No falla, llega otoño y mi piel está más mustia que una planta sin regar. El sol veraniego, la sal del mar, el cloro de las piscinas, las cervecitas de más al salir del curro y los malos hábitos alimenticios (sí, hablo de la pizza de pepperoni que me comí ayer) me acaban pasando factura. Al final tengo una mezcla de sequedad y grasa que me hace rezar a todos los dioses para encontrarle solución. Acné en la frente, grasa en la barbilla, sequedad en las mejillas e incluso descamación en las aletas de la nariz… ¡El combo perfecto!
Por suerte un milagro embotellado llegó a mi vida en el mejor momento posible y poco a poco mi piel ha recuperado su jugosidad y vitalidad. Se trata del sérum perfeccionador de la marca Vera & The Birds.
Por si es la primera vez que escucháis el nombre ‘Vera & The Birds’, se trata de una marca española enfocada en la cosmética natural. Sus ingredientes son de una calidad espectacular y los diseños de sus productos le flipan a cualquiera. No sólo son una fantasía por fuera con sus prints de flores y pájaros, sino que las fórmulas acaban enamorándote locamente.
Cuando probé el gel micelar comencé a curiosear más productos de la marca, y poco a poco he ido creando una rutina que se adapta a mi piel al 100%. La guinda del pastel ha sido el sérum perfeccionador, y hoy os vengo a hablar de él en profundidad.
Por qué me ha gustado tanto este sérum
Este sérum es un tratamiento intensivo nocturno. ¿Qué significa esto? Pues que lo aplicamos de noche y que su concentración de principios activos es mucho mayor que la de otros cosméticos. Por la mañana la piel luce totalmente jugosa, hidratada y sedosa.
Según la marca, el tiempo necesario para ver sus efectos es de un mes. Sin embargo, tras dos semanas de uso diario he notado como mejoraba mi piel drásticamente. Las arruguitas de la zona de los ojos y la boca que se me habían formado por la sequedad veraniega estaban muy difuminadas, las zonas grasas estaban matificadas sin resecarse, y la sequedad de la nariz y las mejillas había desaparecido.
También me parece un punto a destacar lo delicado que es con la piel. Pese a tener zonas con grasa y acné, mi piel es muy sensible, sobre todo la zona cercana al contorno de los ojos y el labio superior. La mayoría de productos que pruebo me irritan y me provocan rojeces o eccemas, así que siempre voy con pies de plomo al estrenar un cosmético. Este sérum me ha flipado porque ha sido como echarme agua. No me ha irritado nada de nada, todo lo contrario. Me ha calmado muchísimo mis zonas más sensibles y me parece un punto a destacar.
Por otro lado, si tienes acné y te asusta probarlo déjame decirte que no te preocupes. Yo tengo zonas muy secas y zonas muy grasas, y he notado sus beneficios en ambas. Los granitos se secaban rápidamente y disminuía su aparición gracias a la acción antiacné, antibacteriana y antiinflatoria del bakuchiol, uno de sus ingredientes, y por su fuera poco la hidratación aumentaba. También me ha difuminado las manchas que tenía de antiguos granos o del sol. Sin duda una maravilla para cualquier piel.

Cuáles son sus ingredientes clave
Estos efectos se deben en gran medida al bakuchiol. Si esta palabra te suena a chino, déjame decirte que es el ingrediente estrella del sérum. Lo peta tanto porque tiene las mismas propiedades que el retinol, pero su origen es natural y no irrita las pieles sensibles. Vamos, una fantasía si cada vez que te pones una cremita te escuece la piel. Por si esto fuera poco, tiene propiedades antiinflamatorias y antibacterianas ideales para las pieles con acné como la mía. En resumen, sea cuál sea tu tipo de piel, el bakuchiol te vendrá bien.
Además del bakuchiol, también tiene entre sus ingredientes el ácido hialurónico de alto peso molecular. Esta sustancia favorece el proceso de reeptitelización, es decir, elimina los radicales libres de la piel e hidrata en profundidad.
Si estás un poco puesta en el mundo de la belleza, te hará ilusión saber que también tiene aloe vera, un ingrediente con propiedades antisépticas, regeneradoras e hidratantes.
Por si fuera poco, otro de sus activos es el Biosaccharide Gum-1, que dicho así suena a chino pero es un activo natural proveniente de la fermentación de varias plantas que hidrata la piel, estimula la renovación celular y frena el envejecimiento prematuro.
En combinación todos estos ingredientes mejoran la elasticidad de la piel, unifican su textura, potencian la luminosidad y evitan la grasa excesiva y las imperfecciones. ¡Un locurote!
Cuándo y dónde encontrarlo
Si te he puesto los dientes largos y quieres probar este sérum perfeccionador, lo tendrás disponible en la web de Vera & The Birds.