FIV y betaespera

Inicio Foros Welovermoms Fertilidad y embarazo FIV y betaespera

  • Autor
    Entradas
  • Betty
    Invitado
    Betty on #1020809

    Voy a escribir mi experiencia en el proceso de la FIV en Valencia por si os puede ayudar a alguna y dar un poco de información.

    Desde siempre he sabido que quería ser madre, y debido a las vueltas de la vida, he decidido ser madre soltera. Ahora mismo tengo 39 años y desde los 30 aproximadamente he tenido miomas. Hace tres años (2021) decidí ponerme en lista de espera para operarme (me lo recomendaron mis ginecólogos) y poder iniciar el proceso para ser madre. La operación era necesaria porque había miomas que me deformaban el útero. Así que en septiembre del 2022 me operaron y me quitaron 7 miomas. La recuperación fue de maravilla y así, en junio del 2023, justo tres días antes de mis oposiciones, fui a la unidad de reproducción para empezar con el proceso de inseminación. Pero me llevé un buen golpe cuando me dijeron que mi hormona antimulleriana estaba muy bajita, de 0,7 aproximadamente, y se descartaba la posibilidad de inseminación, y así empecé en mi aventura de la FIV.

    Me llegó la primera cita para final de septiembre del 2023, y al ir me dijeron que tenía que perder peso. Me tenía que quitar mínimo 8 kilos para empezar el tratamiento, ya que hay dos requisitos indispensables: ser menor de 40 años, y un IMC menor de 35. Así que me puse a dieta.

    Con todo esto, por suerte conseguí sacar la plaza en las oposiciones y había empezado con mi año de prácticas, cosa que me hizo pasar por mucha ansiedad hasta que pasé por inspección. Esto provocó que mi bajada de peso fuese constante pero muy lenta. En julio tuve visita para pesarme y estaba muy poco por encima del peso límite (creo que no llegaba al kilo) y me dieron cita para volver a principios de octubre, cuando fui por fin mi peso estaba varios kilos por debajo del peso límite. Y aquí empezó todo.

    Tenía que empezar a tomar las vitaminas y, con la primera regla que me viniese, que iba a ser muy pronto, tenía que empezar con un tratamiento de pastillas (cada una lo tiene personalizado). Y con este tratamiento, hay que seguir hasta la siguiente regla, donde ya empezaba con los pinchazos.

    He dicho que soy de Valencia, pues bien, me vino la regla el 30 de octubre y el 31 me tuve que desplazar al hospital (tardé unas 5 horas ir y unas 8 horas volver por la riada), ya que tienes que ir el segundo o tercer día de regla. Esa misma noche, empecé a pincharme un medicamento que era para hacer grandes los óvulos, y a partir del quinto día, pasé a pincharme otro también para evitar ovular. De esta manera, hay un pinchazo por la mañana y otro por la tarde. Estuve once días, y ese último día me pinché otro que era para liberar todos los óvulos. Eso fue un domingo y el martes me hicieron la extracción. Este último hay que pinchárselo a una hora en concreta, según la hora en la que te vayan a intervenir.
    El mismo día de la intervención, que es ambulatoria, te vas sabiendo cuantos ovocitos te han extraído, en mi caso 8.
    El siguiente paso es volver a ponerte el embrión a los tres días. Eso fue viernes. Te tienen que llamar del hospital para decirte si se han fecundado bien, y cuantos han sobrevivido y ojo, puede pasar que no sobreviva ninguno y tú ya estés en el hospital esperando a que te hagan la transferencia. En mi caso, habían sobrevivido 5, a los que les habían hecho el tratamiento con ICSI (lo que vemos en la tele que inyectan el espermatozoide dentro). Para la transferencia, tienes que tener ganas de orinar y dura unos 10 minutos. Y empieza la betaespera.

    A los dos días de la transferencia, que es el quinto día del embrión, te dicen cuantos han sobrevivido para congelar, a mí me han sobrevivido 2. También tienes que empezar un tratamiento donde te pones por la vagina pastillas de progesterona.
    Las dos semanas de la betaespera es una tortura donde todo pasa por tu cabeza, lo peor es cuando te llama el médico para decirte el resultado. Hay 3 posibles resultados: positivo, negativo y dudoso. Mi resultado es dudoso, pero es tan bajo (7) que probablemente haya sido un embarazo bioquímico, así que me tendrán que hacer en una semana otro análisis y ver si ya da negativo para poder dejarme la progesterona y que me venga la regla y volver a empezar. Y así estoy, dándole vueltas a todas las opciones y con ganas de que pase el tiempo e intentarlo otra vez.

    A parte de todo esto, también quería comentar un par de cosas. La primera es que a partir de los 40 no te hacen el proceso de la FIV (inyecciones, extracción), pero si tienes embriones congelados, te los pueden implantar hasta más allá de los 40. Según me dijeron, hasta los 43 más o menos lo hacen.
    La segunda es que yo estaba super rallada con el peso, porque pensaba que con los pinchazos engordaría, pero no ha sido así. De hecho he perdido un par de kilos. Así que a todas las que tenéis el problemón del peso, no tiene porqué pasar nada.
    Este es un proceso muy duro y complicado. Mucho ánimo a todas las que estáis o estaréis en este mismo proceso y que sepáis que no estáis solas :)


    Responder
    SaraVD
    Invitado
    SaraVD on #1020865

    Yo no puedo añadir nada, pero espero de corazón que salga todo bien ❤️

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 2 entradas - de la 1 a la 2 (de un total de 2)
Respuesta a: FIV y betaespera
Tu información: