Posteado En: Love
-
LolaInvitado
Tengo 43 años, llevo 5 años sin pareja. En estos años he conocido diferentes hombres todos en su momento me gustaron con todos hubiera tenido algo más que sexo, y con ninguno logré tener nada más que eso, incluso con alguno no llegué ni siquiera a cenar o hacer otra cosa que no fuera sexo.
A veces miro a mí alrededor y veo como mis amigas se enamoran y es mutuo y pienso por que a mí no me pasa, soy independiente tengo mi trabajo, mi casa, no soy una belleza pero no estoy mal, soy buena gente, pero por lo que se ve debo fallar en algo, no sé…
Mí última relación fue con alguien 21 años más joven y todavía estoy intentando analizar si le guste o solo quiso en cierto modo aprovecharse de mí.
No sé cómo será vuestras vidas, pero ahora mismo la mía es triste, apenas salgo porque mis amigos todos tienen sus historias, paso mucho tiempo sola, el covid no ayuda, y creo que mi situación personal hace que cada vez que conozco a un hombre me vuelvo dependiente, por mí soledad posiblemente.
No sé cómo intentar ser feliz sola.AylaInvitadoYo creo que tener casa y trabajo, y ser independiente es un éxito en la vida. Y más hoy en día. Entiendo que desees tener pareja, es algo normal, pero que no tener pareja te haga infeliz, es una idea incorrecta y muy limitante.
Dices que quieres una relación. Cuando tuviste sólo sexo con esos chicos, ¿fue por qué en ese momento te valía eso o aceptaste eso que en realidad no es lo que querías a ver si al final se convertía en una relación? Creo que aclarar eso es fundamental en tu vida. Si tú querías sólo sexo, genial. Si lo hacías por el segundo motivo, es lo primero que deberías cambiar ya. Debes respetarte. Debes saber lo que quieres tú y dejarlo claro, y nunca hacer lo que no quieras para contentar a otra persona. Si tú buscas algo serio, dilo. Y si alguien se va en ese momento, pues mejor. Mejor saber que no queréis lo mismo el día uno, que cuando estés enganchada y hayas perdido meses o años de tu vida con alguien con el que desde el primer día está escrito que lo que tú querías no te lo iba a dar. Obviamente, los dos podéis buscar algo serio, y que no cuadre. O te podrás encontrar alguien que te engañe diciéndote lo que tú quieres oír y sólo quiera sexo. Pero TÚ HABRÁS SIDO FIEL A TI MISMA y eso creo que es el comienzo para ser feliz. Soltera y en pareja es igual de importante esto.
Tener una buena pareja es maravilloso, y yo lo prefiero a estar soltera. Es lo que yo viví. Pero yo también estoy feliz soltera. Y desde luego, estoy mejor soltera, que cuando en una relación en la que jamás hubo una falta de respeto o un feo por ninguna parte, dejé de sentirme querida. Solo es mejor estar en pareja que soltero si es una relación sana, en la que ambos se respetan SIEMPRE, se apoyan, se cuidan, se quieren, y se quieren bien. ¡Y no creas que eso es fácil de encontrar!
Para ser feliz no hace falta tener pareja. Y quien es infeliz sin pareja, raro es que lo sea en pareja. Para empezar porque tiene todas las papeletas de ser dependiente o codependiente, y eso ya no generará una relación sana. Y tiene también mucha probabilidad de engancharse a quien no le conviene sólo por no estar solo.
Pero sí que para ser feliz es fundamental tener un círculo cercano de amigos y/o familia. Tienes razón que este año es especialmente duro. Pero, creo que cuando sea posible es importante que busques amigos (apúntate a actividades, entra en apps como Twilala, Meetup), y siempre te ayudará encontrar gente en tu misma situación.
Te recomiendo que veas los vídeos de Programa Mía en Youtube. Creo que son geniales.
Y por último, lo más importante de todo: si puedes, ve a terapia. Es lo que realmente puede ayudarte a cambiar las ideas limitantes, a agradecer lo bueno de tu vida (que parece mucho), a ver qué heridas hay que te hacen sentirte como te sientes, y a acompañarte a tomar decisiones para hacer pequeños cambios que mejorarán poco a poco tu vida.
LaiaInvitadoTe entiendo perfectamente, yo estoy parecido. Oye, podíamos hacer un grupo de gente de todo el país?? Yo soy del Norte de una ciudad pequeña donde casi todo el mundo se conoce…..
Así podemos charlar, conocernos, no sentir la Soledad como un peso, echar unas risas y llevar mejor estas restricciones y pandemias.
Que os parece???
SaludosTbcigamesInvitadoHola Lola ¿que tal? No se si te servirá de algo o de consuelo pero yo dentro de año y cuatro meses (si… año y cuatro meses calculados…) habré cumplido los 30 años ¿lo mas probable? Que mi vida siga como hasta ahora e incluso puede que lleguen a pasar varios años superados los 30 y aun así seguiré igual: sin pareja, sin haber besado y virgen… hay gente que por desgracia simplemente jamás les llega ni esa persona ni nadie. Al menos piensa que tú has tenido una historia, has tenido una relación, has besado, has tenido sexo. Hay personas que jamás llegarán a rozar esas oportunidades. Te recomiendo que simplemente no pienses en ello porque mientras mas te lo preguntas mas te duele.
LauraInvitadoMe parece muy acertado el comentario de Ayla.
Creo que te ayudaria mucho ir a terapia.
Yo pase por una situacion similar. Tengo casi 40 y hace años que no tengo pareja.
Mi anterior relacion me dejo bastante tocadillo el autoestima… y cuando conocia a algun chico enseguida me volvia dependiente, era como si necesitase reafirmar mi valia a traves de esos chicos. Error!
Respecto a las amistades, muy parecido. Casi todo mi alrededor tenian pareja y me encontraba bastante solilla, sobre todo en las vacaciones… empece a quedar con gente que fui conociendo para tapar esos vacios, pero tampoco resulto…porque me conformaba con “cualquiera” por asi decirlo, con tal de no estar sola. ErrorLo mas importante es estar bien contigo misma, y luego todo vendra poco a poco. Conoceras gente que merezca la pena, encontraras nuevas amistades y quizas conozcas a alguien con quien compartir tu vida y que te quiera bien.
Sin duda el primer paso, es ir a terapia!!
Todo se ira ordenando!!
Y mejor estar sola que mal acompañada…. repite siempre ese mantra…
no sabes la cantidad de gente que esta en pareja, son muy desgraciados pero no saben estar solos y se conforman! Observa a tu alrededor. Hay millones!
Animoooo! Solo es una etapa gris en la escala de colores!!Ana R.InvitadoTe estás colocando en el papel de víctima y desde ahí es imposible que puedas avanzar.
Tu última relación fue con una persona bastante más joven. Tú has tenido 21 años más de tiempo para aprender y evolucionar, así que no digas que esa persona se aprovechó de ti, porque es algo que dudo mucho que sea así. Tú le diste a esa persona lo que quisiste darle.
TamaraInvitadoEsa sensación es normal y natural. Yo no creo que necesites terapia, por mucho discurso progre que leas (de gente joven o en pareja, no encontrarás ninguna persona mayor que te diga que la vida siempre en solitario puede ser una vida feliz) el ser humano no está hecho para estar solo por eso no es algo que deba tratar un profesional.
Yo te deseo suerte y te animo a seguir buscando gente que te valore y merezca la pena permanecer en tu vida.
ÁnimoSInvitadoCuando alguien no sabe estar feliz soltera, que no sola, suele venir de carencias personales, Tamara.
Hay que diferenciar estar solo, que sí conlleva a la infelicidad, puesto que somos seres sociales, de estar soltero, que sí se puede ser feliz, y muchos los somos. Muchos tuvimos pareja y fuimos felices, y no la tenemos y también lo somos. Y no buscamos nada porque no tenemls ninguna necesidad, lo que no quita para que estuviéramos encantados si llegara una relación sana en cualquier momento. Otra cosa es que llegado un punto se tengan ganas de tener pareja, que es muy lícito. Y también, otra cosa es, como comenta un chico, no haber estado nunca con nadie, que entiendo que pueda ser muy duro.
¿Pero ser infeliz teniendo independencia, buenos amigos y planes? No tiene por qué. Una opción es ir a terapia, y la otra, rechazarlo, y buscar la que parece que para algunas es la única forma de ser feliz: tener una pareja. Y desde ahí, desde la necesidad, todos sabemos que lo más fácil es encontrar una pareja sana, ¿verdad? En fin… Telita con el discurso «no progre».
TmInvitadoTotalmente acertado el comentario de Ayla.
Yo ahora mismo tengo novio pero estuve años como tú, con chicos que nunca querían nada serio…y ahora mirándolo con perspectiva, yo tuve la culpa bastantes veces por no exponer lo que yo quería. Ahora digo desde el principio mus necesidades, y es un buen filtro para no perder el tiempo.
Si tú necesitas una relación con todas las letras, la próxima vez que conozcas a un hombre díselo, si se asusta… adiós.
Mi novio es mayor que tú y siempre dice que ya no tiene edad para andar cin tonterías.Lo de ir a terapia también es bueno, y mira, no te sientas como un «fracaso». Sabes lo difícil que es tener casa y trabajo hoy en día? Yo tengo novio, pero tengo un trabajo de mierda y malvivo como puedo en un piso de alquiler qye me dejaron unis allegados. Es muy difícil tener el pack completo que nos venden.
Busca un buen psicologo, y trabaja en ti.
Mucho ánimo. No estás sola, de verdad. Hay muchísima gente en tu situación.