Odio dar el pecho y a todos les parece mal

Inicio Foros Welovermoms Maternidad real Odio dar el pecho y a todos les parece mal

  • Autor
    Entradas
  • .
    Invitado
    . on #760348

    La lactancia no funciona si una de las partes no lo está pasando bien o no lo está disfrutando. No pasa nada, los niños se crían a biberón también. Deja de sentirte culpable y haz lo que sientas y lo que te pida el cuerpo y olvídate de los demás. Sois tú y tu bebé.
    Piensa en el lado positivo, las tomas del biberón también puede darlas el padre y también crea el vínculo con el bebé.
    Sobre todo, tranquila que todo va a salir bien decidas lo que decidas


    Responder
    Maite
    Invitado
    Maite on #760352

    Me he sentido muy identificada contigo,yo también odiaba darle el pecho a mis hij@s,me daba como «dentera»,una sensación rarísima q no se me pasó con el tiempo. Con el primer hijo aguanté 3 meses,y con la segunda nada,no m gustaba esa sensación,m ponía muy tensa y al final repercutía tb en mi salud. Haz lo q t salga del moño,y no hagas caso a lo q t dicen, tenéis q estar bien ambas,y ella va a estar igual de bien con ambas opciones.

    Responder
    Nats
    Invitado
    Nats on #760360

    Yo me sentí igual con mis 3 hijos, no soportaba que mamaran de mi pecho, me generaba una sensación horrible. Opté por sacarme la leche y dársela en bibe (lactancia diferida) y así logramos que tomaran leche materna más de un año. Con la más peque vamos por los 11 meses, 100% leche materna en biberón, nunca ha tomado leche de fórmula.
    Es trabajo adicional porque tienes que lavar biberones, las piezas del sacaleche, esterilizar. Además, inviertes tiempo sacando la leche (4 o 5 veces al día). Pero para mí funcionó muy bien, hice un banco gigante de leche.

    Responder
    Anonimo
    Invitado
    Anonimo on #760372

    Te entiendo perfectamente, yo sentía algo parecido,prácticamente solo le di el pecho dos meses. Que te digan misa, mi hijo creció sin problemas, yo lo que no soporto es esos pro pecho sin condiciones. No eres menos «mami».

    Responder
    Ni
    Invitado
    Ni on #760389

    La madre eres tu y tú eres la que decides. Es muy importante que tu hija tome leche materna pero mas importante aún es que la madre esté agusto con lo que haga y disfrute de su maternidad. Tu hija con biberón se va a alimentar igual de bien ,incluso diría que mejor porque su madre va a estar mas feliz. Y lo digo habiendo dado pecho durante 2 años. Pero era feliz haciéndolo. Olvidate de lo que digan, la gente siempre es muy metete…si no das porque no das y si das una lactancia prolongada porque le das siendo tab grande…chorradas, cada una que haga lo que le haga feliz y si en tu caso, para ser feliz le tienes que dar biberon, hazlo. Lo mas importante es que haya amor y felicidad. Un abrazo

    Responder
    Mj
    Invitado
    Mj on #760391

    Las sensaciones que describes a mi me recuerdan a la agitación del amamantamiento
    Yo las viví , pero mi hijo por ese entonces tenía casi 3 años y era una sensación horrible se querer a tu hijo pero no soportar que este agarrado al pecho mamando y desear alejarmo ..
    Es algo común en lactancia largas…tan al inicio no
    De todas formas igual es indicativo de algún desarreglo hormonal distinto al del post parto .
    Yo te aconsejaría buscar una asesora de lactancia, hablar con ella,para ver tu caso y si después de intentado esto , con toda la información en tus manos sigues sin estar bien dando pecho pues lo dejaría..
    Incluso para dejarlo es bueno que hables con una asesora de lactancia para marcar una pauta de ir eliminando tomas para evitar una posible mastitis o una obstrucción.
    Es importante que tanto tú como el bebé estéis bien a la hora de dar pecho.
    Mi consejo de que busques asesoría profesional es porque igual es un detalle pequeño y solucionarlo es fácil y tienes una lactancia feliz, y dejándola es difícil recuperarla..
    Pero si probando está opción también decides que no es para ti , pues es completamente válido.. no vas a ser mejor mamá por dar pecho pasándolo mal.. vas a ser mejor estando bien para ti y tu bebe

    Responder
    Carcat
    Invitado
    Carcat on #760396

    Algo que debe ser bonito para ti es horrible, déjalo, da igual tu pareja, t madre, la matrona, es que si te amarga, no puedes, ni debes seguir. Ha tomado ya dos meses teta que es lo más importante y la leche de fórmula es fabulosa. Yo estuve también dos meses, yo lo dejé por grietas y dolor, date esta crema, deja al aire libre, sigue, sigue, fue dejarlo y convertirme en la person más feliz. Tus tetas, tu decisión.

    Responder
    Pilar
    Invitado
    Pilar on #760444

    Hola, cuánto más voy leyendo mas me voy enfadando por no decir algo más gordo. A mi me paso lo mismo que a ti, todo el mundo me decía que era mejor el pecho, yo toda toda mi vida había dicho que no daría el pecho. Cuando llegue a casa del hospital lo primero que me dijo mi madre fue, el pecho (en el hospital yo no le di pecho porque estuvo en las cunas). Yo pensé lo voy a intentar, en cuanto puse a mi hijo en el pecho tuve una sensación malísima, que mal. Mi madre me vio la cara y le dijo a mi pareja vete y compra leche y biberón.
    NO DEJES QUE NADIE NADIE te condicione para una cosa tan importante como esta. Tú hija está sintiendo lo que tú sientes cuando le das el pecho y eso creo que bueno no será tampoco. Piensa en tu hija y sobre todo en ti. Ni tu pareja, ni tú madre ni nadie tiene que obligarte.
    Eso de que une mas la relación entre madre e hijo o que es mejor para que no se pongan malitos o como la leche materna no hay nada, todo mentira.
    Yo le di biberón y fenomenal y si tengo otro algún día haré lo mismo.
    Yo con mi hijo tengo tanta conexión que está en el instituto por ejemplo y yo en casa y sentimos los dos si le pasa algo y pensamos uno en el otro a la misma hora imagínate.
    Cuando lo hagas y la gente te pregunte le das pecho y si les dices, no biberón. Te van a mirar raro o te soltaran alguna fresca. Pero tú piensa solo en tu niña y en ti. Se fuerte y hazlo por tu hija. Suerte.

    Responder
    Kali
    Invitado
    Kali on #760455

    Si estás incómoda ni te lo pienses, déjalo. Yo creo que es peor darle a la niña con esa tensión y nervios que una leche de fórmula.
    A mi me pasó igual desde el principio, dar el pecho era una idea que me daba repelús desde el principio no se porque pero no podía soportar ni pensarlo. A mi hijo lo he criado a biberón y está genial y yo disfrutaba muchísimo ese ratito de estar con el dándole el bibe, igual que su padre,cosa que con el pecho no habría sido así.
    Haz lo que te nazca que no te vendan mierdas de que si no quieres lo mejor para tu bebé y toda esa demagogia.
    Lo mejor para tu bebé es lo que a su mamá le permita estar feliz y tranquila y le transmita calma y paz.

    Responder
    Anónimo
    Invitado
    Anónimo on #760794

    Hola. A mí tambien me pasó. Tengo dos hijos y no les dí el pecho. El hecho de amamantar me provoca un rechazo y un repelús que para qué. No sé por qué pero nunca he podido, me supera. Recuerdo que mi entorno me presionaba muchísimo para que diera el pecho y eso me hacía sentir como la peor madre del mundo. Llegamos a un punto en que mi marido prohibió las visitas porque todo el mundo machacando con dar el pecho, se iban y yo me quedaba en casa, frustrada y llorando. Si hoy día volviera a tener un hijo, tampoco le daría el pecho, lo tengo muy claro, pero con la diferencia de que al tener ya mas seguridad y experiencia, no permitiría a los demas opinar ni meterse en mi desición. Para que tu bebé esté bien, tú tienes que estar bien y por lo que cuentas no es el caso.Decide tú, sin pensar en lo que quieran los demás.

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 10 entradas - de la 31 a la 40 (de un total de 52)
Respuesta a: Odio dar el pecho y a todos les parece mal
Tu información: