Lo he vuelto a hacer. He vuelto a perder mi tiempo – y parte de mi dignidad – haciendo clic en vídeos inútiles en Youtube. Es una práctica que procuro reservar para momentos en los que mi mente necesita un descanso, con el riesgo de que el proceso se alargue durante horas y acabe sabiéndome de memoria los nombres y colores de todas las paletas de Mac. Dicho esto iré al grano: hoy, en uno de esos ratos, me he topado con un vídeo sobre cosas que a los hombres no les gustan de las mujeres y, ciertamente, me he indignado un poquito (por no decir bastante).

Ya no entraré a discutir la obviedad de que, para empezar, ¿qué le tiene que importar a una mujer la opinión (generalizada y estereotipada) de los tíos para estar segura consigo misma? Necesitar la validación heteropatriarcal masculina solo perpetúa roles de género y crea dependencia. El problema es que, ya incluso desde la distancia, y asumiendo que lo que iba a oír eran clichés generalizados (que muy probablemente muchos tíos no comparten), me ha parecido una sarta de chorradas con doble rasero: por un lado parecen decirte “¡Sé tú misma!, no tienes por qué esforzarte tanto” pero la verdad tras ellos es que generan nuevos modelos de control que pueden ser incluso peores que los que nosotras mismas nos imponemos. Podría ponerme a desgranar cada uno de los puntos, pero no acabaría hasta la semana que viene, así que iré directamente a la frase que más me ha cabreado: “A los chicos les gustan las chicas que comen. Es un corte cuando pides una ensalada, no te acabas la comida y prescindes del postre”.

giphy (1)

BUENO A VER.

Como mujer que ha tenido (y sigo teniendo a veces) una relación complicada con la comida, aún sin haber pasado por ningún trastorno alimenticio, diré que decirle esto a una chica es del todo inaceptable.

Para empezar, la sociedad nos bombardea con que tenemos que estar delgadas para gustar PEEEERO claro, delante del hombre hay que comer como si no hubiera mañana, así demuestras que tu imagen impecable es fruto de la magia, un mundo secreto que te guardarás para ti misma en la intimidad de tu casa, donde sí que puedes matarte de hambre sin que nadie te vea, así no parecerás una loca delante de los demás pero estarás flaca.

En el caso de que seas delgada, si no comes en una cita parecerá que tienes una enfermedad – y ya hemos dicho en el párrafo anterior que eso es FATAL así que ya te estás zampando esa hamburguesa entera aunque te hayas merendado toda la despensa de tu casa cinco minutos antes de salir. Si eres gorda, ¿qué haces no comiendo? ¿A quién pretendes engañar? Como si esos kilos se alimentaran solos, ¡a comer se ha dicho! No importa que no tengas hambre, que comer delante de gente te provoque ansiedad o que tengas un trastorno alimenticio y lo último que necesites sea que te obliguen a comer.

giphy

En definitiva, la palabra que definiría lo que pienso al respecto es EMPATÍA. Personalmente, me he comido platos a rebosar delante de hombres, pero en ocasiones también me he dejado más de la mitad o directamente no he probado bocado y en todos los casos he tenido mis razones para ello. Y si algún tío se me queja algún día sobre lo que como o dejo de comer en su presencia voy a ser la primera en enviarlo por donde ha venido.

Autor: anónimo

3 comentarios

  1. Una de las contradiciones que mas odio es esta precisamente y digo desde el comienzo que no aplica a todos los hombres, pero a muchos hombres les gusta las mujeres que les encante comer asi como si un compañero o rival de comida se tratase, pero que esta se conserve delgada como si la comida no fuera a parar a su estomago y fuera a parar al pais de las maravillas y no es que todas las mujeres engordemos cuando comamos, pero no todas tenemos la dicha de tener la buena genetica de comer como desquiciadas sin engordar. Yo digo que dejemos de fijarnos cuanto come otro o cuanto engorda aquel y disfrutemos de comer sin darle cabeza a tantas cosas superficiales todo queda en el balance.

    Comentario by Beatriz Aquino on 9 de enero de 2016 at 15:51
  2. Desde la cuna nos bombardean con un estereotipo de mujer muchas veces inalcanzable para la genética familiar, anuncios constantes donde tenemos que ser de tal o cual manera. A veces para muchas de nosotras, con metabolismos extremadamente lentos y tendencia hacia la obesidad, no hay dieta ni ejercicio suficiente. Entonces,. nos queda comer ensalada para no engordar. Hasta mi nutricionista y coach está anonadada con mis resultados. Ejemplo simple, a las personas normales hacer una dieta hiperproteica e hipocalorica una semana les da como resultado un descenso rápido de 3 kilos. A mi, 800 grs. Con acompañamiento de ejercicio y control estricto de lo que como (y digamos que ya me he acostumbrado a mis nuevos hábitos alimenticios). Por lo tanto, que un tipo pretenda que coma y no engorde es como querer ganar la lotería sin apostar. Bastante tiene una que lidiar con sus propios demonios e inseguridades para que encima un imbécil venga a querer decirnos que está bien o mal visto por un tipo. Yo soy así, si no te gusta, ahí tenes la puerta.

    Comentario by Laura Fernández on 9 de enero de 2016 at 19:15
  3. A nivel general vivimos en una sociedad que desprecia a [email protected] [email protected] pero que por otra parte no tolera a quienes por un motivo u otro se alimentan de forma hipocalórica, con lo cual parece ser que lo aceptable es ser la clásica persona delgada por obra y gracia del metabolismo que come cuanto quiere sin engordar. A estas alturas de mi vida paso de imposiciones cada uno es como es yo nunca seré una persona delgada me basta con tener unos buenos hábitos de vida, no quiero volver a comer poco, ejercitarme mucho y hacer uso del «Cheat Meat» para no parecer un bicho raro en los restaurantes, estos videos y sus absurdas afirmaciones no tienen ninguna base, que cada cual haga lo que le convenga y lo que sea mejor para su salud física y psicológica no me extraña que la autora del articulo se indignara.

    Comentario by Inma Rodríguez on 10 de enero de 2016 at 17:05

Política de Comentarios de Weloversize

Responsable: We Lover Size SL | Finalidad: Gestión de comentarios | Legitimación: Tu consentimiento Por favor lea nuestra Política de Comentarios antes de comentar.