Posteado En: Depresión / Ansiedad
-
ErielleInvitado
Hola a todas, he escrito varias veces en este foro y siempre me habéis dado buenos consejos. Ahora vengo a desahogarme.
Hace 10 meses di a luz a mi hijo. Ese día ingresé en el hospital y, como iba a estar unos días fuera de casa, mis padres se quedarían con mi gato en su casa, como había hecho otras veces.
Sin embargo, en un descuido, se salió del transportín cuando lo trasladaban y lo atropellaron de muerte.
Yo estaba en la sala de dilatación.Ese día nació mi hijo y perdí otro hijo. Desde entonces, no levanto cabeza.
Cada mes que pasa, pienso en mi gato, cada mes que mi hijo cumple un mes de vida, cuento que es un mes sin él.
Quiero mucho a mi hijo y es mi lucecita, pero el día que hubiera sido el más bonito de mi vida en su nacimiento es el más duro de mi vida.
Lloro cada tarde cuando le recuerdo, cuando pienso que mi hijo no lo conocerá. Cuando pienso en que pronto celebraré su primer cumple y el primer aniversario de muerte de mi gato.Pienso en mi vida antes de tener a mi hijo, cuando mi gato estaba vivo. Me culpo por quedarme embarazada y a la vez es lo más bonito que me ha pasado. Pienso en que antes mi vida era más fácil con mi gato, y ahora es todo tan difícil con mi hijo y mi gato no está para apoyarme.
He pensado ir a terapia, pero en realidad haga lo que haga no lo traerá de vuelta. Él se fue sin que yo pudiera despedirme, la última vez que le vi yo partía al hospital y ni siquiera le dije adios apropiadamente.
No me juzguéis por querer tanto a un animal, para mí era como mi hijo, y soñaba en que los dos hubieran compartido momentos juntos.
MiaInvitadoTe entiendo perfectamente aunque muchas se te vayan a echar al cuello. Lo siento mucho, no te puedo decir más. Entiendo que debes sentir una culpabilidad enorme, que es súper duro, y que quieras o no, pensarás que si no hubieras hecho x, tu gato estaría contigo y por más que lo quieras racionalizar, es un pensamiento que no te quitas.
Espero que puedas encontrar la forma de llevarlo lo mejor posible. Trata de pensar que tú siempre has hecho todo lo que ha estado en tu mano por el bienestar de tu gato. Si hubieras podido evitarlo lo habrías hecho ¿Verdad? Tú en todo momento quisiste hacer lo mejor. Ha sido un accidente horrible, sin duda, pero espero que puedas encontrar algo de paz en saber que si hubieras podido hacer otra cosa la hubieses hecho.
Por favor, no hagas caso de nadie que te vaya a decir que eres una loca o que se meta con tu maternidad por sentirte así. Te recomiendo el libro «Espérame en el Arcoíris». Mucho ánimo, guapa.
GaleguiñaInvitadoPrimero, siento lo de tu gato y enhorabuena por tu hijo.
Yo te recomiendo que acudas a terapia porque aunque no lo vaya a traer de vuelta y es totalmente normal pasar el duelo y cada unx lo pasa de una manera diferente, me parece (por lo que interpreto del texto) que te hace sentir una culpabilidad que no te corresponde y esta afectando a tu maternidad.
Un beso enorme!MInvitadoPersonalmente, creo que diez meses son demasiados para sentirse así, si es que los sentimientos que describes son continuos – no bajones puntuales -. Creo que es posible que estés pasando una depresión.
Yo sí te aconsejo que vayas a terapia. Parece que estás cargando con mucho sola y te puede ir bien tener ese apoyo.DafneInvitadoTe entiendo perfectamente … hace 4 años perdí a mi perra y se me saltan las lágrimas al leer testimonios como el tuyo. Ha sido el duelo más jodido que he tenido que hacer nunca, que sigo teniendo, probablemente porque precisamente la gente le resta importancia y no puedes hablarlo con nadie sin sentirte como una imbecil, o al menos ese fue mi caso. La gente te hace sentir muy mal, no a propósito espero, pero al final el resultado es que tienes que salir del pozo infinito de tristeza tú solo. Espero que tú tengas familiares o amigos más comprensivos , o el valor de ir donde un psicólogo. A mi me ha ayudado mucho traer un nuevo perro a casa, así que es el único consejo que te puedo dar que a mi me funcionó. Planteate adoptar un gato que necesite un hogar, y evita las comparaciones entre el nuevo miembro y tu gato que ya no está.. Y mucha fuerza, con el tiempo la pena se atenua un poco. Besos
MarInvitadoYo si creo que la terapia te ayudará, te dará herramientas para dejar de sentirte culpable y gestionar el duelo. No sabes cómo te comprendo. Adopta otro gatito, nunca va a sustituir al primero pero te va a llenar ese vacío que ha dejado y ayudarás a otro que lo necesita. Un abrazo.
PrueInvitadoSiempre nos venden que ser madre es muy bonito, y a pesar de que lo es, también es muy duro y muy difícil. Te enfrentas a un ser que depende de ti y que a veces tiene reacciones que no sabes de dónde vienen…
Los animales te quieren porque les alimentas y no requieren de tanto tiempo ni de tanto esfuerzo para salir adelante, se les quiere mucho.No te mortifiques, podría haber pasado en cualquier momento, o no haber pasado nunca. Agradece el tiempo que pasaste junto a tu gato y trata de pasar tiempo con tu hijo, crecen enseguida.
Ve a terapia, no lo dudes, es dinero bien invertido. Mucho ánimo
Un abrazo
GalaInvitadoMe pasa lo mismo, hace 2 años perdí a mi compañero de 4 patas, y como tenga un mal día, o alguna discusión fuerte con mi pareja, acabo llorando y pensando que ese momento lo llevaría mejor si estuviera el conmigo. Lo que me hace llorar más. Ahora mismo tengo a mi hija de dos meses, y me duele el pensar que tampoco lo podrá conocer y sentir el amor que él procesaba. Mucho ánimo. Yo también me planteo ir a terapia. Porque puedo decir… que el tiempo no todo lo cura.
AlejandraInvitadoHola! Lamento mucho lo que ocurrió, soy muy creyente de las almas y energía, y creo firmemente que tanto en mascotas como humanos volvemos en distintas versiones, estoy segura que parte de todo ese amor que le tenías a tu primer bebe, está en tu hijo recién nacido, no lo veas como una pérdida, el amor se transforma.