Está claro que desde hace unos pocos años, se escucha a menudo el paradigma de las «mujeres reales», cada vez más voces se unen para reivindicar ésta nueva estética en las modelos.
Sin embargo, ¿qué son exactamente las «mujeres reales»? Cuando empezó el boom de las mujeres reales, cuando apenas tenía repercusión más que en algún anuncio aislado (todos recordamos el clásico de Dove), apenas se oían críticas hacia esa nueva visión de la belleza. Sin embargo, a día de hoy parece que está tomando fuerza, cada vez se promocionan más modelos plus size y cada día aparece una nueva campaña de alguna firma que utiliza a las modelos más voluptuosas que encuentran. Y a raíz de eso, empiezo a escuchar críticas, que van aumentando paulatinamente, he de decir que la mayoría por parte de mujeres delgadas que probablemente no tienen problema para lucir una talla S. Tal como yo lo veo, si este nuevo estereotipo de belleza avanza, dentro de un tiempo las delgadas serán las nuevas gordas. Muchas de ellas empezarán a sufrir lo que han sufrido las chicas con sobrepeso las últimas décadas, y entonces puede que se lleven las dietas para engordar. Ya casi lo puedo visualizar en las portadas de todas las revistas femeninas: «Consigue las curvas que te faltan en tan sólo diez pasos», «aumenta una talla con esta dieta», «¿A falta de una buena trasera? Estos ejercicios harán que Kim Kardashian desee estar en tus pantalones».

¿Soy la única que cree que todo esto es sólo una cortina de humo para seguir imponiendo cánones a las mujeres? Tampoco han cambiado tanto. Quiero decir, ¿cuál es la diferencia? ¿Que ahora empiezan a coger impulso las modelos con 15 kilos más que antes? Eso está genial, es magnífico que empiecen a mostrarse modelos de todo tipo, no sólo de uno, y que las chicas con tallas más allá de la 40 encuentren ropa. Pero no debemos perder de vista que, hasta la fecha, todas las modelos de «tallas grandes», o «curvy» como les gusta llamarlo, siguen estando retocadísimas. Siguen pasando por capas de photoshop hasta eliminar cualquier rastro de estrías, varices, cicatrices, acné o cualquier otra imperfección. Siguen cumpliendo una serie de cánones, solo que se les han añadido unos kilos para hacernos creer que bueno, si estás gorda no estás sola.

¿ESO es REAL? ¿A qué estamos llamando «belleza real»? ¿Cuántas de vosotras presumís de cero imperfecciones? A lo único que se le da importancia es a si estás delgada o estás gorda, pero el punto sigue exactamente en el mismo sitio, y es: da igual los kilos que tengas, sigues teniendo que ser perfecta. Necesitas esa cara de muñeca, ese pelo de sirena y esa piel de porcelana.
No me malinterpretéis, para mi es maravilloso ver que ya no hay que estar por debajo de tu IMC para que te consideren bonita. Yo misma he sufrido durante prácticamente toda mi vida por los cánones que había (y sigue habiendo) impuestos, cosa que a mi y a muchas chicas que conozco -más de las que me gustaría- nos ha llevado incluso a la enfermedad. Es un gran avance y siempre reivindicaré una belleza entrada en carnes, con algún kilo -que no obesidad-, cartucheras o grandes muslos, que es como están la mayoría de mujeres de edad media (hablo de mujeres, no de adolescentes). Pero también hay que desviar la vista hacia ese colectivo que tal vez tenga un metabolismo genial que quema todo lo que ingiere y que las mantiene siempre delgadas. Probablemente ellas se estén sintiendo atacadas porque hasta ahora cumplían ciertas exigencias para estar a gusto en su piel, y ahora se les está arrebatando. Ahora se les está diciendo que deben tener más culo, más muslos, más pecho y más carne para estar buenas; y sin tener en cuenta que quizá su metabolismo les impide ser así, tampoco deberían de querer cambiar su cuerpo de toda la vida porque hay un nuevo prototipo.
Hay tantos cuerpos como personas hay en el mundo. Y ninguna merece sentirse inferior, acomplejada o insuficiente por culpa de lo que los de arriba nos digan que es «correcto». Nadie debe decirte cómo tienes que ser para merecer aceptación, respeto o amor. Y yo digo: si quieren bellezas reales, que dejen de crear personajes ficticios y perfectos a golpe de bisturí o de capas de photoshop. Que dejen las estrías donde están, que la flacidez siga siendo flácida, que las varices no desaparezcan por arte de magia y que la celulitis haga acto de presencia. ESO es real, y todos los cuerpos lo tienen, independientemente de la talla que lleven.
18 comentarios
No lo habría dicho mejor ;) , el día en el que vea celulitis , flacidez , manchas o cualquier otro tipo de imperfección será ‘real’…Normal o como queráis llamarlo, la perfección no existe.
Comentario by Deacuerdísimo on 31 de marzo de 2015 at 22:41Si existe, la perfeccion esta en los ojos del que mira!
Comentario by Adri on 1 de abril de 2015 at 14:51No sé yo si estoy muy de acuerdo jajaja…si hablo de mi misma, me considero imperfecta total,y si hablo de otros…Más de lo mismo, no hay nadie perfecto…Y en el amor pfff eso si que no, ¡nos vuelve tontos! O más tontos,dependiendo del caso…Cuando ‘queremos’ a alguien todo es perfecto y cuando dejamos de hacerlo a muerte, venga a sacar fallos…
Comentario by Noséyosi... on 1 de abril de 2015 at 20:59De hecho, ya hubo una época en la que las delgadas sufrian el machacamiento de la sociedad y los cánones de belleza, para muestra estas imágenes:
https://www.adolescent.es/sites/default/files/teens/articles/fronts/Anuncio%20portada.jpg
https://dades.grupnaciodigital.com/redaccio/arxius/imatges/201310/330_1381754859images.jpg
https://static.betazeta.com/www.belelu.com/up/2011/11/skinny2-281×400.jpg
https://www.estarguapas.com/wp-content/uploads/2011/12/ad3.jpg
Y no solo las imágenes, a mi me contaba mi madre, que era un junco, alta y delgada, como en aquella época ni la miraban, y que eran las más gorditas las que mas ligaban (vamos, lo que se consideraba una mujer, mujer, y no una que parecia una niña, o tísica, o famélica, esas cosas que se decian entonces), o mi suegra, que cuando se casó las hermanas de su marido que como se casaba con una mujer tan flaca, que seguramente no podria quedarse embarazada. Lo mismo que les pasa ahora a las mujeres con sobrepeso, he llegado a leer en algun blog, que una ginecóloga le decia a una chica que si no perdia peso no podria quedarse embarazada.
Comentario by Maria Cassiopeia on 31 de marzo de 2015 at 22:58Lo que antes era «gana 3 kilos e una semana» ahora se ha convertido en «pierde 3 kilos en una semana». ¿Cual es la diferencia? Yo no la veo. Ambas pueden llegar a ser una tortura para la mitad de la población femenina que no ha tenido la suerte de simplemente nacer con el tipo de cuerpo que está de moda.
Lo ideal para mi seria que convivieran todo tipo de cuerpos, que tanto en revistas, como pasarelas, etc. viéramos tallas 36 al lado de tallas 46 y que fuera lo más natural del mundo. Que hubiera representación de todas las tallas, sin que fuera necesario dividir entre tallas grandes o pequeñas, que en los medios no se viera una talla más de la 38 como algo especial (¿alguien ha visto que en alguna revista salgan fotos de modelos de la 38 en adelante sin que sea un «especial curvy girls» o algo asi?). Que una chica gorda pueda subir una foto a instagram sin que la insulten, le hagan borrar la foto o le digan que se tape, y que una flaca pueda hacer lo mismo sin que salgan comentarios acusándola de anorexia, o diciéndole que se coma un par de platos de cocido. Eso seria lo ideal, pero parece que es muy dificil :(
¡BRAVO!
Comentario by Liz on 31 de marzo de 2015 at 23:41Creo que diste en el punto, te felicito. Me encantó tu post, ES LA VERDAD, Y NADA MÁS QUE LA VERDAD.
A mi es que lo de decir mujeres reales me jode muchísimo, qué pasa que por ser delgada eres extraterrestre? Es otra ridiculez, como ser mujer diez o movidas de esas que se inventan en el cosmopolitan y al parecer hay muchas mujeres que se toman en serio.
Comentario by Raquel on 1 de abril de 2015 at 10:48Pero o lo cambiamos nosotras o no lo va a cambiar nadie. Cuando en una portada ponen cómo ser perfecta y la foto de una chavala photoshopeada hasta el alama deberíamos boicotearlo y no comprarlo ninguna. O cuando te ponen que hagas dieta para tu cuerpo bikini… Pero ahí están, vendiendo millones de ejemplares. Y claro que mola ver mujeres con curvas y con kilos de más, pero para defender a las plus sizes no hay que caer en el insulto y el menosprecio de las tallas 0.
Parece que todo es blanco o negro y tenemos que luchar para que se reconozca a la mujer en todas sus imperfecciones y variantes porque no somos un objeto bonito al que los hombres tengan que mirar, somos personas.
De acuerdo con casi todo excepto con la furia de las delgadas porque ahora se sienten menospreciadas. Quizás no lo diga por ti, pero, en general, no se nos puede decir a las chicas con T40 que no nos sintamos acomplejadas porque el canon sea una T36, mientras que las de la T34 se ofenden por ello mismo. #nosense.
De cualquier forma, lo que me choca es que intentes defender la pluralidad corporal y el destierro de las etiquetas (personalmente me jode mucho el mundo curvy cuando es que, por estadística, la mayor parte de las mujeres somos con carnes) mientras denominas a estas chicas delgadas como poseedoras de «un metabolismo genial». ¿Quién dijo cuál es más guay que otro? Yo con el mío estoy muy contenta. Paso menos frío en invierno. En verano sudo y mi cuerpo se refresca (para eso sirve el sudor, no hay porque oler mal). Y, sobre todo, voy bien al baño. #estreñidosdignidad. Y más no se puede pedir. Estar sano no depende de si tu metabolismo quema todo lo que ingieres. La cosa es tomar los que hacen falta según cómo los metabolizas.
Y chao. Porque estoy harta de que nadie tenga que hablar del cuerpo de nadie. No creo que todas seamos guapas, pero lo guay está en sentir que sí, y tan contentas. Y, personalmente, creo que pintarse los morros de rojo ayuda, y mucho.
PD: No nos pintamos los morros de rojo para que los hombres nos miren como si acabáramos de morder la puñetera manzana prohibida, ni para que se imaginen su colita con huellas de ese color. Gracias.
Comentario by NadiaBanana on 1 de abril de 2015 at 12:00Hola Nabiabanana
Comentario by Poison on 1 de abril de 2015 at 13:41Yo siempre he sido delgada, como mi madre, como mi abuela. Y sí, yo siempre me sentí también atacada por los cánones, porque en el colegio me llamaban plana, porque leí mil veces «las mujeres de verdad tienen curvas» (y me hacía preguntarme si yo no era una mujer de verdad), porque he leído mil veces que las flacas no tienen donde agarrar y que en realidad, los hombres prefieren a las chicas más rellenitas, porque yo aun siendo delgada tengo celulitis, estrías, granos, pelos, arrugas, líneas de expresión… y no me parezco en nada a las modelos aunque compartamos talla. Lo que quiero decir es que el artículo da en el clavo, que al final de lo que se trata de no es de cambiar un canon por otro, de lo que se trata es de que dejen de machacarnos a todas, de imponernos una meta a la que no podemos llegar casi ninguna y sobretodo, de enfrentarnos entre nosotras (la guerra entre flacas y gordas no, por favor), de tenernos a unas comprando cremas para adelgazar y a otras cremas que nos van a hacer crecer determinadas partes, inútiles en ambos casos.
Muy buena reflexión, Dafne, y necesaria.
Pero el problema de esto es que el negocio está por encima de todo. Una multinacional de productos de moda nos manda mensajes desde que nos levantamos hasta que nos acostamos. Radio, marquesinas, TV, internet, nos paran por la calle para «informarnos» de sus fantásticas cualidades…
Antes, su negocio era hacer(n)os adelgazar, porque eso les daba mucho dinero. Ahora, cuando ya hay mil marcas haciendo lo mismo y el mensaje ha perdido fuerza, necesitan crear otra necesidad en las personas. Puede ser hacernos engordar, injertarnos pelo en los codos, o hacer «brunch» en vez de desayunos; pero el caso es que las modas, en su 90%, no las generan las personas. Las generan las marcas. Las generan las empresas.
Para mí, el problema está en que, generando necesidades en las personas, se generan también complejos, competiciones, envidias, inseguridades…
«Qué majos los de Dove, algo está cambiando en la publicidad».
Sí, porque son lo suficientemente inteligentes como para saber que hay muchas mujeres (para su desgracia, porque les haceis currar un poco más) a las que no llega su anterior canon de belleza. Entonces sacan esa campaña. Ha gustado. Muchas se han enamorado de una marca con tanto criterio ético.
TANTO, TANTO… Que son los mismo dueños de AXE. Los mismos que hacen anuncios como éste: https://www.youtube.com/watch?v=jAJ69MIyzwA, en el que un hombre construye un Arca de Noé con todo lo que necesitan las mujeres: un gimnasio para mantener la figura, una barra de striptease para entretener a nuestro masculino protagonista, y unos altavoces para que nosotros, los machos, las veamos moviendo el cucu.
Ahora, este grupo empresarial ha encontrado un nuevo filón de negocio (NECESIDAD):
«MUJERES DE VERDAD», mostrando un grupo de mujeres en la foto. Y es que LA QUE SE SALGA DE ESA FOTO, NO ES UNA MUJER DE VERDAD.
Así que, chicas, ya estais movilizando vuestro cuerpo y vuestra tarjeta de crédito para ser una MUJER DE VERDAD.
Comentario by Alex Rodrigo on 1 de abril de 2015 at 13:40AMEN!! AMEN AMEN Y AMEN OTRA VEZ!!! ME LO HAS SACADO DE LA BOCA! Yo uso una talla 38, y en esos pantalones de la 38 embuto 10 kilos mas de los que me gustaria, estrias y celulitis. Siempre lo he pensado cuando veo a esas modelos de tallas grandes, bastante mas grandes que yo, pero sin ni un solo michelin ni kilo fuera de sitio, con culos prietos, sin estrias ni celulitis, muslos tersos y pieles que ni el culito de un bebe. Pues bien, yo con mi 38 he tenido envidia de estas chicas mucho mas grandes que yo, con todos los kilos en sus sitios y ni un gramo de grasa fuera de lugar. Lo unico que se esta haciendo con la moda de las tallas grandes es eso, pasar de modelos de una 32 a una 44, y seguir imponiendo canones inalcanzables. A ver si se enteran ya de que es igual de ral la chica de la 34 sin pecho, a la chica de la 40 con la barriga como una tabla pero una cadena imponente, la de la 38 con un par de buenas tetas y otro par de bueno michelines y la de la 46 con su buen pecho, su buen culo y como todas, sus buenas estrias y celulitis. El problema esta en el photoshop, y en que nos quieren hacer creer que eso es REAL, cuando no lo es. Los michelines son reales, las estrias y la celulitis tambien. Puedo hablar de chicas cuyos muslos son comos mis biceps y que tienen celulitis. Modelos de tallas grandas reivindicando belleza real pero con kilos de photoshop que hacen que la unica diferencia entre ella y una modelo «convencional» sea unos centimetros en las medidas. Varias mujeres con la misma estatura y el msimo peso pueden tener cuerpos totalmente diferentes. Y TODAS SOMOS MUEJRES REALES. Eso es lo que hay que reivindicar.
Comentario by Marla on 1 de abril de 2015 at 22:43¡totalmente de acuerdo! la belleza de las personas está en su verdad…todo retoque fotográfico aleja esa verdad y convierte esa imagen en pieza artística. Muy bonito, pero no es más que eso, una «pieza», no una persona real. Imágenes como las que mostráis en el artículo estarían más cera de la ficción que
Comentario by JAMS DOUGLAS MORRISON on 2 de abril de 2015 at 09:58de la realidad (¿ni una arruga? ¿ni una mancha en la piel? ¿simetría absoluta?…venga ya!)
En mi opinion cualquier mujer es real lo irreal es la falta de cualquier estria, granito, variz, celulitis mientras nos sigan vendiendo una supuesta e impuesta perfección inexistente por aquellos que quieren «vendernos soluciones milagrosas» poco estamos avanzando, ni que decir que estoy totalmente deacuerdo contigo
Comentario by Inmaculada Rodríguez Romero on 3 de abril de 2015 at 00:00Estoy de acuerdo contigo! Yo soy consultora de belleza y siempre les recuerdo a mis clientas lo bellas que son. Sí, hemos de cuidarnos y mimarnos, pero ya somos bellas tal como somos.
Comentario by Lara Casals on 1 de julio de 2015 at 19:12Muy de acuerdo. El problema no es la talla. Escribí sobre esto en mi blog más o menos por las mismas fechas porque este tema me raya y me preocupa. Os lo dejo aquí por si os pudiera interesar echarle un vistazo: https://www.proyectolebowski.com/2015/03/las-mujeres-reales/
Comentario by Lula Lebowski on 2 de julio de 2015 at 12:49Totalmente de acuerdo. De hecho, a veces intentan colar bajo el paraguas de la diversidad chicas con cuerpos bastante inusuales, normalmente mucha teta y mucho culo pero cinturilla de avispa.
Comentario by Livia Drusilla on 16 de septiembre de 2015 at 12:31Sobre las flacas… realmente no es nuevo. Una amiga del instituto (hará 20 años) se quedó hecha polvo porque al chico con el que salía le habían estado diciendo sus amigos que porqué estaba con ella, si es que no tenía donde «agarrar» :( Ella era de natural delgada, en bikini lucía perfecta, pero sus curvas eran más sutiles.
El problema sigue estando en no ver lo positivo en cada cuerpo. Yo cada vez que me he enamorado he visto cosas en cada uno. ¡Fuera cánones!
No puedo estar más de acuerdo. Yo como chica no delgada no gorda, nunca me he visto reflejada en ninguna modelo, aún más si sumas que no alcanzo 1’60 de estatura. Lo malo es que se siguen defendiendo cánones de belleza que lejos de ser inclusivos, siguen excluyendo a todos y todas las que no encajan ahí. Incluso con todo el movimiento curvy, aunque entiendo su lucha y me encanta que las chicas más gordas se reivindiquen como chicas bellísimas que son, no puedo dejar de sentirme excluida porque, en efecto, no estoy gorda. Pero tampoco tengo el cuerpo perfecto que venden las revistas y también tengo mil problemas (aunque no sean los mismos) a la hora de elegir ropa. Y mi amiga que es delgadísima más de lo mismo.
Comentario by Martita on 16 de septiembre de 2015 at 15:47Y como bien dices, aunque ahora parece que volvamos a las curvas sexys que se veneraban hasta los 50, se siguen penalizando las estrías, la celulitis, el acné, la piel grasa, y hasta el pelo rizado, es decir, las «imperfecciones» comunes. «¿Que tienes vitíligo, eres albina o te falta una pierna? Perfecto, te venderemos como ejemplo de superación; pero si lo que tienes son los dientes torcidos, el pelo encrespado o una cicatriz fea en la barbilla ya no me vales.»
El caso es seguir ahondando en esa idea de cuerpo perfecto que alcanzar, hay una industria demasiado grande forrándose a dos manos de todos los complejos que nos crean, como para ir a la raíz del problema, que no es otra que la COSIFICACIÓN del cuerpo humano, tanto femenino como masculino, oye.
Buenos días, quiero hacer un apunte sobre todo lo que estais tratando en la web. Respeto a este artículo, creo que la belleza femenina físicament hablando, depende del que la mire, y por lo tanto todas las mujeres son bonitas. Aunque estoy un poco en desacuerdo cuando habláis de una mujer con muchos quilos, ya que el sobrepeso u obesidad no es para nada algo del que estar orgulloso, debido a que puede causar muchísimos problemas de salud. Entiendo y estoy de acuerdo en que todas las personas tanto como teniendo sobrepeso como infrapeso deben estar orgullosas de lo que son, por supuestísimo! Me gustaríaa que esas mujeres con Kg de mas, intentaran reducir su masa de grasa (ya sea con deporte, con alimentación, o incluso con medicamentos) y así poder mejorar su salud.
Comentario by Janna on 16 de septiembre de 2015 at 18:51Un beso
Política de Comentarios de Weloversize
Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.