El pasado sábado por la noche en el programa Sábado Deluxe hubo una mesa de debate sobre los casos de discriminación en el ámbito laboral por motivos de peso. Se habló del caso de la gemóloga Elena Andía y también del de Marisa Jara, que ha publicado un libro recientemente en el que cuenta sus problemas con la alimentación en su anterior etapa como modelo.

A este debate fue invitada una de nuestras colaboradores, Betty Romero, que defendió la postura de Weloversize respecto a la gordofobia: no nos la inventamos, sabemos que existe y la sufrimos prácticamente a diario. De hecho, Betty tuvo que sufrirla en directo cuando uno de los invitados dio por sentado que a ella le encantaba «comer nevaditos e irse al Burger King».

Como suele ser habitual, el programa fue comentado en las redes sociales, sobre todo en Twitter, donde el hashtag #Gordofobia llegó a ser Trendic Topic, es decir, uno de los temas más comentados. Yo, que soy muy twittera, quise echar un ojo a ver qué se cocía por ahí y cuáles eran las opiniones más defendidas.

tweet 3

Evidentemente, los dos hombres invitados al debate sobre la gordofobia dieron mucho que hablar por el tipo de argumentos que presentaban, tales como «si voy a un centro de estética no me gustaría ver allí trabajando a una persona gorda», dando a entender que para él lo gordo es antiestético, o peor aún, dando a entender que por su inquebrantable regla de tres un hombre no podría ser ginecólogo.

tweet4

Estoy totalmente de acuerdo con el tweet de BelenaGaynor. Daba una pereza de campeonato escuchar hablar a personas llenas de prejuicios que ni quieren ni pueden entender los verdaderos problemas que se esconden tras la gordofobia. En la mesa de debate había dos personas que habían sufrido trastornos de la alimentación y ellos ni siquiera veían posible que una adolescente pudiera obsesionarse con su cuerpo porque no le valía una talla determinada de pantalón.

tweet5

Aunque la gordofobia era el tema de este debate, el gran protagonista de la noche fue el machismo. Tal y como expresa Lalunaciega, llegó un punto que daba igual por dónde, la cosa era atacar el cuerpo de la mujer, restarle importancia a sus problemas y, sobre todo, sexualizarla. Uno de los presentes llegó a decirle a nuestra Betty que no se preocupase tanto por estar gorda porque habría muchos chicos a los que seguro que gustaba.

tweet1

Carlota Corredera fue una de las invitadas que mejor defendió su postura. En varias ocasiones tuvo que explicarle al otro lado de la mesa cosas tan descabelladas como que lo correcto, a la hora de realizar un trabajo, es juzgar a las personas por su profesionalidad y no por su físico. 

tweet8Interesante punto de vista: ¿por qué invitar a un debate sobre la gordofobia a gente que ni siquiera sabe lo que es la gordofobia? Para representar a toda la población española que, por mucho que nos pese o nos cueste creerlo, piensan exactamente igual que estos señores maleducados y machistas. Para muestra, un botón:

tweert

 

No podemos ir uno por uno explicando cuál es la realidad de todo esto. Además, hay muchas personas que no es que no la vean, es que no la quieren ver. Lo que sí podemos es repetir hasta la saciedad:

tweet6Es lo único que queremos transmitir en Weloversize, y tenemos que estar constantemente repitiéndolo: vive y deja vivir. Sé feliz y déjanos ser felices a los demás. Dejad de opinar, o peor aún, imponer vuestras ideas sobre nuestros cuerpos. Dejadnos ser dueñas de nosotras mismas, ¡hostia! Los gordófobos sois vosotros. Sois vosotros los que no soportáis ver un cuerpo que sobrepasa vuestras expectativas, sois vosotros los que teméis lo diferente y sentís la necesidad de atacarlos. Sois vosotros los que os seguís inventando argumentos que se caen por su propio PESO para que las mujeres tengan menos oportunidades de ser libres. Nosotras solo estamos viviendo nuestra vida lo mejor que podemos, o, en muchos casos, nos dejáis. ¡Que os den, gordófobos!

Veronica-mars-fuck-you-gif

 

Imagen destacada: Sábado Deluxe.