Me siento estafada por mi cuerpo

Inicio Foros Querido Diario Autoestima Me siento estafada por mi cuerpo

  • Autor
    Entradas
  • Claudia
    Invitado
    Claudia on #163510

    Intentaré no alargarme de más aunque quiero contar mi historia de chica yo-yo.
    Hasta donde me alcanza la memoria he tenido «problemillas» de peso. Nada serio pero si que desde super pequeña la pediatra ya me puso a dieta porque era un poco más gorda de lo «normal». Yo me definiría como un taponcete curvy.
    Total, que mis compis de cole con bocadillos tamaño antebrazo y yo con mis 100gr de pan integral con pavo.
    Mi hermana tiene problemas de peso también (diría que incluso más graves que yo) y siempre recordamos la frustración y la amargura de ser unas niñas a dieta.
    Total que nos independizamos y nos quisimos cobrar de golpe todo lo que no «disfrutamos» de pequeñas. Engordamos ambas más de 30kg en apenas unos meses.
    Yo fui madre joven, y con tras el parto perdí bastante peso pero seguía sobrándome mucho.
    Siempre me ha pasado que comiendo «normal» (sin bollería, sin azúcar, cereales integrales, raciones razonables etc) no adelgazo ni a tiros.
    Tras mi segundo hijo tuve una crisis de imagen y me puse a saco con mi cuerpo, pero a modo obsesión: gimnasio todos los días, cenaba un yogur y una coca-cola light… en fin, barbaridades así. Conseguí el cuerpo que siempre había querido pero… vestida! Desnuda daba puta pena. Pasé incluso por quirófano para ponerme pecho y hacerme una abdominoplastia. Realmente no tenía suficiente, de haber sido rica me hubiera tuneado de arriba a abajo, sólo me veía defectos (flacideces, estrías y pellejos a saco). Me separé y viví la vida loca sexual que me daba subidones pero a la vez me hundía más en el pozo de la baja autoestima. Salía con capullos que me soltaban capulladas sobre mi cuerpo y yo me hacía pasar más hambre o me machacaba más.
    Total, que conocí a mi marido y me relajé con el tema body engordando unos kg pero controlado.
    Decidimos tener hijos en común y ahí se me empezó a desmadrar el invento. En resumen diré que peso 25kg más que cuando lo conocí.
    Hace ya más de un año me diagnosticaron un problema tiroideo, cuando empecé a oir sobre el tema pensé «aleluyaa!! por fin la explicación de por qué simplemente comiendo sano y variado no adelgazo» pues van y me sueltan que tengo HIPERTIROIDISMO!! sisi, habéis leído bien! Esa que en teoría con solo respirar debería estar como un palillo y más con el ritmo de vida que llevo con 4 hijos y sin un puto segundo de descanso!
    Pues nada, que me siento muy enfadada con mi cuerpo, porque en lugar de eso sigo con mis 25 kg de más, que hacen amago de bajar de vez en cuando (si me hago pasar un poco de hambre o si me pongo a hacer km con el cochecito como una loca) pero en seguida vuelven a subir.
    Los médicos dicen algo así como «ya… deberías adelgazar, pero mira…» y gente conocida y con mala hostia te sueltan el «estás segura que es hipertiroidismo?? No puede ser!!»
    No puedo verme más así. Quiero adelgazar pero realmente me está costando horrores quitarme de caprichos, supongo que por el mismo ritmo de vida que llevo la comida se ha convertido en mi recompensa, en mi momento de placer diario y me es muy difícil renunciar. Como si a un drogadicto le dices «pues no te pinches» cojones!! claro que no me tengo que pinchar… pero cómo lo hago???
    Añado que llevo una temporada haciendo psicoterapia gestalt y me encanta y voy viendo los frutos… pero mi psicoterapeuta dice que hay muchas otras cosas más importantes y que le preocupan más de mi que no mi peso y que hay que solucionar lo otro primero. Con lo cual la última ha sido que en estos dos meses que llevo de terapia y sin torturarme con la comida he engordado otros 6kg.

    Necesito algo, no sé, idealmente una fórmula mágica que me haga sentirme mejor y no tener que buscar consuelo en la comida y luego odiarme por ello. Tener sensación de saciedad y no volver a sentirme hambrienta a la media hora. Que mi cuerpo se entere de que va a mil por hora y me permita adelgazar.
    No sé… cosas que ya sé que son imposibles.
    Por lo tanto bajando a la tierra no sé qué hacer.
    ¿Alguien más en mi situación?
    ¿Alguien que no haya empezado aún a bajar de peso y quiera compartir su motivación para ponerse al lío?

    PD: añado por si me recomendáis que vaya a un endocrino, que la endocrina que lleva mis problemas tiroideos se limitó a decirme que coma como sé que hay que comer y punto y que cuente calorías (ejem…)

    Muchas gracias soles!!


    Responder
    Beatriz Romero
    Participante
    Beatriz Romero on #163610

    Pues yo vengo a recomendarte precisamente que vayas a un endocrino o nutricionista (si a la que vas no te funciona busca otro especialista), porque me parece genial que quieras bajar de peso, pero tiene que ser algo controlado y con una dieta que se ajuste a tus necesidades. Por otra parte estoy de acuerdo con tu terapeuta gestalt, normalmente el tema de la relación con la comida viene de otras cosas, miedos y ansiedades que te bloquean… y quizás no sea mala idea no obsesionarse de primeras con la comida porque supongo que puede resultar contraproducente.

    Responder
    Tequi
    Invitado
    Tequi on #164018

    Prueba con el Reiki!

    Responder
    Lil
    Invitado
    Lil on #164091

    Hola guapa! Totalmente de acuerdo con lo q dice Bea. Ir a un nutricionista y o un endocrino seria lo ideal. Creo q has de seguir en terapia para trabajar las otras cosas y que la obsesion con el cuerpo y la comida sean menos intensas. Ir a un nutricionista no es que te den una dieta es aprender a relacionarte con la comida de forma sana,es decir, comer lo que necesitas,lo que te nutricionista y te hace bien, no un mes, sino para siempre. No se trabajar de dieta hipocaloricas restrictivas sino de comer super bien y a gusto pero cosas buenas y con una pauta alimenticia adaptada a ti a tu situacion etc. Mucho animo y no te pongas metas locas que te havan seguir frustracion

    Responder
    [email protected]
    Participante
    [email protected] on #164109

    Hola.

    El Reiki como te han dicho es una excelente opción, también tienes el Yoga y la meditación que son excelentes para ese tipo de problemas, y bueno deja que te diga que yo también tenía problemas más que todo psicológicos con la comida, y en éste caso me refiero a la ansiedad (todavía cuando me deprimo o me enfado mucho me dan los ataques) pero he ido conocimiento algunas disciplinas físicas y espirituales que me han ayudado bastante en mi vida.

    Lo que es la meditación, el yoga, y el reiki son actividades físicas no muy fuertes pero que te ayudan a controlar los ataques de ansiedad entre otras cosas debido a que te conectas por completo con tu ser.

    Lo que también puedes hacer es acudir a un entrenador personal para que te vaya guiando en tu día a día, yo te voy a recomendar un entrenamiento personal online debido a que podrás acudir a él cuando lo necesites y en los tiempos de tu agrado, aunque claro usualmente el entrenador te pone ciertas pautas que debes seguir, pero te informo de una vez que éstas personas se comprometen tanto a ayudar a sus clientes que incluso tienen conocimientos de nutrición, por lo que estarán a tu cuidado en un 100%.

    Te deseo muchas suerte, y sé que se puede simplemente hay que tener las ganas, y eso a ti te sobra!

    Responder
    Sandra
    Invitado
    Sandra on #164169

    Nunca he escrito en el foro pero no he podido resistirme al leer tu post. Me siento muy identificada contigo.
    Evidentemente lo primero que tendrías que probar es con un nutricionista y haciendo ejercicio… pero te diré que yo soy nutricionista, mi relación con la comida es muy muy sana ya que estoy concienciada, hago ejercicio regularmente y me sobran 35 kilos.
    Después de visistar a muchos médicos, sobre todo después de haber sigo madre, y la mitad de ellos casi me acusan de mentirosa cuando explico que aún comiendo bien estoy como estoy, solamente uno de ellos me ha dicho que la obesidad es una enfermedad, que seguramente sea una enfermedad genética y que aún no se sabe nada de ella ni de cómo curarla. El problema es que en la sociedad en la que vivimos a nadie se le ocurriría decirle a una persona que tiene síndrome de Down que está así por algo que él ha hecho, pero a alguien con sobrepeso siempre se le ataca culpándole de su enfermedad.
    Yo he estado pensando la opción de someterme a una reducción de estómago porque no aguanto más esta situación. Es la última opción que me queda.
    No te culpes ni te machaques con tu peso, no es culpa tuya.

    Responder
    Dramaqueen
    Invitado
    Dramaqueen on #164238

    Uno de tus problemas es que al parecer piensas constantemente en la comida, que si comes menos va a entrarte hambre, que si no te comiste el postre que deseabas está rondándote la cabeza todo el día… Debes trabajar en eso, a mi me pasaba y en cuanto me forcé a dejar de pensar en ello y realmente escuchar a mi cuerpo vi que realmente no tenía tanta hambre física, que si no me comía X o Y no era un drama y cosas asi… Pasito a pasito. Por otra parte la sociedad también nos mete mucho en la cabeza «lo que está rico y lo que no…» En anuncios solo ves hamburguesas, comida basura, bollería, etc. Salvo la abuela de la fabada litoral yo nunca veo anuncios en plan «oy que ricas acelgas! Mira que ensalada de brócoli! Lentejas para comer, bien!!» y eso también nos condiciona.

    Responder
    [email protected]
    Participante
    [email protected] on #164302

    Hola guapa, la verdad a mi me suena a mala malisima relacion con la comida y esas subidas y bajadas de peso tan drásticas lo confirman. Si tienes épocas de atracar a diestro y siniestro todo lo que veas y épocas obsesivas de cenar un yogur es normal que el cuerpo esté muy trastocado y tengas unos rebotes que flipas. Mi consejo es que busques ayuda profesional que te guíe tanto psicológicamente para tener una relación sana con la comida y equilibrada como en el ámbito de hormonas y salud, es decir un endocrino/nutricionista etc para que también cuiden tu enfermedad. No te sientas estafada por tu cuerpo porque yo por ejemplo tengo un trastorno alimenticio y la gente también cree que eso significa «estar esquelética»… Mitos y estigmas, la gente con desconocimiento ignora lo que tal enfermedad de verdad implica.

    Responder
    1234
    Invitado
    1234 on #164502

    un consejo, intenta razonar contigo, preguntate si realmente necesitas comerte eso que vas a comer. Podrias aplazarlo para mas tarde?
    Hacer tratos contigo misma y cambiar esos premios de comida por otro tipo de premios.

    No te fustigues, has comido has comido, no pasa nada, al final si te sientes culpable hasta comes mas. Pero intenta eso, habla contigo, quizas buscar momentos especiales para darte un caprichito y eso no es todos los dias, reconoce que las cosas saben mejor cuando son de vez en cuando.

    A mi me funciona, en la tienda cuando me entran unas ganas locas de comprarme caprichos me digo, de verdad vas a gastarte esto? con eso compras x verdura o fruta, o por un poco mas te compras pescado… o me digo, mejor me ahorro el dinero y lo gasto en tomar un helado cuando salga a dar una vuelta relajada con una amiga o mi pareja. No siempre funciona, pero muchas veces si. Y procuro no tener dulces en casa, ahora solo tengo unas galletas sencillas sin rellenos ni nada, ni coberturas de chocolate, pastas tradicionales de estas, como mucho me como tres galletas y no por controlarme, sino porque son sencillas. Si tu vieran otros añadidos ya me hubiera acabado la caja, proque seria para desayunar, el al muerzo, el postre de despues de comer, la merienda, la cena… y esta caja ya me dura mas de una semana.

    y a parte me digo, que nadie me las va a quitar.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 9 entradas - de la 1 a la 9 (de un total de 9)
Respuesta a: Me siento estafada por mi cuerpo
Tu información: