Hola,
Escribo en relación al post «Cansada del perro de mi novio».
Publiqué en el post desesperada, agotada psicológicamente en busca de ayuda, porque sentir que no soporto al perro de mi novio me hace sentir realmente mal. ¿Y qué recibí en este foro? 14 páginas de insultos.
Me habéis llamado de todo, faltas graves de respeto sin tener ni idea de cómo soy, dando por supuesto cosas gravísimas y acusándome con suposiciones muy fuertes, como que iba a sacrificar a mi perro cuando se hiciese mayor e incluso deseándome que no exista o que mi novio me envíe a la mierda. Pensaba que este foro era para ayudar y ahora lo que veo es que está lleno de juezas de la ética que habría que veros en la vida real lo buenas que sois, porque en simple hecho de que seais capaces de teclear esas barbaridades me hace ver que sois escoria pura, con cero empatía.
Para las que de verdad escribisteis para ayudar, os lo agradezco enormemente. Estuvieseis de acuerdo o no habéis mantenido el respeto en todo momento, me habéis aconsejado y ayudado. Podéis estar bien orgullosas de ser como sois y ojalá más gente como vosotras en los foros <3 Muchas muchas gracias.
Volviendo al tema, voy a responder a algunos matices.
– El perro de mi novio es viejo y lleva toda la vida con él.
No, el perro de mi novio es un perro de acogida y lleva 1 año con nosotros. Un año a mínimo 3 meadas diarias que tengo que limpiar yo porque mi novio trabaja. Hemos tenido hasta que tirar un colchón. Mi novio a los 3 meses de tener al perro quiso parar la acogida, pero yo le dije que no, que ya lo habían devuelto varias veces a la protectora y que íbamos a esperar a que alguien lo adoptara.
– Cuando tu perro sea mayor se meará, lo vas a sacrificar o abandonar. Tienes un perro por postureo.
Las que dijisteis esto me parecéis sencillamente crueles e imbéciles. Mi perro está en en nº1 de seres que quiero, y por mucho que se meara cada minuto lo seguiría queriendo igual, porque nos hemos aportado muchísimo y tenemos un gran vínculo. El problema es que con el perro de mi novio no consigo tener un vínculo, porque por más que me he esforzado desde un principio, pasa de nosotros y básicamente vivo para limpiar meadas, frenar sus gruñidos y ladridos y comprarle camas nuevas que destroza casi todas las semanas.
– Las que me llamábais poco empática e insultábais por estar cansada de un perro viejo.
El perro tiene 9 años, y para la raza que tiene no es viejo del todo. Está bien de salud, de hecho nos hemos dejado un dineral en veterinarios porque nos preocupaba que pudiese ser algun problema renal el tema de los pipis. Y aunque fuese un cachorro el tema es el mismo: es un puto infierno vivir para limpiar meadas y aunque os parezca una tontería, ir por la casa fijándote en el suelo para no pisar una o tener que revisar todos los muebles por si los ha meado. Repito, no os hablo de una racha, os hablo de UN AÑO en el que he limpiado mínimo 3 meadas al día. Ayer por ejemplo, se meó 7 veces y una de ellas chorreó por toda la escalera de vecinos y tuve que limpiar 4 pisos con la fregona. Mola, ¿eh?
– En cuanto a los paseos.
Claro que puedo irme a pasear a mi perro por separado, el problema es que me sabe mal porque sé que mi novio se desespera con el ritmo que lleva el perro y quiero acompañarlo para que se le haga más llevadero. Y diréis «Es normal que vaya lento porque es viejo» no, va lento solo por la calle, se queda quieto y no hay quien lo mueva, pero después en casa corre más rápido que nadie.
Finalmente, si escribí en el foro era para pedir ayuda, porque nunca me había pasado de estar agotada por un perro, de no tenerle cariño. Me he criado toda la vida entre perros y cada uno tenía su carácter, sus cosas buenas y sus cosas malas, pero había vínculo y lo mismo daba porque lo bueno siempre lo valoraba mucho más. He querido a mis perros más que a ningún humano, y adoro a los animales. Lo malo es que con este perro no encuentro lo bueno y me siento mal por ello, por eso pido consejo.
Muchas gracias a esas chicas que me han intentado ayudar <3