acceder a más sueldo sin titulaciones es muy muy difícil). 3. Cognitivamente no me veo capaz, menos aún si tengo que trabajar y estudiar a la vez. Y he intentado hacer solo una asignatura por cuatri y tampoco he podido.

    Tengo amigos, pero no me siento feliz cuando estoy con ellos porque todos están haciendo un montón de cosas a nivel laboral y educativo y yo solo tengo ganas de llorar cuando me hablan de eso. La terapia no me la puedo permitir por lo privado y por lo público la lista de espera es tan larga que hasta dentro de más de un año dudo que pueda ver a un especialista, para el ingreso mínimo vital necesitas haber cotizado mínimo un año y yo no tengo eso, he intentado otras ayudas y todo son peros, pedí la discapacidad hace dos años y nunca respondieron a mi solicitud.

    Aún así, no me quiero cambiar de ciudad porque aquí está mi pareja que es literalmente mi única razón para vivir y la única persona que me da algo de felicidad. Aún así, sé que ella está muy agobiada con mi situación, se siente impotente y le está afectando mentalmente (ella sí tiene terapia y su psicóloga le dijo que no podía seguir así indefinidamente). Yo ya no sé qué hacer. No quiero hacerle más daño pero tampoco puedo dejarle porque eso sería literalmente sentenciarme. Sé que no puedo apoyarme solo en ella pero desde siempre a lo que me agarré fue a mi sueño y ya no tengo eso.

    No tengo dinero más que para pagar el alquiler y comer un mínimo, pero nada más, y aún así no durará para siempre, pero estoy tan deprimida que no puedo ni levantarme de la cama, mucho menos aplicar para trabajos que sé que voy a odiar.

    Siento haberme enrollado tanto, si has leído hasta aquí muchas gracias. Si has vivido algo parecido, ¿hay algo que valga la pena intentar? ¿Como saliste de esto? ¿Como le diste sentido a tu vida?


    Responder
    A
    Invitado
    A on #926353

    Hola! Está claro que estas atravesando una depresión muy profunda y necesitas ayuda para levantarte. Pero si le pones pegas a todo antes de empezar no vas a mejorar.

    Yendo por partes, deberías pedir cita a salud mental cuanto antes. Vale que las citas en la SS tardan, en mi cuidad te dan más o menos cada dos meses, no es lo mejor, pero algo es algo. Mejor que nada. También te aconsejo que pidas(a lo mejor te lo sugieren ellos un tratamiento con antidepresivos). A lo mejor muchas me critican, pero en este caso creo que podría ser de gran ayuda, aunque sea al principio. Es que no veo otra opción con lo que cuentas, si no te puedes permitir terapia semanal, ni tienes ganas de absolutamente nada… Pero es que no puedes estar enternamente en la cama lamentandote. Los antidepresivos(o algún otro tipo de medicación reguladora de ánimo, no específicas que diagnósticos te pusieron en el psiquiátrico que estuviste) te pueden ayudar, aunque parezca un parche, pero ahora lo urgente es que te levantes de la cama y empieces a salir poco a poco del hoyo. Ya con el tiempo, cuando te lo puedas permitir acudirás a terapia para tratar te más a fondo, pero ahora debes agarrarte a cualquier ayuda que te puedan ofrecer. Aunque las citas sean espaciadas, te pueden dar herramientas para sobrellevar los bajones cuando los tengas.

    Por otra parte, entiendo que estés deprimida y te cueste más que a los demás, pero trabajar tienes que trabajar. No queda de otra. A mucha gente nos ha tocado trabajar en trabajos odiosos mientras estudiabamos, y a otros de por vida. Pero como no hemos nacido ricos es lo que hay. Mentalizate qie tienes que trajar de lo que sea, como lo hace la mayoría de la gente. El trabajo hay que verlo como trabajo, por mucho que no te guste no dejar que te amargue la existencia. Necesitas dinero para vivir, para retomar tu carrera. Marcate metas: en plan curro 1 año para ahorrar y me vuelvo a matricular. Y poco a poco te vas sacando asignaturas. Te puede servir como aliciente. Es la única manera de que puedas terminar tu carrera y trabajar de lo que te gusta. Sino nadie va a venir a pagarte la ni a sacársela por ti. Mira, yo me saque la carrera trabajando fines de semana y los veranos y sí, es duro pero se puede. Es mentalizarse que es algo temporal y que es por una buena causa. Habrá días que estarás cansada, agobiada, pero no por ello tires la toalla a la primera. A mi me ha pasado, he estado en curros d e mierda que después de un mal dia quería mandar a la mierda, pero me decía venga aguanta un poco más. Pensaba en mis estudios, en lo bien que me iba a sentir al final del mes con mis dinero, sin tener que depender de nadie.

    Tampoco específicas si no trabajas de donde sacas el dinero para pagarte el alquiler y la comida. Si tu madre te sigues dando dinero de la herencia que recibió.. Si es así, muy mal, no es justo para ella. Vale que te pueda echar un cable de manera puntual, pero no seguir manteniendote y que tu no hagas nada. Por otra parte, sobre apoyarte en tu pareja como tú misma reconoces tampoco es plan. Debe de estar bastante cansada de verte así y lo lógico es que un día te deje. Nadie está obligado a lidiar con las depresiones de los demás.

    Y por último, respondiendo a tu pregunta si he pasado por una situación similar, sí, similar si, no tan grave pero puedo llegar a imaginar como te sientes. Y cómo salí, pues más o menos como te cuento, primero con antidepresivos y psicóloga de la SS, y después con terapia semanal cuando me lo pude permitir. Y mientras tanto, dando pasitos de hormiga pero que suman. Apoyándome en gente que me hace bien, pero teniendo claro que la máxima responsable de mi propio bienestar soy yo. Y poniendome metas pequeñas. En cuanto alcanzas una, por pequeña que sea te da fuerzas para seguir. Que a veces hay retrocesos también. Espero haberte ayudado algo y que nos cuentes después de un tiempo que estás mejor

    Responder
    May
    Invitado
    May on #928361

    El problema es que no estás bien, estos estados depresivos son así: como unas gafas color ccaa donde todo lo que ves es eso: caca.
    Yo he wstado como tú
    ¿Mi consejo?
    Trabaja DE LO QUE SEA. Una rutina diaria te irá bien, y sentirte útil también. Da igual si no te llama/gusta. Piensa que hay que comer, y punto. Hazlo (más adelante te aseguro que mejorarás y sabrás si de verdad re gusta o no, y si no, pues cambias y ya está)
    Haz deporte. EL QUE SEA. A mi me ha dalvado la vida. Es el mejor antidepresivo que hay. Ve a un gimnasio y prueba clases, hasta que encuentres la que más te agrada o al menos, menos desagrada.
    No dependas tanto de tu novio a nivel social ni emocional. Me explico: no le dejes a él toda la responsabilidad de que tu vida merezca la ena o no. No es sano ni para tí ni para él. Así que a pinerse las pilas.
    Y todo pasa. O al menos, cambia de color, creeme. Es solo cuestión de querer quitarse esas gafas color caca. Ninguna tetapia te las va a quitar si no quieres hacerlo y si no pines d etu parte. Así que empieza ya. Si no te gusta, da igual: trabaja de lo que sea. Por algo se empieza

    Responder
    valery
    Invitado
    valery on #928374

    bueno por un lado como dicen las compis, estas pasando por una depresion muy severa, y estas en una situación mala, lo cual no ayuda, y te estas ahogando. Mira yo te puedo hablar de mi caso en concreto, llevo desde los 17 con depresión (tengo 37) de la q por mucho q no termino de salir, hay épocas mejores y peores. Yo nunca e tenido claro que hacer con mi vida, en los trabajos en cuanto se como hacer bien el trabajo, me aburre, porque no me aportan, trabajo porque hay que hacerlo, no porque me guste lo que hago. Ahora estoy estudiando como la convalidación de títulos va de culo, estoy teniendo que sacarme la eso de nuevo y luego voy a hacer un grado medio, ¿me emociona lo que voy a estudiar? no, la verdad, pero me da acceso a unos puestos de trabajo decente en cuanto lo termine. Mi pareja es la que siempre me a apoyado y me a empujado a hacer algo para q no me trague la vida. tenemos una visión muy idílica de lo que queremos en cuanto al trabajo y a veces esa idea es la q no nos deja continuar. Yo intentaría hacer un grado superior, para poder conseguir un trabajo que te de para poder pagarte la carrera que quieres hacer, míralo como el camino para conseguir lo que quieres. Además por lo menos en mi caso, conocer gente nueva y hacer amigos, también me ayuda a pelear contra la depresión. Obviamente cada una pasa su depresión a su manera y entiendo que lo que te estoy diciendo te parecerá un mundo, pero es q es mi forma de pelear contra la depresión, pq el papel de ama de casa, q es lo q tengo a día de hoy, no esta mal, pero alimenta mucho la depresión y mi manera de superarla es vivir peleando con ella. Tu puedes conseguir lo que te propongas, solo tienes que encontrar la manera que te vaya bien a ti. Muchísimo animo, que esto solo es otro bache en la vida, al final saldrás adelante, un abrazo muy grande

    Responder
    Miriam
    Invitado
    Miriam on #928391

    Yo he estado con depresión, en tratamiento psicólogico, saliendo de la cama solo para ir a trabajar y hacerme algo de comer, y viviendo en un piso compartido con dos compañeros que eran lo más cerdo que he visto en mi vida. Me aferré a mi trabajo aunque no me gustaba especialmente, porque me permitía vivir y sobre todo pagarme la terapia. Intenté por todos los medios no dejar nunca de trabajar, buscando siempre los trabajos que me dieran habilidades y conocimientos útiles en mi profesión. A día de hoy mi trabajo no es lo que soñaba de pequeña, pero es un trabajo variado y dentro de lo que cabe me gusta, y sobre todo ha sido el billete para conseguir lo que tengo hoy en día y que es más importante que el trabajo: construir una vida en la que soy feliz, con mi pequeña familia a la que adoro, con dinero y calidad de vida suficientes para hacer lo que me gusta tanto con mi familia como yo sola.

    El trabajo puede ser un fin en sí mismo, o un medio para otras cosas. Estás haciendo que el sentido de tu vida dependa de una sola cosa, y ahora de una sola persona que es tu pareja, y claro eso es una receta para la frustración permanente. Busca un trabajo de lo que sea, que te permita pagarte la terapia, y a partir de ahí empieza a construir. Yo también partía de una situación familiar muy difícil, agresiones incluidas, y aunque con mucho trabajo se puede superar. No es una condena para toda la vida, de verdad que se sale. Pero necesitas empezar a tomar responsabilidad y dar pasos para construir una vida en la que te sientas a gusto, aunque alguno de esos pasos no te resulte especialmente agradable. Mucho ánimo que tú puedes!

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 5 entradas - de la 1 a la 5 (de un total de 5)
Respuesta a: Totalmente perdida
Tu información: