HACER DEPORTE ME DA ANSIEDAD

Inicio Foros Querido Diario Autoestima HACER DEPORTE ME DA ANSIEDAD

  • Autor
    Entradas
  • Lisel
    Invitado
    Lisel on #588585

    Hola!me imagino de qué tipo de fitboxing hablas, yo también estuve apuntada. ¿De qué ciudad eres?
    En todo caso, yo he tenido también una relación complicada con el deporte, pero este año me animé a apuntarme a tenis, que siempre he tenido el comezón y genial. A qué voy con esto: busca un deporte que te llame y prueba, a mi esas clases de fitboxing me gustaban pero no vi resultados, me dio un bajonazo y me quité porque me costaba ir. Ahora con tenis no voy a hacer deporte, voy a jugar y estoy deseando que llegue hasta el punto que he buscado clases particulares.
    Te iba a decir algo más pero tengo la cabeza loca y se me ha olvidado.
    ¡A ver si fuéramos de la misma ciudad!


    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #588586

    Te han gustado estas dos clases de fitboxing? Si la respuesta es sí, entonces sigue yendo! Tómate lo de las puntuaciones tranquilamente, fijate sólo en las tuyas y verás cómo van mejorando, eso te animará a continuar y cuando ya no seas la última, te servirá para despejar los fantasmas del pasado con el deporte. Ánimos y dale fuerte!

    Responder
    Sandra
    Invitado
    Sandra on #588602

    Hol, yo me apunte a boxeo en septiembre del año pasado. La primera semana fue bastante frustrante porque me encontraba torpe comparada con el resto. Pero seguí llendo porque enseguida noté que dormía mejor que en mucho tiempo. Ahora casi un año después no falto a una clase ni loca, estoy encantada con mi propia evolución y sobretodo con haber encontrado un deporte que me apetece practicar. Piensa en tí y en porqué te has apuntado y no te dejes vencer. Tu eres tan fuerte como cualquiera.

    Responder
    Carmen
    Invitado
    Carmen on #588622

    Tienes que buscar un deporte en el que te lo pases bien por lo menos para iniciarte. A mi me da ansiedad correr (lo odio, me falta el aire solo de pensarlo) y a veces me fuerzo a hacerlo, pero otras veces ni con eso y me pongo a hacer aerobic que me encanta! El aerobic no es ejercicio para mi (aunque quemo casi tantas calorías como corriendo) porque disfruto mucho mientras lo practico. No te obsesiones con loa puntos, céntrate en disfrutar y pasártelo bien

    Responder
    Ly
    Invitado
    Ly on #588623

    Se te pasará si sigues yendo. Déjate las cosas preparadas para ir con mucha antelación, vístete también con antelación así cuando venga la ansiedad no tendrás escusa que ponerte y solo tendrás que distraer a tu cerebro, primera meta salir de casa. No te valores por el estado actual, solo por lo que estás haciendo. No importa que tú hook sea malo estás aprendiendo. No importa dar fuerte, estás haciendo deporte. No importa si todavía no aguantas mucho a la comba, solo importa que estás haciendo lo que puedes y cuando te veas que no puedes más sólo intenta un salto más, un único salto. Verás como tus límites se van alejando poco a poco. No tengas prisa solo hay que aguantar

    Responder
    R
    Invitado
    R on #588676

    Te propongo reprogramarte. Eso es lo que tienes: asocias el ejercicio con la vergüenza.
    Intenta hacer algo: una un elástico de amarrar cabello en la muñeca y cuando hagas ejercicios y sientas que te vienen esos recuerdos a la cabeza (porque en la vida real no es así), lo hablas un poquito. Ese micro dolor te va a avisar que tu mente está fabricando esos momentos para saborearte!

    Responder
    Beeeeeeeeeeeeeea
    Invitado
    Beeeeeeeeeeeeeea on #588709

    Te entiendo… Yo he tenido varios intentos frustrados de ir al gimnasio. Me he apuntado practicamente a todos los gimnasios de la ciudad buscando sentirme comoda en alguno, y he pagado meses y meses sin aparecer por alli. El motivo? Lo que tu describes. Me da vergüenza fatigarme a los 3 minutos en una maquina rodeada de cuerpos atleticos, ponerme a hacer un ejercicio con 2 kilos cuando la gente levanta 20, sentir que me miran o observan y un largo etc… Es decir, me sentía un paquete, una inutil, me entraban ganas de llorar y me queria ir cuanto antes.
    Ahora estoy en un punto de avance y evolucion y muy contenta. A veces somos nuestros propios enemigos y nos ponemos impedimentos que no tenemos. Mi truco ha sido recordarme continuamente que «a mi ritmo» y competir solo conmigo misma, sin compararme. Si hoy levanto 2 kilos y mañana 2,5 ya es un logro y poco a poco voy viendo resultados y sintiendome mejor.
    Te animo a que hagas lo mismo, cuando te vengan recuerdos del cole, no dejes que se queden ahi, ponte musica, distraete y disfruta. No te compares con nadie, cada cuerpo y persona es diferente. Centrate en lo que estas haciendo, visualiza la meta y disfruta del progreso. Animo!

    Responder
    CC
    Invitado
    CC on #588737

    Yo odiaba tb la educación física y no he sido de hacer deporte regularmente hasta los 35, tb he probado el fitBoxing q dices, Y me encantó!!! Nada como meterle ostias a un saco jajaja Lo he dejado porque me mudé y ahora no me pilla bien y de verdad lo echo de menos, te digo q no solía sacar buena puntuación a no ser q repitiera La coreo pero realmente tb es cierto q irás mejorando en coordinación, yo me liaba con puñetazos y patadas y luego conforme vas Practicando Más, irás mejorando. Una vez hasta m puse en un saco q no era el mío, y no me contó la mitad de la clase, me da igual quedar la última. Creo q es algo para q te lo tomes más como para ver la evolución o pq es verdad q hay gente muy competitiva, yo no lo soy. Tb es verdad q si son los gimnasios q creo hacían como torneos entre clubes y q yo recuerde en el mío éramos bastante paquetes y nunca pasábamos. Y tb he hecho bodycombat, zumba, hasta danza del vientre, y te puedo decir q me equivoco un montón hasta q m aprendo una coreografía, y para entonces lo normal es q la cambien y vuelta a empezar, pero no me siento mal por ello, cuando ya llevas un tiempo vas a mejor. No dejes el deporte por sentirte así pq la verdad nadie te va a juzgar, yo lo q pienso es q no voy a ir a las olimpiadas q ya no tengo edad.

    Responder
    Hola
    Invitado
    Hola on #588756

    Al principio es normal sentirse rara, torpe, demasiado visible…
    Luego te vas acostumbrado y dejas de pensar a favor de hacerlo todo lo bien posible.

    Si es insoportable lo mejor es buscar ayuda profesional de una psicóloga, pero no vayas a pensar que eso te va a servir para evitar nada: todo lo contrario.

    Mientras tanto, informar que soy de hacer Taichi inventado en la terraza de mi edificio para deleite de mis vecinos…

    Responder
    Pukankita
    Invitado
    Pukankita on #588765

    Hola bonita.. yo no sé si el mensaje que he escrito antes se ha mandado o no porque he intentado cerrar el anuncio que sale cuando lo estás escribiendo desde el móvil y yo no sé si se ha terminado de enviar o nodin haberlo terminado de arreglar (como normalmente lo que hago es dictarle los con el dictado de voz y luego los corrijo porque el dictado escucha lo que le da la gana muchas veces pues no sé si ha llegado un mensaje con sentido o si ha llegado un batiburrillo).

    Voy a intentar escribirlo de nuevo mandándote el mismo mensaje que.

    Mi opinión es que has errado en la decisión de meterte directamente a hacer fitboxing en un gimnasio junto con otras personas y que además sigue una política en la que compara y evalúa los las mejoras en función no de lo que uno hace día a día sino en comparación con los demás.

    En tu caso además de no tener una buena relación con el deporte (porque ya desde el primer momento dejas claro que tú con el deporte y el ejercicio no te has llevado bien nunca por lo que has escrito del instituto) y que tampoco has tratado de darle una vuelta a esa tortilla después de haber terminado la secundaria porquelos.sentimientos negativos vencían a tu fuerza de voluntad de hacer deporte/ejercicio si es que la has tenido.

    También creo que es un error que pases de la gimnasia de la escuela a un tiempo de absoluta sequía (un poco de yoga no cuenta como un deporte) a meterte en un gimnasio a competir con otras personas sin tener ninguna percepción de tu propio cuerpo.
    Como no has practicado ningún ejercicio estás completamente fuera de forma, no conoces tu cuerpo, tus formas, tu resistencia, tú fuerza, tu coordinación… No tienes una percepción exacta de cómo es tu cuerpo y dicho así suena a tontería, pero es real. Muchas veces no nos damos cuenta de nuestro tamaño, por eso muchas veces nos damos golpes mientras trabajamos porque estamos más concentrados enmoverkos e el trabajo que en nuestro body, cuando caminamos descalzos por casa para ir a hacer pis en medio de la noche quien no se ha dado contra una pata?? Porque vas más dormido que despieto.
    Muchas veces no somos conscientes de dónde está situado nuestro cuerpo y como está situado nuestro cuerpo en un espacio.

    Por eso yo creo que no has podido disfrutar de estos días que has estado haciendo el fitboxing, por el simple hecho de que no es un deporte que esté pensado para una persona que lleva desde la secundaria sin hacer nada de ejercicio y que encima no tiene una buena relación con el ejercicio.

    Para mí, lo suyo es que hubieras empezado en casa haciendo el típico ejercicio de rutina de entrenamiento, adelgazamiento, tonificación, mantenimiento, etc. Lo que sea… Uno de esos vídeos que cuelga la Patry Jordan (o el q más te guste a ti) en YouTube, porque porque de esta manera hubieras desarrollado todo eso ese conocimiento acerca de cómo es tu cuerpo, sus dimensiones, su fuerza, su resistencia…

    Parece tontería pero el hecho de que hubieras tenido una mejor concepción de ti hubiese ayudado a tener mejores puntuaciones el primer día y sobre todo, te habría servido para darte cuenta de tus capacidades, por lo que no te hubiese afectado tanto serla última. Realmente habrías valorado tu propio avance del minuto uno al 50, porque tú misma habrías sido capaz de percibirlo, pero claro, si te ponen a competir, te deprime elmejercico y encima no sabes valorar tu progreso, pues bastante poco me parece que llorases solo en ese momento. Conozc gente que no habría ni vuelto al gym.

    Sí tú ya piensas desde el primer momento que no vales para hacer deporte, pues obviamente no vas a tener confianza en ti para nada en absoluto y no te va a salir bien entonces.

    Cualquiera te va a decir que dejaré el gym ahora es tirar la toalla pero para mí la tiras la toalla si borras del gym y te dedicas a hacer deporte en casa durante un tiempo (tomar conciencia de tu cuerpo y capacidades en cuanto al deporte y al ejercicio) y después quizá vuelves.

    Aún así yo no volvería a ese gym. No me parece buena política para ti la que ellos siguen de evaluar por comparaciones, por competiciones.
    Literalmente es que necesitas crear una relación amigable con el deporte, y la competitividad no te va a ayudar.

    Intentaría hacer otro tipo de ejercicios que sí que sean grupales, para que puedas ir ganando esa confianza de que hacer algo mal mientras los demás lo están haciendo bien pero que no es algo malo, porque no te van a evaluar. Te hablo de ejercicios rollo zumba, pilates, spinning, aerobic, pesas y máquinas… Son ejercicios de forma grupal pero sin competir. Cuando te equivoques te darás cuenta de que no pasa nada, que no eres peor que ellos, que solo hay que repetir y repetir hasta aprenderse los pasos, las coreografias, los movimientos…. y el progreso va viéndose solo a medida quedas más y más clases.

    Ya luego si quieres volver a hacer el fitboxing pues adelante, y si quieres volver al mismo sitio donde evalúan por colparaxion, pues bueno, vale, pero para mí ese gimnasio no es un buen gimnasio para ti

    Porque tú tienes que ver el avance que haces día a día. Si quieres ir al gimnasio para hacer ejercicio con otras personas, te beneficiará no pensar en competición, puntuaciones.. Hacerlo de manera divertida.

    Por otro lado, lo que haría sería intentar complementar con un poco de ejercicio o deporte en la vida personal con amigos (un «peloteo» tranquilito en bádminton para la coordinación, y algunos pases y tiros a puerta vacía en una cancha de futbol para la resistencia (ir a por el balón varias veces, correr un poco) yña fuerza y puntería (percepción corporal). Además que te va a ayudar a perder ese mal sentimiento que te provoca el deporte/ejercicio.
    También puedes organizar un día en el campo haciendo una ruta de senderismo sencilla y ahora que viene el buen tiempo el verano apetece más ir a la piscina o una vez por semana )las piscina municipales suelen ser bastante económicas) ya que ahora no es tan engorroso salír con el pelo mojado o húmedo o tener que estar duchándose y salir con frío de los vestuarios.

    Hay muchos ejercicios que se pueden empezar a practicar estando en tu situación de falta de forma física y de hábito con el deporte, lo que pasa que ahora mismo pues ni eres consciente de ellos ni tampoco te apetecen porque piensas todo el tiempo en los malos momentos que viviste la secundaria pero tarde o temprano tendrás que pasar página, si no al final vas a terminar siendo una sedentaria con graves problemas de salud para tu futuro.

    Mucha suerte y ya nos contarás.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 11 a la 20 (de un total de 27)
Respuesta a: HACER DEPORTE ME DA ANSIEDAD
Tu información: