Posteado En: Niños y adolescentes
-
CristinaInvitado
¡Qué cansada estoy de este tipo de madres! yo no sé si es que me rodean o que son mayoría pero me ponen mala.
Con madres bocachanclas me refiero a esas madres que van contando intimidades de sus hijos a diestro y siniestro e incluso delante de ellos.
Hoy ha sido ya el colmo.He llegado al cole con mi hijo de 9 años y estaba allí el grupito de madres en la puerta y vimos que su amiguito estaba con la madre allí también, mi hijo ha ido corriendo a decirle que se fuese con él para dentro del cole y salta su madre como un resorte:
«Está castigado y no puede jugar ni antes ni después de salir del cole, así que hasta que no suene el timbre no puede entrar»
Mi hijo, sin maldad, le ha preguntado que qué ha hecho, a lo que esta mujer ha respondido:
«Se ha hecho pis en la cama como un bebé»Yo he flipado, mi hijo al menos a tenido la educación de no decir nada y esperar con él a que suene la alarma.
Cuando han entrado no me he podido callar y le he dicho qué si piensa que dejando al niño en ridículo va a conseguir que no se haga pis, que así le genera más estrés y más inseguridad. Se ha pillado un cabreo.Primero me ha dicho que no me meta en su vida, que ella de su hijo habla lo que le da la gana y que así seguro que espabila el niño, que no tengo ni idea de lo que es cambiar sábanas a diario y que ahora las madres modernas nos pensamos que nuestros hijos se van a traumatizar por todo.
Me he ido din contestarle porque la he visto incluso un poco agresiva. Ahora cuando recoja a mi hijo le explicaré que no se tienen que reír de su amiguito por ese problema, yo espero que no lo haya hecho pero vamos que esa mujer está haciendo de su hijo blanco de todas la burlas de los demás.
Hay gente que no debería tener hijos.AsqueadaInvitadoNo me puedo imaginar el sentimiento de humillación e impotencia que ha debido sentir ese niño. Si tanta molestia te crea el limpiar sábanas, primero, no tengas hijos y segundo, intenta encontrar el problema que hace que tu hijo se haga pis por la noche y ponle solución, nunca humillando de esa forma al niño.
Cuando sea mayor y el niño la desprecie, se preguntará por qué lo hace.Por tú parte, hiciste bien en señalarle que era innecesario el comentario y el tratar de explicar a tu hijo que no está bien meterse con su amigo por ese motivo. Además, si por algún casual tus palabras llegan a calar en esa despreciable señora, a lo mejor has conseguido que la vida de ese niño sea mejor y más feliz.
NInvitadoTienes toda la razón.
No obstante no se que esperabas que te contestara la señora al recriminarle su actitud… enfadarse, hablarte mal, que te coja manía y que ahora le diga a su hijo que no se junte con el tuyo, claro está… ojala al menos la hayas hecho recapacitar, pero no lo creo, la verdad.NefertitiInvitadoMadre mía que horror. Mi sobrina usó pañal de noche hasta los 7 años y no pasa nada. A algunos niños y niñas les cuesta, pero en el resto de aspectos de la vida no tenía ningún problema. Y en cualquier caso, castigarle por algo que no pueden controlar me parece una salvajada.
Obviamente tienes razón, pero también entiendo que la mujer no quiera que te metas en su vida. En estos casos yo intento que las personas crean que estoy en su bando para que acepten mejor mis consejos. Pero es complicado.
AlapetiváshuváInvitadoHay que saber cuándo hablar. Avisar a una novata de que está poniendo mal la silla de seguridad del bebé es aceptable y hasta recomendable; decirle a alguien que está castigando a su hijo sin motivo es algo que no se debe hacer. Dar tu opinión cuando una madre te pregunta si su hijo será demasiado pequeño para desespinarse él mismo el pescado es algo de agradecer, pero que critiques sus métodos de crianza es algo que muy pocas te consentirán.
Desde fuera es fácil ver que esa mujer se está equivocando en varias cosas, pero nadie está en su piel para juzgarla. Ese castigo no ha sucedido el primer día que se le ha escapado el pis, pues por la respuesta que le dio a la autora parece ser que esto ocurre hace tiempo, puede que en esa familia lo estén pasando mal y que el origen del problema del niño sea el mismo que el del estrés de la madre, seguramente es de normal comprensiva y cariñosa pero llega un día que petas y se te cruza el cable.
Y cuando eso pasa, mejor que le castigue un día sin jugar a que le pegue una paliza con un cinturón, creo yo.PatriciaInvitadoNo comparto lo que hace esa madre y me parece una humillación para su hijo, pero aquí as pecado tu de bocachancla.
Siempre se habla de que está mal criticar los métodos de crianza de los padres, pues esto es para bien y para mal. Pues no hay que criticar pero ni para bien ni para mal. Que este mal (o no…) es algo que debe evaluar su madre, no tu.
Así que la próxima vez guárdate tu opinión para comentarla en casa o aquí.sarInvitadoMi madre era como esa señora. Murió hace diez años y a día de hoy sigo sin ser capaz de recordarla con cariño. Así que gracias en nombre de ese niño porque yo hubiera deseado que alguien le parara los pies. A lo mejor ahora no tendría tantas sesiones de terapia a mis espaldas.
MoInvitadoA ver… evidentemente la madre no actuó bien.
Un diez para tu hijo y su empatia. Felicidades de verdad.
Pero tu tampoco. No se el nivel de confianza que tenéis, pero si no te piden ayuda/consejo o no se dirigen a ti… la que ha pecado de boca chancla has sido tú.MaríaInvitadoBuf, criticar un error en la crianza es un tema muuuuy delicado y ya no te lo digo como madre, sino como enfermera de pediatría y eso que yo por mi trabajo parto con algo de ventaja en cuanto a que acepten tu opinión. Si alguna amiga o mamá pide mi opinión la doy de mil amores pero si no me la piden y aun así yo considero que hay algo que pueda estar mal entonces se lo digo pero con mucho tacto y siempre de una forma que no parezca una crítica. En este caso te digo cómo lo habría hecho yo por si te sirve para otras ocasiones.
Yo habría esperado a verla al día siguiente y le habría dicho algo como «me alegro de verte, quería comentarte una cosilla q me dijo mi hijo ayer, me dijo que vio a tu hijo tristón porque dijiste en voz alta q se le escapa el pis, yo tengo un sobrino/paciente/lo q sea que tenía el mismo problema y su pediatra le dijo/a el le funcionó (insertar remedios varios, consejor, recomendaciones…) me imagino lo cansada que debes estar de cambiar y lavar sábanas, ánimo, ya llegará el día en que deje de hacerlo, ten paciencia que el también lo estará pasando mal seguro y si algún día te apetece desahogarte cuenta conmigo y nos tomamos un café las dos»
Así cambias el foco de atencion de ella y lo basas en el niño, sin reprochar nada. Creeme, funciona. La historia q le cuentes ni siquiera tiene que ser real. Le muestras tu apoyo como mdre en vez de regañarla y le propones soluciones.
Espero q ese niño no acabe con la autoestima jodida y que esos comportamientos de su madre no sean habituales porque es una pena.