No quiero ser la cuidadora de mis padres

Inicio Foros Querido Diario Familia No quiero ser la cuidadora de mis padres

  • Autor
    Entradas
  • Lan
    Invitado
    Lan on #959075

    Soy la menor de tres hermanas, tengo un trabajo que me gusta mucho, de lunes a viernes, jornada completa, y también tengo mi pareja y mi casa. Una vida normal vaya.

    Mi madre tiene una enfermedad degenerativa, va a un centro de día de lunes a viernes del que yo la recojo dos veces a la semana. Mis hermanas se encargan mucho más que yo de llevarla y traerla y quieren que el cuidado sea a partes iguales, lo cual veo justo. El problema es que yo no quiero dejar mi vida de lado y, a parte de lo que ya hago, quiero complementar mi parte con un cuidador.

    En total, ellas quieren que vaya cuatro veces de lunes a viernes, y mi padre que vaya los fines de semana. Sí, porque mi madre con quien vive es con mi padre, y no, él el único problema que tiene es que no quiere hacerse cargo de ella cuando, ya os lo digo yo, puede perfectamente.

    He quedado mal con todos menos con mi madre que, a pesar de haber perdido la razón, de verdad que es la única que no me da ni un problema en ningún momento. Os cuento el grado de dependencia que tiene, que la ayuden a comer, ir al baño, ducharse, asearse y vestirse. Y no da problemas, ni se queja y se deja hacer todo. Y es la que menos problemas da.

    A mí madre la he visto cuidar mucho cuando ella no quería, y la he visto sufrir mucho. Y yo, no es que quiera abandonarla, lo que quiero es no abandonar mi vida, porque los cuidados son una carrera de fondo y no puedo pasarme diez años teniendo un día libre, a veces, de lunes a domingo. Es que ni de lunes a viernes.

    Empecé cumpliendo mis 4 días a la semana, y me reventé, tuve problemas de salud, tuve que dejarme una certificación que me estaba sacando (y que había pagado) porque no podía más. Bajé a tres días, pero que queréis que os diga, no podía mantener el ritmo, así que iba alternando dos días con tres.

    Hasta que todo estalló un día en el que, por enésima vez, me cambiaron el día justo la tarde anterior. Para entender esto tengo que aclarar una cosa, yo nunca hasta ahora les había llevado la contraria a mis hermanas en nada. NADA. No me refiero a esto, me refiero en toda mi vida. Me atreví a decir esa noche, en la que estaba agotada, muerta de sueño, sabiendo que aún debía prepárame la comida del día siguiente… Es que no podéis mirar mejor vuestras agendas? Pues me cayó la del pulpo, que yo no era nadie para quejarme, encima de que no tengo hijos y un trabajo cómodo… Así que ahí es cuando me planté y les dije que no quería asumir la carga de cuidar, que prefería combinar con cuidadores si lo necesitaban y que no me pidieran más de lo que hacía.

    Podría deciros además, que mis sobrinos son casi todos mayores de edad ya, o que ellas solo hacen media jornada a la semana, pero sabéis que? Eso realmente no importa. Yo no digo lo que puedo o no puedo hacer en función del tiempo de los demás, si no del mío propio. No creo que alguien deba meterse en el trabajo de los demás, ni en la vida de los demás «tu puedes hacer esto, yo lo sé». No, tu no sabes nada de mi tiempo ni yo del tuyo, y si debes negociar los cuidados de alguien conmigo igual deberías, como mínimo, tratarme con educación.

    Y se puede pensar, pues ya está tienes lo que quieres, otros están supliendo lo que tú no haces. Pues no, no me siento nada bien. Primero, siento que cada vez que me voy de casa de mis padres abandono a mi madre con alguien que no la cuida. Bien es cierto que es lo que ella ha elegido, que yo siempre le dije que acabaría así y ella me puso VERDE, verdaderas pestes por no comprender «su situación», que la situación era que es, siempre ha sido y siempre será una cagada que no tuvo el valor de separarse. Y sí, que estupendo, al final he tenido razón… Pero no me da ninguna satisfacción, más bien me siento muy frustrada y encima me tengo que comer las consecuencias de su mala cabeza.

    Y segundo, es muy doloroso que tu familia te retire la palabra, tu padre te diga cosas horribles y tú tengas que volver a ese infierno dos veces por semana. No el infierno de cuidar a mi madre, si no de saber que eres un cero a la izquierda para tu familia porque su amor estaba condicionado por requisitos que he tenido la osadía de no cumplir. Porque no soy una persona que ha cumplido sus metas, se sacó su carrera universitaria y hace las cosas bien sin dar problemas a nadie, no, sabéis lo que soy en mi familia? Una escoba. Nada más y nada menos.

    Voy a seguir sin ser la cuidadora de mi madre, nunca voy a serlo, y quería contar mi experiencia para decir, esto es lo correcto. Nadie tiene derecho de manejar nuestra vida, menos aún cuando das opciones y la única que vale es NO, TIENES QUE SER TÚ. Y es que año 2024, para algunos si eres mujer esta mal visto que no te mates a cuidar.

    También me da curiosidad saber que puede pensar el foro sobre el tema, o escuchar si hay alguien más en situaciones parecidas.


    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #959078

    No tengo tiempo para contestar de forma extensa, pero estoy por completo de acuerdo contigo y tienes mi apoyo.
    A día de hoy, por fortuna, mis padres con sus setenta y muchos están estupendamente de salud, pero ellos mismos, tienen ya sus disposiciones con el dinero necesario correspondiente para que, llegado e caso, contratemos cuidadores o irse directamente a una residencia. No quieren que sus hijos (también somos tres. Yo la mayor y la única que vive en la misma ciudad que ellos), dejemos nuestra vida de lado para cuidarles. Ese es el amor que nos tienen.
    Un abrazo

    Responder
    C
    Invitado
    C on #959082

    Deberian gestionarse bien el tiempo entre los 4 creo q son 3 hermanas no… mas tu padre 4 y asi no se machacan tanto ademas de tratar de ponerse de acuerdo no es q ty la cuides porque si como si por no tener hijos o lo q sea es mas tu obligacion q de los demas… preguntastes por algunas experiencias en mi caso no soy yo la q esta pasando por eso sino mi padre su madre a diferencia de la tuya a sido una vieja desgraciada malisima y q no quiere a nadie al punto que ninguno de sus nietos incluyendome la podemos ver ni en postalita el caso es q ella vive sola y son como 7 hermanos solo era quedarse a dormir pues ella en si no necesita q le hagan nada solo q la acompañen durante la noche pa q no se le metan a robar y cosas asi al vivir una vieja sola pues nada q al final el muerto prácticamente a recaido sobre mi padre q con lo mala q es ella el aun ve mea y caga x ella y yo entiendo q sea su madre pero joder por los demas se la puede tragar la tierra pues al final todos tienen su vida y tampoco es como si ella se hubiera ganado q ellos quieran cuidarla a razon de esto mis padres han tenido muchos problemas pues en ka semana mi padre casi q duerme mas alla q con mi madre en la casa. Pero la realidad es q nadie puede obligarnos a los demas a hacernos cargo d esa vieja desgraciada a lo mejor quien me lea no me cree pero les contare q a mi siempre me trato como una perra ni siquiera me miraba o saludaba hasta q empecé a crecer y me canse de sus desprecios y una de mis primas con mucho trabajo se graduo de la universidad y esa vieja tenia unos vestidos bellos y sabiendo el hambre y la necesidad que pasaba esa nieta se lo vendio en ves de regalarselo q incluso en la universidad mi prima se la pasaba haciendo la guardias q les tocaba a otros estudiantes para poder cobrar un dinerito y asi cuando regresaba los fines de semana llevar a su hermanita con problemas a comerse un heladito… en fin tu decides q hacer nadie te puede obligar pero al final es tu madre y eso es lo q siempre pienso cuando veo a mi padre siendo machucado por lo menos su conciencia estara tranquila

    Responder
    yo
    Invitado
    yo on #959083

    Anónima ojalá todos los padres y madres como los tuyos. Aún falta porque hay mucha presión social con el tema que no veas. A la autora, yo tampoco tengo ninguna gana de cuidar de los míos, solamente de pensarlo me entra angustia y encima están separados…bufff

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #959088

    Pues yo pienso que si podéis pagar a alguien que la cuide no veo el drama, al contrario, eso es una ayuda muy muy grande para los familiares. Sola no va a estar, vive con tu padre, y si los cuidados se le puede encargar a un trabajador no veo porque hay que sacrificar la vida de una para cuidar de nadie, que ya no estamos en el siglo pasado en el que lo normal era que la hija de turno (sobre todo si no tenía hijos) viviera esclavizada hasta dios sabe cuando, pues no señor mire usted estamos en 2024, yo ofrezco un cuidador, si no lo aceptas asume tu mi parte y ya está.
    Te entiendo tanto, es que esto me es tan familiar que parece que estoy viviendo un deja vu. Mucho animo, y no, no abandones tu vida por algo que se le puede encargar a un tercero, que para eso está el dinero. Y si tan dependiente es tu madre como dices, quizás no quedaría otra opción que una residencia.
    Y por supuesto de tu tiempo dispones tu y solo tu. Nadie mas tiene derecho a disponer de TU tiempo.

    Responder
    Anónima
    Invitado
    Anónima on #959092

    Soy la segunda anónima de nuevo, y ahora que he leído el resto de comentarios, yo tampoco quiero cuidar de mis padres y quiero explicarme: ellos me quieren a su manera, y yo les quiero a la mía, no somos compatibles, tienen un estilo de vida que no va conmigo y a mi me criaron mis abuelos, ellos estaban presentes en mi vida pero a la vez no. Jamás fueron a alguna tutoría del colegio y si les preguntas que que carrera estudié te dirán «no se, algo de empresas». Y desde siempre me han dicho frases como «cuando sea mayor me voy a vivir a tu casa» y cosas así…y ahora que estoy ya en edad de entender, me da una ansiedad solo el pensar que tienen en mente meterse en mi vida que ufff, y no pienso dejarles entrar en mi casa. Son personas que jamás de los jamases se han cuidado (sobre todo mi madre), han hecho lo que les ha dado la gana, no han ahorrado NADA para su vejez, y dan por hecho que ahí vamos a estar los demás para salvarles el culo? pues mira no, así de siempre. Tendrán que irse a una residencia pública cuando no puedan valerse por si mismos. Esto no quiere decir que yo los vaya a dejar desamparados, eso no, pero paralizar mi vida para esclavizarme con su cuidado lo siento pero no me da la gana. Y se que se lo van a tomar muy muy mal, porque en ese aspecto son unos egoístas, primero ellos, luego los demás. Así que si tu te sientes así cuando tus padres han sido buenos padres, imagínate yo, que no lo han sido (no han sido malos tampoco, las cosas como son).

    Responder
    Biflor
    Invitado
    Biflor on #959100

    Pudiendo pagar a una persona que colabore yo lo veo la mejor opción..ahora, desde wue estoy en este foro alucino con los padres que tenéis algunas personas.
    Los míos ya no están.. y sigo echándole de menos. Siempre fueron mi mayor apoyo. Y los cuidamos hasta el final, pero si había que recurrir a alguien se hacía

    Responder
    N
    Invitado
    N on #959268

    Yo entendería que estuvieran en ese plan si tú estuvieras pasando de todo y desentendiéndote… pero tú te estas asumiendo tu parte de responsabilidad pagando a alguien que haga esa labor por ti, o que colabore contigo en tus tareas… vamos, que para mi no tienen razón. De hecho a mi me huele a una mezcla de machismo (por parte de tu padre) y envidia (por parte de tus hermanas porque ellas no pueden pagarlo).

    Responder
    Girasola
    Invitado
    Girasola on #959270

    No puedo estar más de acuerdo con el comentario de N.

    Responder
    Lan
    Invitado
    Lan on #959432

    Hola, soy la autora del post. Quería deciros que, a pesar de mantenerme firme en mi decisión, en parte creía y temía recibir muchas críticas porque me cuesta mucho hacerme de valer. En el fondo tengo muy metido en la cabeza que debería matarme a cuidar y me cuesta muchísimo decir NO a todo esto.

    Quiero daros las gracias por las respuestas, yo debería ser capaz de animarme a mí misma pero la verdad es que he sentido alivio al leeros.

    Está semana voy a comenzar a ir al psicólogo, aunque no estoy segura de que me pueda ayudar, pero creo que tengo que intentarlo porque llevo más de un año con este problema. Nunca pensé que una persona pudiera tener en la cabeza, constantemente, una preocupación tan grande, un sufrimiento tan grande desde que me levanto hasta que me acuesto. Siempre pensé que si me tocaba algo así me rompería y no sé cómo estoy aguantando sin volverme loca. Pero ha pasado un más de un año y no quiero que pase otro año más así, así que a ver si el psicólogo me ayuda porque yo por mi cuenta no consigo salir de este bucle de tristeza.

    A veces mi novio me dice que realmente las cosas ya estaban así y es verdad. Hay muchos detalles que no puse en el primer post por no extenderme, como que desde hace muchos años yo siento que la situación estaba mal con mis hermanas. Pero no quería verlo, me engañaba a mi misma y aguantaba indiferencia, malas caras o desprecios, siempre tenía a punto una excusa para ellas o me echaba yo la culpa, y ese ha sido un error muy cobarde por mi parte porque debí afrontar el problema hace tiempo.

    Por si os lo preguntáis, con una de mis hermanas siempre ha habido mucha hostilidad y apenas tenía relación, pero a la otra la quería muchísimo, más que a mí madre con la que siempre he tenido una relación muy difícil ya que siempre me ha culpado de todos sus males por nacer, que esa es otra larga historia xD El caso es que los problemas con mi otra hermana noté que empezaron cuando comencé la universidad. Llego a decirme que a ella en su momento nuestro padre no quiso pagarle los estudios, de lo que yo no tenía ni idea, y al final creo que, por muy fuerte que me parezca, me ha cogido tirria por mi éxito académico y profesional. Encima en los últimos años de carrera comencé a salir con mi actual pareja, y creo que también le da rabia la relación que tengo, que ni que fuera perfecta tenemos altibajos como todo el mundo, pero es cierto que nos llevamos muy bien, lo que debería ser lo normal, no?

    En uno de los comentarios de Anónima dice que su familia no sabe ni que carrera ha estudiado, y te entiendo muy bien porque a mí también me pasa en la mía xD Es casi como si hubiéramos estudiado por capricho una cosa que realmente no hacía falta, al menos en mi caso. Como, para que estudia si luego hay que tener hijos y cuidar? Mi madre llegó a decirme eso «ahora que tú novio trabaja déjate el trabajo y cuida de tu casa y ten hijos, no?» Y me lo decía con una sonrisa en la cara. Y claro, por decirle que ni loca vas a hacer eso… A ponerme verde.

    En realidad no me he dado cuenta antes… No se por qué, ni como me he podido engañar tanto. Y eso duele un montón también porque te sientes tan estafada, has gastado tanta energía en unas personas que era evidente que te iban a fallar.

    También después de lo que he dicho de mi madre se puede pensar, no se merece que la cuides. Mi madre es como si hubiese sido dos personas a la vez, no siempre me trataba súper mal, a veces era muy razonable y me decía justo lo contrario a lo que acabo de escribir y cuando estaba así nos llevábamos bien. Pero luego cambiaba, no sé porqué, era confuso y doloroso. Entonces, por esos buenos momentos y esos buenos consejos, a pesar de no haber sido perfecta, no se merece que la abandone. Por eso estoy aguantando al resto de la tropa, espero poder hacerlo hasta el final.

    Muchas gracias de nuevo por todas las respuestas.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 1 a la 10 (de un total de 10)
Respuesta a: No quiero ser la cuidadora de mis padres
Tu información: