Perdida a los 30

Inicio Foros Querido Diario Dramitas laborales Perdida a los 30

  • Autor
    Entradas
  • Dilemitas
    Invitado
    Dilemitas on #885152

    Buenas chicas,

    Os leo siempre, y he pensado que quizás podáis ayudarme a aclarar el cacao que tengo. Lo pongo en dramitas laborales porque no se donde encajarlo exactamente, es una mezcla de todo.

    Intentaré ser breve.

    Creo que estoy pasando la clásica crisis de los 30. Tengo trabajo y pareja estable, vivimos con nuestras mascotas y somos felices. Nos hemos planteado ampliar la familia, llevamos 10 años juntos.

    Mi dilema viene porque desde siempre he querido ser profesora (actualmente lo soy, pero no en un colegio/instituto). Teletrabajo y me gusta mi trabajo, no es el super salario pero me da para vivir decentemente y poder ahorrar un poquito. La cosa es que siempre nos han metido en la cabeza la idea de que lo mejor es trabajar para el Estado, ser funcionarios, profesores y a vivir la vida, pero evidentemente el proceso para llegar hasta ahí es muy duro y conlleva mucho sacrificio (obviamente, si no, una gran mayoría de personas optarían a ello) Me he apuntado a una academia para prepararme las oposiciones.. pero veo que compatibilizar el trabajo y el estudio de por sí ya es complicado, además súmale querer formar una familia en el futuro.. y tener que moverme (hacer ejercicio) para no pasarme horas y horas pegada una silla todos los días.. durante años).

    ¿Creeís que debería intentarlo y ponerme a estudiar a tope o que me va a costar muchísimo trabajo compatibilizar todo?

    Es que también como está la situación en el mundo escolar hoy en día.. me da hasta miedo enfrentarme a algunos adolescentes, no se si voy a ser adecuada para ello. Y tampoco se si me van a mandar a la otra punta de la ciudad para trabajar.. Algo que no me gustaría. Una de las cosas que más aprecio de mi actúale trabajo es poder hacerlo desde cualquier parte del mundo).

    ¿Pensáis que me estoy dejando llevar por lo que quieren los demás, o realmente es algo que merece mucho la pena y debería mirar más por el futuro y no tanto el presente??

    Que conste que no me quejo de mi trabajo actual, soy muy feliz haciendo lo que hago, que al fin y al cabo, es enseñar.

    Si hay alguien que haya opositado y quiera darme su punto de vista, o alguien que lo haya intentado y al final lo haya dejado por el camino.. agradezco todos los puntos de vista.

    ¡Muchísimas gracias!

    Responder
    dilemitas
    Invitado
    dilemitas on #885153

    Disculpad, se ha colado la tilde del título.

    **Perdida a los 30**

    Responder
    Carla
    Invitado
    Carla on #885158

    Yo personalmente no lo haría.
    Tu trabajo te gusta, lo puedes hacer donde quieras que es lo más, ganas suficiente.
    Es una situación estupenda para plantearte ser madre cuando quieras.
    Las oposiciones no sabes si la sacarías y si es así, mis amigas profes han ido por españa adelante hasta asentarse, una tuvo que postergar la maternidad precisamente por eso y al final acabó teniendo que hacerse FIV porque ya era tarde.

    Será que romantizo cero las oposiciones, pero yo desde luego no lo haría.

    Responder
    María
    Invitado
    María on #885264

    Lee el último post «ansiedad de una docente»

    Conozco gente que este año lo perdió entero por prepararse oposiciones y a pesar de aprobar no tienen plaza. Gente que tiene las opos aprobadas hace años y tampoco tiene plaza…

    Responder
    Azul
    Invitado
    Azul on #885303

    ¡Hola!

    Por aquí otro punto de vista más.
    Yo soy profe de secundaria interina, y dar el salto de un instituto privado a uno público es lo mejor que he podido hacer. Laboralmente soy muy feliz y disfruto muchísimo dando clase a mis alumnos.
    Peeeero por el otro lado es un estrés el que hasta última hora no sabes dónde trabajarás el curso que viene (fácilmente puede ser en otra ciudad y tener que meterte una kilometrada en coche todos los días) o el que lo mismo te quedas sin vacante. Además de que compatibilizar curro + estudiar oposiciones + vida es muy duro, pero en estos temas la experiencia se valora demasiado en el baremo, así que al menos para mí no trabajar no es una opción a día de hoy.

    El tipo de oposiciones que se hacen para profe de secundaria es muy subjetivo de evaluar, por lo que el machacarte a estudiar y aprendértelo todo de pe a pa tampoco te garantiza el aprobado.

    Responder
    Kalima
    Invitado
    Kalima on #885340

    El que algo quiere, algo le cuesta.

    Lo primero debes decidir si quieres ser profesora de instituto, como todo trabajo tiene cosas buenas y malas, valorarlas y mira a ver si te compensa, no hace falta que seas una superfan de tu trabajo, pero sí cierta vocación por la enseñanza. Por otro lado, recuerda que nada es definitivo, que si más adelante no quieres ser profesora, pues lo dejas y das otro cambio profesional a tu vida, que no pasa nada, no serias ni la primera, ni la última en dejar un puesto de funcionariado.

    Muchisima gente se saca una plaza compaginando su trabajo con el estudio, yo entre ellas, pero no es fácil ni agradable, no esperes que la plaza te caiga estudiando a medias, tampoco esperes conseguir un puesto al lado de tu casa, ni sacar la plaza a la primera, aunque hay excepciones, lo habitual es que si estudias duro y estás bien asesorada (preparador, academia, compañeros que te ayuden…) el primer año de oposición o el segundo consigas aprobar o meterte en listas de interinos y vayas trabajando en distintos centros, mientras tanto sigues estudiando y presentandote a oposiciones un año si y un año no hasta que, cuando tengas más puntos de experiencia, te saques la plaza, una vez tengas la plaza sueles pasar un año de prácticas cerca de tu casa y después te asignen una plaza que esté cerca lo lejos de tu casa dependiendo de la nota que hayas sacado y la experiencia que tengas.

    En mi caso, me presente por primera vez con 28 estudiando bastante en academia, empecé a trabajar a los 30, al principio a 2 horas en coche de mi casa y viviendo entre semana fuera, después me presente dos veces más a las oposiciones estudiando por mi cuenta, pero no demasiado, suspendí, pero me mantuve en listas de interinos, y seguí trabajando y acumulando experiencia, por último, me prepare ya al 100%, con una preparadora, trabajando a jornada completa y saque la plaza, fui la número uno de mi oposición y mi plaza definitiva esta a 40 minutos en coche de mi casa.

    En cuanto al esfuerzo que requiere, trabajaba de 8 a 16, llegaba a casa, tomaba café y me iba a la biblioteca hasta las 8.30 o 9, de lunes a jueves, el viernes preparadora y el fin de semana estudio de leyes, casos prácticos y desarrollar la programación que piden en la oposición, así todo el año, en total entre 20 y 30 horas semanales de estudio, entrenando dos horas a la semana, descansaba desde la cena hasta la hora de dormir y los fines de semana me permitía levantarme a las 9 y echarme siesta, mi pareja se encargo de todo en casa durante ese año.

    Para mi, merece la pena, me gusta mi trabajo (aunque me gustan mas mis vacaciones), tengo buenas vacaciones, el salario me permite vivir con dignidad, y la estabilidad laboral es estupenda, mis derechos laborales se respetan he podido disfrutar sin miedo ni problemas permiso de maternidad, bajas por enfermedad… Ha sido un recorrido de unos 10 años, pero a mi me compensa.

    Valóralo, porque no es el único camino que puedes tomar, pero los años de oposición son duretes y puede ser que des el 100% y por mala suerte o injusticia no saques plaza y eso es una mierda, pero a mi me mereció la pena.

    Luego tendrás que aguantar continuamente comentarios sobre lo vagos que somos los maestros y lo bien que vivimos, y es bastante cansino, pero yo siempre digo que soy maestra por dos motivos… Julio y agosto! (entiéndase la broma por favor), lo comentarios cansinos se cortan diciendo que cualquiera puede hacerse maestro y que se animen a probar o mandando a la gente directamente a la mierda. Espero que te haya servido algo de lo que te cuento.

    Un abrazo y mucha fuerza

    Responder
WeLoversize no se hace responsable de las opiniones vertidas en esta web por colaboradores y usuarios del foro.
Las imágenes utilizadas para ilustrar los temas del foro pertenecen a un banco de fotos de pago y en ningún caso corresponden a los protagonistas de las historias.

Viendo 6 entradas - de la 1 a la 6 (de un total de 6)
Respuesta a: Perdida a los 30
Tu información: