Posteado En: Love
- CeliaInvitadoResponder
Hoy vengo a que me digáis vuestra opinión.
Llevo tres años y pico con mi novio, desde que lo vi me encantó, rápidamente empezamos a salir y a los siete meses de empezar nos fuimos a vivir juntos.
Nunca hemos tenido peleas más allá de las típicas riñas de parejas que hemos arreglado hablando, nos queremos mucho y no concibo un futuro donde no esté él.
Ahora bien, desde hace un tiempo a esta parte noto que me atrae bastante un chico de mi trabajo. Yo sé que es normal tener pareja y que te atraigan otras personas pero nunca me había pasado y me siento fatal, sobre todo porque noto que yo a él también le atraigo y no sé como actuar.
He intentado evitarlo pero al final trabajando en el mismo sitio me resulta muy difícil.
Siento como que estoy engañando a mi pareja y es lo último que querría en el mundo.
¿A alguien le ha pasado algo parecido? ¿Cómo lo habéis solucionado?Muchas gracias por leerme!
LoveInvitadoTInvitadoResponderHola!
Es muy normal lo que te pasa! Todos somos humanos y te pueden atraer otras personas. Incluso un poco de jijijaja, pero si eres consciente de que no va a pasar nada porque no te interesa, entonces que más da? Si no representa una amenaza para tu relación, como dejas claro en tu comentario, estate tranquila.NAINONAIInvitadoResponderA ver… «echarse» pareja no nos hace ser inmunes a la química que puede surgir con otras personas ajenas a la pareja… Eso sí, una cosa es sentir y otra consentir, no sé si me explico… Puedes sentir esa química, pero si no te dejas llevar por ella, no estás engañando a nadie. Aunque también te digo que si con fuego juegas, acaba quemándote. Me explico, puedes sentir, por supuesto, ya que es algo que no podemos controlar… Otra cosa es si te dejas llevar por ello. Si amas a tu pareja, procura controlar tu mente, procura no darle vueltas a esa química en tu cabeza, y ser muy sincera contigo misma cuando interacted con esa persona. Procura no tontear y no buscarle si no es necesario… (ojo, no digo que seas una antisocial, antipática y siesa, eh? Simplemente no dar pie a nada por tu parte) Un ejemplo muy gráfico podría ser una grieta en un muro… Al principio no pasa nada, es una grieta insignificante, por la que no puede colarse nada… Pero si la dejas crecer sin control alguno, puede ser la ruina de ese muro…