Posteado En: Métodos anticonceptivos / Cosas de chichis
-
MimefeInvitado
Hola de nuevo, Mar,
Sí, tengo hora el día 19 para consulta y que me expliquen un poco cómo funciona el tema. A partir de ahí, y teniendo en cuenta las experiencias que vaya leyendo en este hilo, me quedará decidir.
La verdad es que soy algo cagona o más bien paranoica respecto al tema de que se pueda mover y demás, pero igual que coy encontrando experiencias negativas también las hay positivas, como comentabas en tu caso.
Al final, veo que cada cuerpo es un mundo.
Muchísimas gracias!!! 😊
LaliInvitadoEl DIU es el método con más porcentaje de fallo que hay, más aún, alto porcentaje de embarazo pero ectópico porque tienen tendencia a moverse, a incrustarse…
Lo de las reglas dolorosas y abundantes también restan importancia hasta que las tienes mes a mes.
Yo nunca me plantearía esa opción, me parece un método peligroso y rudimentario.MarInvitadoLali, lo que dices no es cierto, el DIU no es el anticonceptivo con más porcentaje de fallo, al contrario, solo lo supera la vasectomía. No des datos que te inventes, basta buscar un poco en internet o consultar a un medico para saber que su porcentaje es del 99% de efectividad. Los anticonceptivos menos efectivos son el el método Ogino, el espermicida o el condón femenino. No hables si no sabes.
¿Es un fastidio tener reglas más largas y dolorosas? Pues si, pero más «rudimentario» y peligroso me parece inflar a las mujer a hormonas que aumentan el riesgo de sufrir un Ictus o un infarto.
Lo ideal y más inocuo es el condón, eso seguro, pero puestos que la autora del post no puede usarlos no ya opción más segura que el DIU de cobre.
En vez de meter miedo a alguien con supersticiones personales basémonos en la ciencia para dar consejos.LaliInvitadoNo inventes tú que yo no le he dicho que use pastillas ni que se infle a nada.
La información está ahí para todos desde luego, yo no me invento nada, hay muchísimos estudios sobre el DIU y los embarazos ectópicos, por lo tanto embarazos, por lo tanto fallo del dispositivo.
Y las reglas dolorosas, y los ectópicos no suceden porque sí, es por una inflamación de las trompas por tener eso ahí… Osea que satanicemos las pastillas pero no meternos un cuerpo extraño que tú cuerpo intenta rechazar todo el tiempo.BegoñaInvitadoMi experiencia con el DIU de cobre es buena.
Lo llevo desde hace 7 años,lo elegí precisamente por no tener hormonas,porque mi experiencia con la píldora había sido mala.
No he tenido ningún susto,reglas con puntualidad británica y en temas de dolor,no veo diferencia a antes de ponérmelo…por lo general no me entero,aunque algún mes me duele.
El único problema que he tenido es que el tiempo de manchado es mucho mayor,llegando a estar 10 días entre que empiezo y acabo y con 2 o 3 con un sangrado importante.
El primer año además,entre la propia regla y el flujo estaba 3 días al mes seca.
Espero haberte ayudado en algo.
Un saludito!!!ShanokInvitadoYo lo llevo desde hace 3 años. En mi caso no es la T de cobre, me pusieron el ballerine, que es como una pelotita, lo que lo hace más cómodo y sin el problema de que pueda clavarse, pero el funcionamiento es el mismo: cobre
En mi caso he notado reglas más abundantes porque tengo dos pequeños miomas, y sí me duran un par de días más, pero no he notado más dolor salvo los dos primeros meses
La colocación sí que me dolió porque no he tenido hijos y mi cuello del útero es muy estrecho, y el resto del día tuve calambres como de regla al tener que acostumbrarse el útero a que tiene algo ahí. Pero quitando los dos primeros meses, el resto de reglas no he tenido más dolor o incomodidad que de normal.
Tampoco he tenido sustos en estos años, ni problemas en las relaciones sexuales ni nada. Es un muy buen método, yo te recomiendo probarlo.
PamponicaInvitadoHola. Yo estuve 15 años tomando la pildora por mis problemas hormonales y por no quedarme embarazada, a los 10 años tuve que cambiar cada año de pildora por que me daban efectos secundarios. Y de ninguna manera quiero quedarme embarazada. Me.puse el DIU hace ahora 1 año y es lo mejor que me.ha pasado. Es verdad que la.gente tiene embarazos, claro que si. Pero como con todo. Nada de lo que podamos hacer es efectivo al 100%, yo de todo lo que he probado es lo mejor. Te quitas de preocupaciones. Yo estoy contentísima
N.InvitadoEl DIU de cobre además de un montón de problemas que puede darse al moverse y fallar, se sabe que intoxica el cuerpo. ¿Cómo de bueno crees que puede ser llevar un trozo de cobre dentro hasta diez años?
Cuidado con eso porque si sufres una intoxicación o problema, los médicos te dirán que no tiene que ver con el DIU, lo que alargará el malestar y los problemas.
Además en cada regla hay riesgo de que se mueva puesto que el útero se contrae más a menudo . No deja de ser un músculo.
El preservativo BIEN PUESTO es de los métodos más seguros. Te recomiendo que tanto cómo si queréis hijos o cómo si no, se haga él la vasectomía que en hombres es reversible. La pelea constante que es ir en contra de tu cuerpo no es algo que debas comerte tú. Piensa en qué puede hacer tu novio para contribuir a que te relajes durante las relaciones.
SaraInvitadoHola¡ yo lo uso desde hace casi 5 años, el que tengo ahora es el segundo, el primero, después de tenerlo casi 4 años en una «contracción» con la menstruación lo debí romper y lo expulsé perfectamente, sin dolor ni nada. No me he quedado embarazada con el DIU nunca. Eso sí, con el anterior el gine debió dejar el cordón demasiado largo que en algunas posturas mi pareja lo notaba, pero nada en una revisión se lo comenté a mi doctor, lo cortó y listo.Yo no me lo pensaría dos veces, para mí es lo más cómodo ya que me olvidaba de tomar la píldora y tenía cambios de humor constantes. Un saludo