Todos los procedimientos estéticos que no incluyen cirugía se consideran no invasivos y se les llama, genéricamente, tratamientos estéticos. Estos no requieren un periodo de recuperación posterior ni tienen los peligros relacionados con operación hecha en un quirófano. Pueden ir desde el uso de láseres hasta la aplicación de productos químicos en la piel. Todos ellos están destinados a mejorar el aspecto físico de las personas. Sin embargo, estudios e investigaciones han demostrado que inciden, de manera directa, en la salud emocional de quienes los practican.
¿Qué es el botox y para qué sirve?
El botox o toxina botulínica es una neurotoxina que se usa con efectos de paralipsis en los músculos y se usa médicamente para tratar trastornos neurológicos y en medicina estética.
Esta toxina se aplicó por primera vez en 1960 para tratar el estrabismo. Es decir, tenía fines oftalmológicos y la FDA aprobó legalmente el uso de la toxina botulínica para humanos en 1979, pero sólo para un número limitado de afecciones.
Posteriormente, los neurólogos empezaron a utilizar esta sustancia para la rigidez espasmódica del cuello y otras patologías tras observar su efecto en los músculos y, desde 1987, se utiliza con fines estéticos y cosméticos para las arrugas, pues ayuda a retardar el envejecimiento.
¿Qué es el tratamiento estético Venus Legacy?
La tecnología conocida como Venus Legacy es una de las más vanguardistas e innovadoras. Es un proceso que permite relajarse, a la vez que embellece la piel y elimina las acumulaciones de grasas en sus capas. Es apto para todo tipo de piel.
Este procedimiento estético combina variadas tecnologías. Una de ellas es la creación de campos electromagnéticos que se pulsan para drenar los depósitos de grasas entre las capas de la piel. Estos pulsos mueven y eliminan la grasa que se metaboliza mediante el sistema linfático.
También usa la tecnología de radiofrecuencia que aplica calor en las zonas más profundas del tejido para ayudar a eliminar la grasa. Mientras que la tecnología de succión la termina de remover mediante choques pequeños de corriente y contribuye a que las células adiposas se destruyan por completo.
El resultado es una silueta más esbelta y firme, una piel sin celulitis y una apariencia mucho más juvenil.
¿Qué es la criolipólisis y cuánto cuesta?
Un procedimiento llamado criolipólisis utiliza el enfriamiento y un tratamiento de luz para destruir las células grasas.
Este es un procedimiento sencillo que se lleva a cabo en clínicas de estética y es indoloro, lo cual lo hace muy demandado e interesante. Para quienes deseen saber la criolipólisis precio hay que aclarar que este método de eliminación de grasa tiene diversos precios, dependiendo de la extensión de la zona tratada. Sin embargo, oscila entre los 200 y 600 euros.
Depilación láser: adiós a los vellos
La depilación láser se hace aplicando pequeños rayos de luz (o láser) en la raíz del vello para debilitarlo y evitar que crezca con frecuencia. Como es una manera tan efectiva de tener la piel suave y tersa muchos se preguntan cuánto cuesta la depilación laser. Esto dependerá de la zona del cuerpo en la que se haga el tratamiento y de la clínica estética.
Sin embargo, cada sesión cuesta entre 25 euros (zonas pequeñas como las axilas) hasta los 250 euros (zonas amplias como las piernas).
Efectos para la salud de los tratamientos estéticos
Cuando alguien se ve bien, también se siente mejor anímicamente. Por eso los tratamientos estéticos no solo tienen impacto en la salud física, sino también en la mental. De eso no cabe duda.
De ahí que no sea extraño que la medicina estética se haya convertido en una técnica que ayuda a la gente a sentirse más segura y con más autoestima.
Por ese motivo es que, en los últimos 5 años, los procedimientos estéticos han crecido poco más del 10%, pues, indiscutiblemente, el deseo de parecer bien cuidado, natural y saludable es el principal motor de este crecimiento de la demanda.
Pero, ¿es también cierto que la estética tiene un concepto íntimamente ligado al sentido de la autoestima, la seguridad en sí mismo y está lejos de ser una cuestión de vanidad u orgullo? Seguramente sí. Se tiene más confianza y se eleva la estima propia cuando se está a gusto frente al espejo.