Toxicidad sana… o cambio psicologa

Inicio Foros Sex & Love Love Toxicidad sana… o cambio psicologa

  • Autor
    Entradas
  • Andrea
    Invitado
    Andrea on #959124

    Hola,

    vengo a contar una historia un poco fuera de lo normal. De pequeña sufrí abusos y eso me llevó a la fobia social, ansiedad y llevar una vida bastante solitaria, nunca tuve amigos y apenas salia de casa. Aún así me enamoré, estuve un año con mi primer novio y era completamente dependiente emocional de él, tanto que cuando me engañaba con otra, me lo contaba, y yo seguía con él rogándole que no me abandone. Me contaba con detalle sus relaciones con la otra y yo seguía pidiéndole que se quede. Hasta que se fue.

    Pasé unos años muy oscuros y caí en otra relación, pero esta vez de completo maltrato tanto físico como psicológico (era normal haber caído en eso dada mi personalidad). Después de 4 años me engañó con otra pero esta vez para mi eso si fue un límite para decir basta.

    A partir de ahí busqué ayuda, empecé con una psicóloga que me sacó bastante del agujero negro en el que estaba metida, volví a ser persona, y tiempo después conocí a otro chico. El tenía también muchos problemas de ansiedad y de autoestima, por lo cual yo sentía que nos entendíamos muy bien. En todo caso comentaba siempre con mi psicóloga cada paso de la relación. Me ha tratado siempre tan pero tan bien, porque al igual que yo, tiene miedo a que me vaya, tiene miedo de que le hagan daño, le da ansiedad igual que a mi pensar en que lo abandone… y como pienso que ya habéis adivinado, es dependiente emocional de mi, y yo de él. Que cosa tóxica no? Pues mi psicologa me veia tan bien con el, que me cuidaba tanto y que era feliz con el… que siempre me ha animado con esta relación.

    Gracias al apoyo de él volví a estudiar, conseguí trabajo a pesar de mi fobia social (me acompañaba todos los días, se levantaba más temprano para acompañarme), he salido adelante e incluso he podido hacer algún amigo/a (el también). Nos hemos apoyado mucho y hemos crecido mucho, nos hemos ayudado y hemos curado las heridas… pero seguimos siendo ultradependientes del otro, tanto así que si yo tengo turno de noche, el no es capaz de dormir sin mi, y a mi me pasa lo mismo si por ejemplo está jugando al pc o lo que sea. Sin él no duermo, no como, apenas salgo (salimos juntos siempre salvo cuando veo a una unica amiga que me da confianza), y lo mismo hace él, pero si salimos solos intentamos regresar a casa super rápido para no estar sin el otro porque nos da ansiedad no estar juntos. No nos controlamos pero somos a la vez incapaces de hacer vida sin el otro porque nos da ansiedad. Somos codependientes de una manera muy fuerte.

    Y mi psicologa que piensa? Pues que es una relación «enferma pero sana». Sana porque sumamos y nos mejoramos el uno al otro sin controlarnos ni limitarnos, pero a la vez enferma porque no somos independientes, parecemos dos agapornis incapaces de sobrevivir sin el otro. Y me dice que dados mis antecedentes, esta es una buena relación (yo sigo yendo a terapia porque me gustaría tener una relación sana). Me da la sensación de que ella piensa que no podemos mejorar, pero como no nos hacemos daño sino todo lo contrario, ya va bien así. Y yo sin embargo lo siento como «conformarme con algo dañado». No quiero dejar a mi pareja, lo que quiero es ser capaces de seguir siendo buenos como pareja pero con una relación completamente sana, ser capaces de salir sin el otro, ser capaces de tener vida independiente. Mi pareja concuerda conmigo porque los dos somos conscientes que somos codependientes.

    Yo no quisiera dejar a mi piscologa porque son muchos años con ella y me sacó del agujero, pero me pregunto si de verdad pido un imposible, o si debería renunciar ya que es verdad que tenemos una relación muy muy buena en todo lo demás.


    Responder
    Ana
    Invitado
    Ana on #959126

    Yo creo que ambos sois un apoyo el uno para el otro, que tenéis dependencia si pero es por ambas partes, ambos sois el lugar seguro del otro y es normal querer estar en la zona segura.
    Si estáis bien no veo motivo para dejar la relación quizá en estos momentos de tu vida necesites su compañía y habrá otros momentos que seas más independiente con o sin el nunca se sabe, disfruta tu relación y no la cuestiones tanto tienes a una persona que te apoya y te comprende sabes lo que darían otros por tener eso?

    Responder
    Lia
    Invitado
    Lia on #959135

    No estoy de acuerdo con el comentario anterior. La zona de confort es cómoda, pero hay que salir de ahí, ya que fuera de la zona cómoda, es donde veremos nuestras fortalezas,nuevas oportunidades y retos
    Quizás te has acomodado y el también. Pero una relación no es estar cómoda o que te cuiden, es mucho más
    Y no hay toxicidad sana, al igual que tampoco existe el maltrato sano

    Responder
    Ally
    Invitado
    Ally on #959136

    Mi opinión está un poco entremezclada con los comentarios anteriores de Ana y Lia. Yo creo que es importante saber salir de tu zona segura, atreverte a buscar nuevos horizontes, oportunidades… Pero al mismo tiempo, si estáis bien, os apoyáis y te sientes cómoda y cuidada con tu pareja, ¿qué hay de malo?

    Mi pareja y yo vamos a cumplir 4 años en julio. ¿Nos hemos instalado en una rutina de vernos cada semana o cada dos (porque no vivimos juntos)? Sí. ¿Nos hemos acostumbrado a que él es más de videojuegos, y yo más de moda y accesorios? También. Pero eso no significa que por sentirme bien y cómoda en este punto tenga que andar buscando una pareja que se asemeje más a lo que soy y represento yo.

    Responder
    Sara
    Invitado
    Sara on #959140

    Creo que los comportamientos tóxicos que tenéis son básicamente cada uno de vosotros con él mismo. Por lo que cuentas, la relación es sanadora para los dos, os hace sentir bien y os ayuda a crecer, así que parece evidente que ES AHÍ. Y esa codependencia la podéis trabajar desde la relación. Es probable que fuera bajando de forma natural para los dos al estar en un lugar seguro. Pero bueno, el pasado afecta mucho, y casi siempre hace falta trabajo explícito. Yo creo que deberías ser sincera con la psicóloga y decirle claramente lo que quieres: quiero trabajar para ganar seguridad e independencia y superar estas situaciones. Desde luego, ¡estás en el buen camino! Y enhorabuna por haber encontrado alguien con el que eres feliz.

    Responder
    Andrea D.
    Invitado
    Andrea D. on #959167

    Yo tengo que decirte que enhorabuena por ti, por superarte en cada momento y por sobrevivir mentalmente a toda tu vida, y aún así seguir queriendo crecer emocionalmente. Me siento hasta orgullosa y no te conozco.
    En mi opinión, creo que si tanto tú como tú pareja estáis dispuestos y es lo que queréis, buscaría el siguiente nivel. Podéis empezar por pequeños retos según vuestro nivel de tolerancia, como cocinar solos o ir al super solos o algo que hagáis juntos y sea un pequeño reto. Id probando, en la vida todo es ir probando, ensayo y error, hasta que encuentras la clave correcta. Y la verdad me parece genial que no te conformes, que conformarse no está mal eh, pero no conformarse tampoco, cada uno con sus cosas y creo que os merecéis probar y mejorar un poco ese aspecto de la relación.
    Con respecto a tu psico, la entiendo perfectamente, pero no sé si es lo más adecuado como profesional decirte que te conformes, la verdad. También te digo que no conozco nada de ti y ella si, eso juega a su favor. Pero intentarlo y más bajo su supervisión, no tiene porque conllevar nada malo, ¿no?
    Perdón por la chapa y espero haberte ayudado, ¡¡¡me alegro mucho por ti!!

    Responder
    Nanae
    Invitado
    Nanae on #959179

    Yo creo que la dependencia emocional por otra persona no es mala en sí misma, el problema es cuando la tienes con alguien que te trata mal y se aprovecha de esa dependencia para conseguir que te conviertas en su esclava sin importarle un pito tu bienestar, y entonces, tu autoestima acaba por los suelos y acabas destruida como persona.
    Este no es tu caso, porque os queréis, os respetáis, os apoyáis, os ayudáis a crecer, no os hacéis daño gratuitamente… vuestra relación de pareja es relativamente sana, lo insano es que no podáis tener vidas individuales a parte. Por ello, no hay que dejar la pareja, ya que estar juntos os hace bien, lo que toca es trabajar individualmente para ser más independientes en otras facetas de vuestra vida.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #959289

    Yo sí creo que esa forma de dependencia es mala e insana. Pero si no quieres dejar a tu psicóloga tendrás que plantearle a ella cómo lo podéis ir haciendo para aprender a ganar autonomía propia o lo tendréis que ap9a abordar por vuestra cuenta aunque lo paséis mal en el proceso.

    Responder
    Atrapalafaja
    Invitado
    Atrapalafaja on #961496

    Pídele a la psicóloga que te ponga retos para trabajar la independencia de pareja y si no lo hace entonces cambia de psicóloga, los profesionales también se estancan y a ella no le debes un vínculo emocional, le pagas su trabajo, es una herramienta para tu vida, se les puede querer mucho y la confianza de una buena relación terapéutica es tremenda pero no pierdas el norte, es una herramienta para tu vida que si deja de funcionar o deja de hacer falta se debe finalizar.

    Siendo feliz con tu pareja ni de coña os separéis, buscad maneras de seguir avanzando en las cosas que queréis y necesitáis, entre vosotros con o sin ayuda de terceros, con la misma psi o con otra pero seguid progresando juntos porque parece que lo estáis haciendo bien.

    Ánimo.

    Responder
    Chas
    Invitado
    Chas on #961501

    Yo me plantearía ir juntos a terapia donde podáis hablar de vuestra relación y haceros fortalecer vuestra independencia
    Y alégrate de l vida que tienes

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 13)
Respuesta a: Toxicidad sana… o cambio psicologa
Tu información: