Posteado En: Cirugía Bariátrica
-
MariJoInvitado
Hace un año le pusieron el balón intragástrico al hijo de mi pareja, solo tenía 19 años cuando se lo puso.
Al principio perdió mucho peso, pero después de los 6 meses, más o menos, que fue cuando se lo retiraron, empezó a coger peso otra vez.
Ha vuelto a sus antiguos hábitos y no hace nada de deporte.
Diréis que qué me importa, pues mucho la verdad.La cirugía la estoy pagando yo. Me daba mucha pena de él porque tenía mucho complejo, cada vez salía menos, no quería quedar con amigos y de niñas ni oír hablar.
A su padre no le daban el préstamo en el banco porque tiene ingresos bajos, yo no es que los tenga muy altos pero como no tenía ninguna deuda me lo dieron y ahora me encuentro pagando una mensualidad y él en ese plan.He intentado animarle, que salga a pasear conmigo, pero no hay manera, del gimnasio ni hablar y por el camino que lleva en unos meses pesará lo mismos que antes de ponerse el dichoso balón. ¡Con lo mal que lo pasó al principio de ponérselo!
Necesito consejos para que este dinero no esté tirado a la basura, sé que pensaréis que solo me duele el dinero, no es eso exactamente, pero me fastidia bastante, la verdad.
Ayudadme a animarle1234InvitadoHelenaInvitadoMuchísima gente recupera todo el peso y unos cuantos kilos más de regalo. Me da a mi que el problema de ese chico era más de psicólogo que de balón gástrico y quizás él no estaba comprometido al 100% con todo lo que supone el balón. Tristemente has perdido el dinero y seguramente ahora mismo ese chico tenga el estómago y el amor propio destrozados. Apoyadle y que recupere su autoestima y se acepte tal y como es. Ningún cambio de físico y de hábitos es posible sin haber hecho ese paso previo.
KatyInvitadoRegalar un balón gástrico a una persona que no tiene una buena alimentación y ni hace ejercicio es una pérdida de tiempo..y más si no está bien anímicamente..he visto mucha gente caer en depresión después de ponerse el balón porque se ven más forzados en hacer dieta…
AInvitadoMe parece una aberración regalarle a un chaval de 19 años un balón gástrico. Es que cero sentido. No sé si os informasteis de los efectos secundarios o de las experiencias de la gente, pero desde luego que es algo terrible.
Y hablamos muy a la ligera de «hacer dieta», o «es que no se esfuerza». Sabéis lo que es la salud mental?? Es lo más importante, y para una persona que la tenga un poco mermada puede ser muy difícil cambiar su alimentación y mentalidad y pasar de un estilo de vida a otro en poco tiempo. Por supuesto no hablemos de esos momentos en los que aunque te has esforzado, no ves bajar los números en la báscula… Drama total. Aquellos que hayan hecho una dieta para perder 5-6 kilos dirán que está chupado. Al que le sobren 20, no opinará igual.
Es por esto que ahora cada vez más comienzan a llevarse nutricionistas no pesocentristas, que tienen en cuenta la salud mental de las personas y que a lo que ayudan es a establecer la mejor alimentación posible, más basada en la calidad de los alimentos, y eliminando el factor «culpa» de esas dietas. Simplemente creando un hábito en el que se permiten concesiones sin ningún tipo de problema.
Piensa… Si a una persona le prohibes comer chocolate durante un tiempo, qué sentimiento le va a generar? Pues más ansiedad por el chocolate, de tal manera que cuando lo tenga delante al final no pueda dejar de comerlo porque sabe que al día siguiente volverá a no comerlo.
En fin, con todo esto lo que quiero decir, es que menos echarle culpas al chaval y más llevarle a terapia. Una vez encuentre su problema y lo sepa gestionar, puede empezar a ir al tipo de nutricionista que comento antes. Y sobre todo es importante. NO LE MACHAQUEIS, generará el efecto contrario al que buscáis.
PetraInvitadoCreo que la decisión de ponerte un balón gástrico tiene que salir de ti mismo, en ningún caso ser una imposición, al igual que ningún regalo. Por desgracia ese chico sólo ha conseguido sentirse más culpable de lo que ya se sentía, destrozarse el estómago y tu, perder tu dinero.
Me da a mi que lo primero que tiene que hacer es quererse con el cuerpo que tiene y hacer una vida plena, y luego si quiere adelgazar o cambiar algo de su físico, hacerlo él por propia iniciativa.
Los familiares están para apoyar, no para entrometerse y mucho menos inducir a nadie a operarse (o no).