Posteado En: Depresión / Ansiedad
-
JennInvitado
Hola cariño…
No puedo darte consejos. Solo decirte que entiendo perfectamente tu dolor y tu vacío. Te mando un brazo enorme y ojalá ese dolor y ese sentimiento que tienes dentro del pecho desaparezcan pronto.
Decirte que a partir del año, y cuando se hacen recuerdos nuevos, es cuando se empiezan a superar los momentos dolorosos.o por lo menos esa es la teoría… Un besin enormeVInvitadoEs totalmente comprensible, te entiendo muchísimo, por un lado te felicito por tu hijo y por otro, te doy el pésame por tu gato.
Este dolor solo lo entendemos aquellos que amamos verdaderamente a los animales.
Te recomiendo que hagas terapia, no traerá a tu gato de vuelta, pero evitará que ese sentimiento se encalle y puedas acabar odiando a tu hijo.CInvitadoBueno yo si te entiendo, tengo 3 gatos y los quiero con locura, uno de ellos un día se escapó por las terrazas y se cayó desde un tercero fue horrible, creí que me daba algo afortunadamente se quedó quieto debajo de un coche y siguiendo el rastro de sangre le encontré y de verdad me temblaba todo, al final le operaron y se recuperó pero cada vez que pienso en eso me pongo malísima y madre mía lo que llore, la sensación de culpa bufff que mal, también tengo hijos y los quiero con locura pero mis gatetes me alivian cuando tengo un día difícil o me hace feliz cuando se tumban conmigo, la maternidad es difícil sobretodo los primeros años, yo te recomendaría ir a terapia y por otro lado yo creo que un gatito nuevo te llenaría un poco el vacío que sientes. ánimo
Miss UnderstoodInvitadoLo primero de todo, lo siento muchísimo y te entiendo. El dolor de perder a un peludo es muy dificil de superar. Tuve que dormir a mi abuelito de 13 años este lunes y aún no he conseguido parar de llorar. Es el cuarto gato que se me va y, aún tengo dos más en casa, pero el dolor y el vacío que dejan es enorme. Sólo las que hemos tenido ese amor lo entendemos. Si a eso le sumas las hormonas post parto es totalmente comprensible que te sientas así.
Como te dicen arriba no tengas miedo en ir a terapia, puede ser depresión o no pero ayuda. Yo, por mi experiencia, también te recomendaría adoptar otro. Jamás sustituyen ni suplen pero podría ayudarte incluso con tu bebé al ver sus interacciones y llenarte de alegría. Seguro que tienes cerca alguna asociación con alguna vida que llenar de ese amor que te dejó tu gato. Mucho animo!RebecaInvitadoHola lamento mucho lo que pasó. Perder una mascota duele mucho, entiendo tu tristeza y dolor, pero no es culpa tuya ni de tu embarazo lo que pasó. A veces la vida tiene estás cosas que no entendemos y es triste. Yo creo que tenés que hacer terapia, como decís tu gato no va a volver pero sí te va ayudar a seguir adelante y aceptar la situación. Tenés a tu bebé con vos y él te necesita bien. Duele que las cosas no sean como planeaste pero la vida sigue y estas pérdidas nos hacen fuerte. Te mando un abrazo grande.
BabaluInvitadoSoy madre de un niño, tengo dos gatos y toda la vida ha habido perros en mi casa. Entiendo tu duelo y tu dolor. Pero si en 10 meses no has conseguido levantar un poco la cabeza ve a terapia, cierto que eso no te lo va a devolver, pero el postparto es un desbarajuste hormonal que ya por si mismo te puede provocar una depresión, juntalo con el duelo y tienes que estar flipando… Necesitas ayuda para superar esto.
Te mando un gran abrazo y enhorabuena por tu bebé, piensa que ahora tiene un angelito que lo cuida desde el cielo ❤️EvaInvitadoLo siento mucho! Yo tb tengo gato y además perros.Es normal que pasados estos meses te sigas sintiendo mal. Es más, deber permitirte el sentirte mal. Es parte del proceso de duelo,porque has perdido a alguien que te hacia inmensamente feliz. Mi consejo es que vayas a terapia. Te va a ayudar a poner en orden tus emociones y a ver qué todo tiene un proceso. Yo perdí a mi padre hace unos meses y aunque hay días muy oscuros, otros son grises y al menos desde que hablo con la terapeuta, me siento más tranquila. No lo dudes!! Un abrazo inmenso!
ATMInvitadoMira no me j*das, sería el peor día de tu vida si tu hijo hibiera muerto durante el parto.
Por el bien de la criatura, da al niño en adopción, coge otro gato y ve a terapia.
Entiendo que estés triste por el gato, pero de ahí a lo que cuentas… madre mía cómo están las cabezas.
Alma gatunaInvitadoHa sido leerte y revivir la muerte de mi mejor amiga peluda. Hace ya casi dos años y no hay día que no piense en ella, caí en depresión cuando ella se fue y por eso te recomiendo ir a terapia. Hay quien no puede entenderlo pero son uno más en la familia, quien nos espera cada día y nos recibe con todo el l amor del mundo. La terapia no te hará olvidarlo, es imposible olvidar una parte tan importante de tu vida, pero te ayudará a saber llevarlo de la mejor manera posible. Mucho ánimo, cuando esa herida sane seguro puedas darle una mejor vida a otro gatito. 🖤